Síntesis y caracterización estructural y vibracional de nanopartículas de maghemita funcionalizadas con bromuro de hexadeciltrimetilamonio y zeolita tipo 5A

Descripción del Articulo

Sintetiza cinco muestras con tamaños nanoscópicos: nanomaghemita, nanomaghemita funcionalizada con zeolita 5A como medio inicial, nanomaghemita funcionalizada con zeolita 5A después de la precipitación, nanomaghemita funcionalizada con bromuro de hexadeciltrimetilamonio como medio inicial y nanomagh...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cano, Diego Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanopartículas
Maghemita
Zeolitas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02
id UNMS_2b6e24374341f438052ddb4c67b240a5
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19106
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Síntesis y caracterización estructural y vibracional de nanopartículas de maghemita funcionalizadas con bromuro de hexadeciltrimetilamonio y zeolita tipo 5A
title Síntesis y caracterización estructural y vibracional de nanopartículas de maghemita funcionalizadas con bromuro de hexadeciltrimetilamonio y zeolita tipo 5A
spellingShingle Síntesis y caracterización estructural y vibracional de nanopartículas de maghemita funcionalizadas con bromuro de hexadeciltrimetilamonio y zeolita tipo 5A
Flores Cano, Diego Alberto
Nanopartículas
Maghemita
Zeolitas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02
title_short Síntesis y caracterización estructural y vibracional de nanopartículas de maghemita funcionalizadas con bromuro de hexadeciltrimetilamonio y zeolita tipo 5A
title_full Síntesis y caracterización estructural y vibracional de nanopartículas de maghemita funcionalizadas con bromuro de hexadeciltrimetilamonio y zeolita tipo 5A
title_fullStr Síntesis y caracterización estructural y vibracional de nanopartículas de maghemita funcionalizadas con bromuro de hexadeciltrimetilamonio y zeolita tipo 5A
title_full_unstemmed Síntesis y caracterización estructural y vibracional de nanopartículas de maghemita funcionalizadas con bromuro de hexadeciltrimetilamonio y zeolita tipo 5A
title_sort Síntesis y caracterización estructural y vibracional de nanopartículas de maghemita funcionalizadas con bromuro de hexadeciltrimetilamonio y zeolita tipo 5A
author Flores Cano, Diego Alberto
author_facet Flores Cano, Diego Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Guivar, Juan Adrián
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Cano, Diego Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nanopartículas
Maghemita
Zeolitas
topic Nanopartículas
Maghemita
Zeolitas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02
description Sintetiza cinco muestras con tamaños nanoscópicos: nanomaghemita, nanomaghemita funcionalizada con zeolita 5A como medio inicial, nanomaghemita funcionalizada con zeolita 5A después de la precipitación, nanomaghemita funcionalizada con bromuro de hexadeciltrimetilamonio como medio inicial y nanomaghemita funcionalizada con bromuro de hexadeciltrimetilamonio después de la precipitación, por el método de co-precipitación química. Cada proceso de síntesis y funcionalización fue explicado detalladamente en base a tres técnicas físicas: Difracción de Rayos-X, Espectroscopía Raman y Espectroscopía Infrarroja. Con Difracción de Rayos-X se verificó la presencia de la fase de nanomaghemita en cada una de las muestras. Esta técnica permitió identificar fases cristalinas secundarias y determinar sus tamaños de cristalito. Los tamaños de cristalito de la nanomaghemita en cada una de las cinco muestras hallados mediante refinamiento Rietveld fueron 9.5, 4.3, 11.2, 10.2 y 9.2 nm, respectivamente. Por Espectroscopía Raman se observaron los modos vibracionales característicos de la nanomaghemita, lo cual confirma la presencia de esta fase en concordancia con los resultados de Difracción de Rayos-X. Se identificó ferrihidrita y akaganeita en la muestra funcionalizada con zeolita 5A como medio inicial mediante Difracción de Rayos-X. También se pueden observar por Espectroscopía Raman e Infrarroja, pero el sobrelapamiento de sus modos vibracionales dificulta la