Implementación de la automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de bajas de personal en una empresa Retail
Descripción del Articulo
Este proyecto de suficiencia profesional, desarrollado en una empresa del sector Retail, se centró en la implementación de un RPA (Robotic Process Automation) con el fin de automatizar el proceso de gestión de bajas de empleados en el portal de la Dirección del Trabajo de Chile, conocido como MiDT....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25457 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25457 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automatización Gestión Empleados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UNMS_2b2d94951bab3580e53629a66f69c532 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25457 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de la automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de bajas de personal en una empresa Retail |
| title |
Implementación de la automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de bajas de personal en una empresa Retail |
| spellingShingle |
Implementación de la automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de bajas de personal en una empresa Retail Ramírez Fernández, Adriana Claudia Automatización Gestión Empleados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Implementación de la automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de bajas de personal en una empresa Retail |
| title_full |
Implementación de la automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de bajas de personal en una empresa Retail |
| title_fullStr |
Implementación de la automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de bajas de personal en una empresa Retail |
| title_full_unstemmed |
Implementación de la automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de bajas de personal en una empresa Retail |
| title_sort |
Implementación de la automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de bajas de personal en una empresa Retail |
| author |
Ramírez Fernández, Adriana Claudia |
| author_facet |
Ramírez Fernández, Adriana Claudia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Armas Calderón, Raúl Marcelo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Fernández, Adriana Claudia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Automatización Gestión Empleados |
| topic |
Automatización Gestión Empleados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Este proyecto de suficiencia profesional, desarrollado en una empresa del sector Retail, se centró en la implementación de un RPA (Robotic Process Automation) con el fin de automatizar el proceso de gestión de bajas de empleados en el portal de la Dirección del Trabajo de Chile, conocido como MiDT. Este proceso, que previamente se llevaba a cabo de forma manual por el área de Recursos Humanos, fue identificado como una oportunidad clave para mejorar la eficiencia operativa, reducir errores y optimizar tiempos de ejecución, lo que motivó la decisión de implementar una solución automatizada. El desarrollo del RPA se llevó a cabo utilizando la plataforma UiPath, seleccionada por sus capacidades avanzadas y su facilidad para integrar automatizaciones robustas y escalables. La implementación incluyó varias fases: primero, un análisis exhaustivo del proceso de bajas para identificar los puntos críticos y los requisitos específicos; luego, el diseño de la solución basada en esos requerimientos; el desarrollo del robot, seguido de pruebas integrales para asegurar el correcto funcionamiento; y finalmente, la realización de UAT (pruebas de aceptación por el usuario) antes de su despliegue en el entorno de producción. Durante el desarrollo, se implementaron métodos de validación rigurosos para garantizar que solo los empleados que cumplían con los criterios de baja establecidos fueran procesados. El resultado fue una significativa reducción en los tiempos de ejecución, pasando de horas a minutos, y una eliminación prácticamente total de los errores asociados con el procesamiento manual. La automatización no solo mejoró el proceso de bajas de empleados, sino que también demostró ser una herramienta efectiva para optimizar procesos dentro de la organización, incrementando la precisión, reduciendo la carga manual y asegurando el cumplimiento de los lineamientos legales. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-27T20:44:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-27T20:44:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ramírez, A. (2025). Implementación de la automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de bajas de personal en una empresa Retail. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25457 |
| identifier_str_mv |
Ramírez, A. (2025). Implementación de la automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de bajas de personal en una empresa Retail. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25457 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4ffc7def-6720-4698-9ff5-1050980f7a00/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c4432aa-3d37-4a31-b39e-627ed60e6240/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e3511155-2ecf-48b7-ba54-7e3ea7a994bc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7db2befb-9f51-4945-aa4d-4f2c90f4888a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc26c167-c400-425b-b3e6-322becfca72b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f804d6fd-f82e-4fae-8889-0ee9fff30cb6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1727a76d-ff2b-472c-a384-fcae8d99ee9f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b7257b0-c710-4e83-9e28-ca575dddad2d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/973905db-a814-4fea-aaab-00e0a3afa738/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/907b85de-9fcd-4620-9f7a-7992daf16da3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/481f6b18-a0e7-491e-af5b-788448f75a7d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac1ea1001574d0a223e9a3fc143e67b8 007e342b909feec469d24a8bc0451f10 e21b361255861363553024e7eaa0b11d bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 3463c8b2a7686afde2349e022e51002e 53b2e90cb263452f9d5bc8b05ea8d8b0 2ee8498fa61a987dddc763f096d225eb 0d84052b1bef54716266720dbb200e93 eec4a4ebb7d92ea8513d71072fcbbbdb 05d0d4859f3d40e887c4feda5f803509 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847253071238791168 |
