Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora del proceso de fabricación de hilo acrílico en una empresa textil

Descripción del Articulo

La empresa textil XYZ, dedicada a la fabricación de hilo acrílico; el cual lleva en el mercado más de 50 años, tiene la necesidad de buscar mejoras en sus procesos de fabricación, debido al incremento de la demanda nacional como internacional. Es por ello que se describe y analiza todos los procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capuñay Sifuentes, Jesús Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
Control de procesos
Procesos de manufactura
Productividad industrial
Industria textil - Control de la producción
Industrias manufactureras - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_2afc14c1e48ac5fac43bce247d2bd35f
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11746
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora del proceso de fabricación de hilo acrílico en una empresa textil
title Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora del proceso de fabricación de hilo acrílico en una empresa textil
spellingShingle Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora del proceso de fabricación de hilo acrílico en una empresa textil
Capuñay Sifuentes, Jesús Antonio
Lean manufacturing
Control de procesos
Procesos de manufactura
Productividad industrial
Industria textil - Control de la producción
Industrias manufactureras - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora del proceso de fabricación de hilo acrílico en una empresa textil
title_full Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora del proceso de fabricación de hilo acrílico en una empresa textil
title_fullStr Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora del proceso de fabricación de hilo acrílico en una empresa textil
title_full_unstemmed Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora del proceso de fabricación de hilo acrílico en una empresa textil
title_sort Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora del proceso de fabricación de hilo acrílico en una empresa textil
author Capuñay Sifuentes, Jesús Antonio
author_facet Capuñay Sifuentes, Jesús Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Porras, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Capuñay Sifuentes, Jesús Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Lean manufacturing
Control de procesos
Procesos de manufactura
Productividad industrial
Industria textil - Control de la producción
Industrias manufactureras - Administración
topic Lean manufacturing
Control de procesos
Procesos de manufactura
Productividad industrial
Industria textil - Control de la producción
Industrias manufactureras - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La empresa textil XYZ, dedicada a la fabricación de hilo acrílico; el cual lleva en el mercado más de 50 años, tiene la necesidad de buscar mejoras en sus procesos de fabricación, debido al incremento de la demanda nacional como internacional. Es por ello que se describe y analiza todos los procesos involucrados en la fabricación del hilo acrílico 2/32 Tacto algodón (TQ ALG), para lo cual se hace uso del Value Stream Mapping, herramienta básica del Lean Manufacturing para diagnóstico u obtención de línea base, con el objetivo de encontrar el área crítica del proceso; y con ello evaluar la propuesta de mejora planteada en la presente investigación. El desarrollo de la propuesta de mejora busca principalmente cuantificar el impacto de la aplicación de la estandarización de operaciones en el área crítica identificada; que en este caso es el proceso de retorcido, con un tiempo de ciclo inicial de 22.67 seg/kg, para lo cual se realiza lo siguiente: análisis del método de trabajo actual; reorganización de actividades del proceso; elaboración y evaluación de plan piloto. Se logra reducir el tiempo de ciclo a 20.63 seg/kg; lo que representa un incremento de producción diaria de 329.784 kg que equivale a un aumento de la productividad de kilogramo por turno de 9.89 %. Realiza adicionalmente la reposición de los 480 husos inactivos, lo cual se recomienda para un mejor aprovechamiento de la capacidad instalada, se logra un nuevo tiempo de ciclo de 14.76 seg/kg; lo que representa 131.04 kg adicionales por día; obteniendo así un aumento de producción total diaria de 460.824 kg. Se recomienda que el plan de mejora propuesto sea tomado como punto de partida y complementado con otras herramientas propias del Lean Manufacturing con el fin de obtener mayor eficiencia del proceso en sí; además de que el modelo planteado sea aplicado en el siguiente proceso con tiempo de ciclo mayor, en este caso es el área de Madejeras; para continuar la búsqueda de nuevas oportunidades de mejora para la obtención de mejor aprovechamiento de los recursos para fabricación de hilo acrílico.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-08T16:13:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-08T16:13:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Capuñay, J. (2020). Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora del proceso de fabricación de hilo acrílico en una empresa textil. Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/11746