localización de estos. Se analizó la dependencia de la potencia láser en Espectroscopía Raman y se determinó una potencia umbral de 0.83 mW para muestras de óxido de hierro. A potencias mayores e iguales a 4.14 mW ocurrió una transformación de fases de nanomaghemita a hematita en cada una de las muestras. Finalmente, el análisis de Espectroscopía Infrarroja permitió verificar la síntesis y funcionalización de las cinco muestras, mediante la presencia de los modos vibracionales característicos de nanomaghemita, zeolita 5A y bromuro de hexadeciltrimetilamonio. A partir de estos resultados de caracterización, se concluye que la síntesis y funcionalización de las nanopartículas de maghemita fueron realizadas con éxito.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-12T16:44:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-12T16:44:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Flores, D. (2022). Síntesis y caracterización estructural y vibracional de nanopartículas de maghemita funcionalizadas con bromuro de hexadeciltrimetilamonio y zeolita tipo 5A. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19106
identifier_str_mv Flores, D. (2022). Síntesis y caracterización estructural y vibracional de nanopartículas de maghemita funcionalizadas con bromuro de hexadeciltrimetilamonio y zeolita tipo 5A. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19106
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52b084d9-5cf0-45bd-b544-1140bbbb19fd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03d82c04-170e-4348-81eb-54afb7b8ad13/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9616e0b-0c4e-4d08-b043-846c24d8eefe/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3890aaa-2ece-4e9c-a148-1f0847956e61/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/146ce1e2-aa04-4319-b89f-4d022cb60470/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b227d417-5034-4194-8f4b-f9a48b7b47e8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a96c7b75-61e9-476c-80ed-757e590103e7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/546481d5-70f4-4fa8-9eeb-035840541001/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c130d4cb-b7d8-4138-ac8e-f949e07fcd55/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6fa03eed-b4ea-4ca0-b7ca-921f0615e20f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 50bc6c235fabe8b0ecddb8992658c0ae
f6552330e62f9469e488a3b822f34e28
031bfdf308f98fe08324eacce263115c
36af12ee61f909a23e2fc80bfa55a5b2
5504aaf62b4451de6ba1a819e9a2541d
5f73d00c3783be13ce430785b1d6386c
33b832d6b28ec9633af77193a83d88c5
b4119a70b70b642ed8c4557f9e8fdcc8
3bc13d2cceef071f31190d6c88183987
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550184143650816
spelling Ramos Guivar, Juan AdriánFlores Cano, Diego Alberto2023-01-12T16:44:42Z2023-01-12T16:44:42Z2022Flores, D. (2022). Síntesis y caracterización estructural y vibracional de nanopartículas de maghemita funcionalizadas con bromuro de hexadeciltrimetilamonio y zeolita tipo 5A. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19106Sintetiza cinco muestras con tamaños nanoscópicos: nanomaghemita, nanomaghemita funcionalizada con zeolita 5A como medio inicial, nanomaghemita funcionalizada con zeolita 5A después de la precipitación, nanomaghemita funcionalizada con bromuro de hexadeciltrimetilamonio como medio inicial y nanomaghemita funcionalizada con bromuro de hexadeciltrimetilamonio después de la precipitación, por el método de co-precipitación química. Cada proceso de síntesis y funcionalización fue explicado detalladamente en base a tres técnicas físicas: Difracción de Rayos-X, Espectroscopía Raman y Espectroscopía Infrarroja. Con Difracción de Rayos-X se verificó la presencia de la fase de nanomaghemita en cada una de las muestras. Esta técnica permitió identificar fases cristalinas secundarias y determinar sus tamaños de cristalito. Los tamaños de cristalito de la nanomaghemita en cada una de las cinco muestras hallados mediante refinamiento Rietveld fueron 9.5, 4.3, 11.2, 10.2 y 9.2 nm, respectivamente. Por Espectroscopía Raman se observaron los modos vibracionales característicos de la nanomaghemita, lo cual confirma la presencia de