Síntesis y caracterización estructural y vibracional de nanopartículas de maghemita funcionalizadas con bromuro de hexadeciltrimetilamonio y zeolita tipo 5A

Descripción del Articulo

Sintetiza cinco muestras con tamaños nanoscópicos: nanomaghemita, nanomaghemita funcionalizada con zeolita 5A como medio inicial, nanomaghemita funcionalizada con zeolita 5A después de la precipitación, nanomaghemita funcionalizada con bromuro de hexadeciltrimetilamonio como medio inicial y nanomagh...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cano, Diego Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanopartículas
Maghemita
Zeolitas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02
Descripción
Sumario:Sintetiza cinco muestras con tamaños nanoscópicos: nanomaghemita, nanomaghemita funcionalizada con zeolita 5A como medio inicial, nanomaghemita funcionalizada con zeolita 5A después de la precipitación, nanomaghemita funcionalizada con bromuro de hexadeciltrimetilamonio como medio inicial y nanomaghemita funcionalizada con bromuro de hexadeciltrimetilamonio después de la precipitación, por el método de co-precipitación química. Cada proceso de síntesis y funcionalización fue explicado detalladamente en base a tres técnicas físicas: Difracción de Rayos-X, Espectroscopía Raman y Espectroscopía Infrarroja. Con Difracción de Rayos-X se verificó la presencia de la fase de nanomaghemita en cada una de las muestras. Esta técnica permitió identificar fases cristalinas secundarias y determinar sus tamaños de cristalito. Los tamaños de cristalito de la nanomaghemita en cada una de las cinco muestras hallados mediante refinamiento Rietveld fueron 9.5, 4.3, 11.2, 10.2 y 9.2 nm, respectivamente. Por Espectroscopía Raman se observaron los modos vibracionales característicos de la nanomaghemita, lo cual confirma la presencia de esta fase en concordancia con los resultados de Difracción de Rayos-X. Se identificó ferrihidrita y akaganeita en la muestra funcionalizada con zeolita 5A como medio inicial mediante Difracción de Rayos-X. También se pueden observar por Espectroscopía Raman e Infrarroja, pero el sobrelapamiento de sus modos vibracionales dificulta la localización de estos. Se analizó la dependencia de la potencia láser en Espectroscopía Raman y se determinó una potencia umbral de 0.83 mW para muestras de óxido de hierro. A potencias mayores e iguales a 4.14 mW ocurrió una transformación de fases de nanomaghemita a hematita en cada una de las muestras. Finalmente, el análisis de Espectroscopía Infrarroja permitió verificar la síntesis y funcionalización de las cinco muestras, mediante la presencia de los modos vibracionales característicos de nanomaghemita, zeolita 5A y bromuro de hexadeciltrimetilamonio. A partir de estos resultados de caracterización, se concluye que la síntesis y funcionalización de las nanopartículas de maghemita fueron realizadas con éxito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).