identifier_str_mv Capuñay, J. (2020). Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora del proceso de fabricación de hilo acrílico en una empresa textil. Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/11746
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ac17a79-e35b-4330-a523-e08f3d7373ab/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25b4aa15-74f4-4f5d-9f8a-dfda888b5b37/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aa05e8e1-c968-4d7b-97ab-800bdc47c2a5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc192cfb-3b5b-4590-bba6-13f2d5cf45f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c364a3125992a24a7ccde6a4b4d4818
5d58db6189e702bdd496eaf1f9c5fbd6
11be52af44efb44e3ebaf422d75710e9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841546948909203456
spelling Ortiz Porras, Jorge EnriqueCapuñay Sifuentes, Jesús Antonio2020-05-08T16:13:41Z2020-05-08T16:13:41Z2020Capuñay, J. (2020). Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora del proceso de fabricación de hilo acrílico en una empresa textil. Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11746La empresa textil XYZ, dedicada a la fabricación de hilo acrílico; el cual lleva en el mercado más de 50 años, tiene la necesidad de buscar mejoras en sus procesos de fabricación, debido al incremento de la demanda nacional como internacional. Es por ello que se describe y analiza todos los procesos involucrados en la fabricación del hilo acrílico 2/32 Tacto algodón (TQ ALG), para lo cual se hace uso del Value Stream Mapping, herramienta básica del Lean Manufacturing para diagnóstico u obtención de línea base, con el objetivo de encontrar el área crítica del proceso; y con ello evaluar la propuesta de mejora planteada en la presente investigación. El desarrollo de la propuesta de mejora busca principalmente cuantificar el impacto de la aplicación de la estandarización de operaciones en el área crítica identificada; que en este caso es el proceso de retorcido, con un tiempo de ciclo inicial de 22.67 seg/kg, para lo cual se realiza lo siguiente: análisis del método de trabajo actual; reorganización de actividades del proceso; elaboración y evaluación de plan piloto. Se logra reducir el tiempo de ciclo a 20.63 seg/kg; lo que representa un incremento de producción diaria de 329.784 kg que equivale a un aumento de la productividad de kilogramo por turno de 9.89 %. Realiza adicionalmente la reposición de los 480 husos inactivos, lo cual se recomienda para un mejor aprovechamiento de la capacidad instalada, se logra un nuevo tiempo de ciclo de 14.76 seg/kg; lo que representa 131.04 kg adicionales por día; obteniendo así un aumento de producción total diaria de 460.824 kg. Se recomienda que el plan de mejora propuesto sea tomado como punto de partida y complementado con otras herramientas propias del Lean Manufacturing con el fin de obtener mayor eficiencia del proceso en sí; además de que el modelo planteado sea aplicado en el siguiente proceso con tiempo de ciclo mayor, en este caso es el área de Madejeras; para continuar la búsqueda de nuevas oportunidades de mejora para la obtención de mejor aprovechamiento de los recursos para fabricación de hilo acrílico.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLean manufacturingControl de procesosProcesos de manufacturaProductividad industrialIndustria textil - Control de la producciónIndustrias manufactureras - Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora del proceso de fabricación de hilo acrílico en una empresa textilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería IndustrialTitulo ProfesionalIngeniería Industrial40523944https://orcid.org/0000-0002-9605-367046103528722026Calsina Miramira, Willy HugoMendoza Altez, Edgardo AurelioMedina Escudero, Ana Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis095126300660554710688345ORIGINALCapunay_sj.pdfCapunay_sj.pdfapplication/pdf8538285https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ac17a79-e35b-4330-a523-e08f3d7373ab/download9c364a3125992a24a7ccde6a4b4d4818MD51TEXTCapunay_sj.pdf.txtCapunay_sj.pdf.txtExtracted texttext/plain101947https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25b4aa15-74f4-4f5d-9f8a-dfda888b5b37/download5d58db6189e702bdd496eaf1f9c5fbd6MD55THUMBNAILCapunay_sj.pdf.jpgCapunay_sj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14474https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aa05e8e1-c968-4d7b-97ab-800bdc47c2a5/download11be52af44efb44e3ebaf422d75710e9MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc192cfb-3b5b-4590-bba6-13f2d5cf45f7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/11746oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/117462024-10-03 11:26:57.091https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).