| spelling |
Armas Calderón, Raúl MarceloRamírez Fernández, Adriana Claudia2025-02-27T20:44:44Z2025-02-27T20:44:44Z2025Ramírez, A. (2025). Implementación de la automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de bajas de personal en una empresa Retail. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25457Este proyecto de suficiencia profesional, desarrollado en una empresa del sector Retail, se centró en la implementación de un RPA (Robotic Process Automation) con el fin de automatizar el proceso de gestión de bajas de empleados en el portal de la Dirección del Trabajo de Chile, conocido como MiDT. Este proceso, que previamente se llevaba a cabo de forma manual por el área de Recursos Humanos, fue identificado como una oportunidad clave para mejorar la eficiencia operativa, reducir errores y optimizar tiempos de ejecución, lo que motivó la decisión de implementar una solución automatizada. El desarrollo del RPA se llevó a cabo utilizando la plataforma UiPath, seleccionada por sus capacidades avanzadas y su facilidad para integrar automatizaciones robustas y escalables. La implementación incluyó varias fases: primero, un análisis exhaustivo del proceso de bajas para identificar los puntos críticos y los requisitos específicos; luego, el diseño de la solución basada en esos requerimientos; el desarrollo del robot, seguido de pruebas integrales para asegurar el correcto funcionamiento; y finalmente, la realización de UAT (pruebas de aceptación por el usuario) antes de su despliegue en el entorno de producción. Durante el desarrollo, se implementaron métodos de validación rigurosos para garantizar que solo los empleados que cumplían con los criterios de baja establecidos fueran procesados. El resultado fue una significativa reducción en los tiempos de ejecución, pasando de horas a minutos, y una eliminación prácticamente total de los errores asociados con el procesamiento manual. La automatización no solo mejoró el proceso de bajas de empleados, sino que también demostró ser una herramienta efectiva para optimizar procesos dentro de la organización, incrementando la precisión, reduciendo la carga manual y asegurando el cumplimiento de los lineamientos legales.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/AutomatizaciónGestiónEmpleadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de la automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de bajas de personal en una empresa Retailinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUIngeniera de SistemasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería de SistemasIngeniería de Sistemas07156168https://orcid.org/0000-0003-4624-370572572785612076Carrasco Ore, Nilo EloyLeón Fernández, Cayo Victorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0934278007001405ORIGINALRamirez_fa.pdfRamirez_fa.pdfapplication/pdf4912162https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4ffc7def-6720-4698-9ff5-1050980f7a00/downloadac1ea1001574d0a223e9a3fc143e67b8MD51C719_2025_Ramirez_fa_AUTORIZACION.pdfC719_2025_Ramirez_fa_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf146006https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c4432aa-3d37-4a31-b39e-627ed60e6240/download007e342b909feec469d24a8bc0451f10MD52C719_2025_Ramirez_fa_REPORTE.pdfC719_2025_Ramirez_fa_REPORTE.pdfapplication/pdf12633107https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e3511155-2ecf-48b7-ba54-7e3ea7a994bc/downloade21b361255861363553024e7eaa0b11dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7db2befb-9f51-4945-aa4d-4f2c90f4888a/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc26c167-c400-425b-b3e6-322becfca72b/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD55TEXTRamirez_fa.pdf.txtRamirez_fa.pdf.txtExtracted texttext/plain101430https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f804d6fd-f82e-4fae-8889-0ee9fff30cb6/download3463c8b2a7686afde2349e022e51002eMD56C719_2025_Ramirez_fa_AUTORIZACION.pdf.txtC719_2025_Ramirez_fa_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3927https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1727a76d-ff2b-472c-a384-fcae8d99ee9f/download53b2e90cb263452f9d5bc8b05ea8d8b0MD58C719_2025_Ramirez_fa_REPORTE.pdf.txtC719_2025_Ramirez_fa_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain2426https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b7257b0-c710-4e83-9e28-ca575dddad2d/download2ee8498fa61a987dddc763f096d225ebMD510THUMBNAILRamirez_fa.pdf.jpgRamirez_fa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15151https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/973905db-a814-4fea-aaab-00e0a3afa738/download0d84052b1bef54716266720dbb200e93MD57C719_2025_Ramirez_fa_AUTORIZACION.pdf.jpgC719_2025_Ramirez_fa_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21801https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/907b85de-9fcd-4620-9f7a-7992daf16da3/downloadeec4a4ebb7d92ea8513d71072fcbbbdbMD59C719_2025_Ramirez_fa_REPORTE.pdf.jpgC719_2025_Ramirez_fa_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9027https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/481f6b18-a0e7-491e-af5b-788448f75a7d/download05d0d4859f3d40e887c4feda5f803509MD51120.500.12672/25457oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/254572025-03-02 03:10:35.152http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).