Percepción de los padres sobre calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal 2014
Descripción del Articulo
Determina la percepción de los padres sobre la calidad de atención que brinda la enfermera en el servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal INMP. Material y método: El estudio es de nivel aplicativo tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población está...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería-Cuidado Servicios de enfermería-Control de calidad Padres-Actitudes Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_2a24a13d1162e9d1d069f7e174b4ae0e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13628 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción de los padres sobre calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal 2014 |
| title |
Percepción de los padres sobre calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal 2014 |
| spellingShingle |
Percepción de los padres sobre calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal 2014 Velásquez Chávez, Cristina Enfermería-Cuidado Servicios de enfermería-Control de calidad Padres-Actitudes Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Percepción de los padres sobre calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal 2014 |
| title_full |
Percepción de los padres sobre calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal 2014 |
| title_fullStr |
Percepción de los padres sobre calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal 2014 |
| title_full_unstemmed |
Percepción de los padres sobre calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal 2014 |
| title_sort |
Percepción de los padres sobre calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal 2014 |
| author |
Velásquez Chávez, Cristina |
| author_facet |
Velásquez Chávez, Cristina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Flores, Evelia Flavia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velásquez Chávez, Cristina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería-Cuidado Servicios de enfermería-Control de calidad Padres-Actitudes Percepción |
| topic |
Enfermería-Cuidado Servicios de enfermería-Control de calidad Padres-Actitudes Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Determina la percepción de los padres sobre la calidad de atención que brinda la enfermera en el servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal INMP. Material y método: El estudio es de nivel aplicativo tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población está conformada por 40 padres de neonatos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios del INMP durante la 2° semana del mes de noviembre del 2014, la unidad de análisis e la madre y/o padre acompañante que permanece con su bebe en el servicio, la técnica es la entrevista y el instrumento es una escala de Likert modificada aplicada previo consentimiento informado. Resultados: La percepción de los padres de los neonatos hospitalizados sobre la calidad de atención que brinda la enfermera del servicio de neonatología del INMP del 100% (40), el 43%(17) tienen una percepción medianamente favorable, el 35%(14) tiene una percepción favorable y el 22% (9) percepción desfavorable, ello en relación a sus dimensiones humana, técnico y de confort, en la dimensión humana del 100% (40), el 58% (23) presenta una percepción medianamente favorable, el 24% (10) percepción desfavorable y el 18%(7) percepción favorable, en la dimensión técnica del 100% (40), el 65% (26) presenta una percepción medianamente favorable, el 20%(8) percepción favorable y el 15% (6) una percepción desfavorable, en la dimensión confort , del 100% (40), el 52% (21) presenta una percepción medianamente favorable, el 25% (10) percepción favorable y el 23%(9) percepción desfavorable. Conclusiones: La mayoría tiene una percepción medianamente favorable, en sus tres dimensiones humana, técnico y de confort, en la dimensión humana la mayoría presenta una percepción medianamente favorable con tendencia a lo desfavorable, en la dimensión técnica la mayoría del presenta una percepción medianamente favorable con tendencia a lo favorable, en la dimensión confort, la mayoría de padres tiene una percepción medianamente favorable con tendencia a lo favorable. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-22T14:24:58Z 2020-08-05T11:04:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-22T14:24:58Z 2020-08-05T11:04:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
VELÁSQUEZ Chávez, Cristina. Percepción de los padres sobre calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 90 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13628 |
| identifier_str_mv |
VELÁSQUEZ Chávez, Cristina. Percepción de los padres sobre calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 90 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13628 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d83da4c-616a-4aae-86ce-9533c6360ca8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/93f6c570-c080-4796-a653-98bd49fc786d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7db9b997-2177-4027-a6ae-c6a8e655e231/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c48a9535-074e-454e-bd3f-68c31b47b3f1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc5a926f-0a60-41f5-8b7b-79cdc73543e8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4a1411f6818a5428843379f6714fa77 cfe99cc26bdccaccf7967690b7dcfe2b d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 02af802557b9d71162cf029ec294d0b6 c50d502e03449e024358e56474d24979 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252763326545920 |
| spelling |
Gutiérrez Flores, Evelia FlaviaVelásquez Chávez, Cristina2016-07-22T14:24:58Z2020-08-05T11:04:31Z2016-07-22T14:24:58Z2020-08-05T11:04:31Z2015VELÁSQUEZ Chávez, Cristina. Percepción de los padres sobre calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 90 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13628Determina la percepción de los padres sobre la calidad de atención que brinda la enfermera en el servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal INMP. Material y método: El estudio es de nivel aplicativo tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población está conformada por 40 padres de neonatos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios del INMP durante la 2° semana del mes de noviembre del 2014, la unidad de análisis e la madre y/o padre acompañante que permanece con su bebe en el servicio, la técnica es la entrevista y el instrumento es una escala de Likert modificada aplicada previo consentimiento informado. Resultados: La percepción de los padres de los neonatos hospitalizados sobre la calidad de atención que brinda la enfermera del servicio de neonatología del INMP del 100% (40), el 43%(17) tienen una percepción medianamente favorable, el 35%(14) tiene una percepción favorable y el 22% (9) percepción desfavorable, ello en relación a sus dimensiones humana, técnico y de confort, en la dimensión humana del 100% (40), el 58% (23) presenta una percepción medianamente favorable, el 24% (10) percepción desfavorable y el 18%(7) percepción favorable, en la dimensión técnica del 100% (40), el 65% (26) presenta una percepción medianamente favorable, el 20%(8) percepción favorable y el 15% (6) una percepción desfavorable, en la dimensión confort , del 100% (40), el 52% (21) presenta una percepción medianamente favorable, el 25% (10) percepción favorable y el 23%(9) percepción desfavorable. Conclusiones: La mayoría tiene una percepción medianamente favorable, en sus tres dimensiones humana, técnico y de confort, en la dimensión humana la mayoría presenta una percepción medianamente favorable con tendencia a lo desfavorable, en la dimensión técnica la mayoría del presenta una percepción medianamente favorable con tendencia a lo favorable, en la dimensión confort, la mayoría de padres tiene una percepción medianamente favorable con tendencia a lo favorable.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería-CuidadoServicios de enfermería-Control de calidadPadres-ActitudesPercepciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción de los padres sobre calidad de atención que brinda la enfermera en el Servicio de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en NeonatologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Neonatología05244113https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALVelasquez_Chavez_Cristina_2015.pdfVelasquez_Chavez_Cristina_2015.pdfapplication/pdf733336https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d83da4c-616a-4aae-86ce-9533c6360ca8/downloadd4a1411f6818a5428843379f6714fa77MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/93f6c570-c080-4796-a653-98bd49fc786d/downloadcfe99cc26bdccaccf7967690b7dcfe2bMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7db9b997-2177-4027-a6ae-c6a8e655e231/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTVelasquez_Chavez_Cristina_2015.pdf.txtVelasquez_Chavez_Cristina_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101980https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c48a9535-074e-454e-bd3f-68c31b47b3f1/download02af802557b9d71162cf029ec294d0b6MD56THUMBNAILVelasquez_Chavez_Cristina_2015.pdf.jpgVelasquez_Chavez_Cristina_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12675https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc5a926f-0a60-41f5-8b7b-79cdc73543e8/downloadc50d502e03449e024358e56474d24979MD5720.500.12672/13628oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/136282024-08-16 01:25:29.685https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDctMjJUMTQ6MjM6NDhaIChHTVQpOgoK |
| score |
12.8889065 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).