esta fase en concordancia con los resultados de Difracción de Rayos-X. Se identificó ferrihidrita y akaganeita en la muestra funcionalizada con zeolita 5A como medio inicial mediante Difracción de Rayos-X. También se pueden observar por Espectroscopía Raman e Infrarroja, pero el sobrelapamiento de sus modos vibracionales dificulta la localización de estos. Se analizó la dependencia de la potencia láser en Espectroscopía Raman y se determinó una potencia umbral de 0.83 mW para muestras de óxido de hierro. A potencias mayores e iguales a 4.14 mW ocurrió una transformación de fases de nanomaghemita a hematita en cada una de las muestras. Finalmente, el análisis de Espectroscopía Infrarroja permitió verificar la síntesis y funcionalización de las cinco muestras, mediante la presencia de los modos vibracionales característicos de nanomaghemita, zeolita 5A y bromuro de hexadeciltrimetilamonio. A partir de estos resultados de caracterización, se concluye que la síntesis y funcionalización de las nanopartículas de maghemita fueron realizadas con éxito.Perú. Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA). Proyecto Clean Nanomagnetic. Contrato N° 0177-2020-FONDECYT.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNanopartículasMaghemitaZeolitashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02Síntesis y caracterización estructural y vibracional de nanopartículas de maghemita funcionalizadas con bromuro de hexadeciltrimetilamonio y zeolita tipo 5Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en FísicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de FísicaFísica46209587https://orcid.org/0000-0003-3293-725576378439533056Flores Daorta, Sthy WarrenManrique Castillo, Erich VictorEspinoza Bernardo, Robert Marinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis105327940960812241704209ORIGINALFlores_cd.pdfFlores_cd.pdfapplication/pdf10945500https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52b084d9-5cf0-45bd-b544-1140bbbb19fd/download50bc6c235fabe8b0ecddb8992658c0aeMD51C094_2022_Flores_cd_autorizacion.pdfapplication/pdf153698https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03d82c04-170e-4348-81eb-54afb7b8ad13/downloadf6552330e62f9469e488a3b822f34e28MD57C094_2022_Flores_cd_originalidad.pdfapplication/pdf237283https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9616e0b-0c4e-4d08-b043-846c24d8eefe/download031bfdf308f98fe08324eacce263115cMD58TEXTFlores_cd.pdf.txtFlores_cd.pdf.txtExtracted texttext/plain102083https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3890aaa-2ece-4e9c-a148-1f0847956e61/download36af12ee61f909a23e2fc80bfa55a5b2MD55C094_2022_Flores_cd_autorizacion.pdf.txtC094_2022_Flores_cd_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3851https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/146ce1e2-aa04-4319-b89f-4d022cb60470/download5504aaf62b4451de6ba1a819e9a2541dMD59C094_2022_Flores_cd_originalidad.pdf.txtC094_2022_Flores_cd_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1844https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b227d417-5034-4194-8f4b-f9a48b7b47e8/download5f73d00c3783be13ce430785b1d6386cMD511THUMBNAILFlores_cd.pdf.jpgFlores_cd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15317https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a96c7b75-61e9-476c-80ed-757e590103e7/download33b832d6b28ec9633af77193a83d88c5MD56C094_2022_Flores_cd_autorizacion.pdf.jpgC094_2022_Flores_cd_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19750https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/546481d5-70f4-4fa8-9eeb-035840541001/downloadb4119a70b70b642ed8c4557f9e8fdcc8MD510C094_2022_Flores_cd_originalidad.pdf.jpgC094_2022_Flores_cd_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21551https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c130d4cb-b7d8-4138-ac8e-f949e07fcd55/download3bc13d2cceef071f31190d6c88183987MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6fa03eed-b4ea-4ca0-b7ca-921f0615e20f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/19106oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/191062025-02-09 03:35:44.81https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).