El ser adolescente en el rock y la gráfica de contracultura de los años ochenta en el Perú
Descripción del Articulo
Analiza las formas gráficas, escritas y musicales de contracultura concentradas en el perímetro del Cercado de Lima. En específico “el damero de Pizarro” que comprende el límite del distrito, entre la Avenida Abancay, la transversal avenida Nicolás de Piérola (Ex Colmena) y el límite físico con la a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Asimilación (Sociología) Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
UNMS_29e26be419ef7ce505959e7e3b8aa78e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20479 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El ser adolescente en el rock y la gráfica de contracultura de los años ochenta en el Perú |
title |
El ser adolescente en el rock y la gráfica de contracultura de los años ochenta en el Perú |
spellingShingle |
El ser adolescente en el rock y la gráfica de contracultura de los años ochenta en el Perú Díaz Aparicio, Ademar Elliot Economía Asimilación (Sociología) Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
El ser adolescente en el rock y la gráfica de contracultura de los años ochenta en el Perú |
title_full |
El ser adolescente en el rock y la gráfica de contracultura de los años ochenta en el Perú |
title_fullStr |
El ser adolescente en el rock y la gráfica de contracultura de los años ochenta en el Perú |
title_full_unstemmed |
El ser adolescente en el rock y la gráfica de contracultura de los años ochenta en el Perú |
title_sort |
El ser adolescente en el rock y la gráfica de contracultura de los años ochenta en el Perú |
author |
Díaz Aparicio, Ademar Elliot |
author_facet |
Díaz Aparicio, Ademar Elliot |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jacinto Pazo, Pedro Maguín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Aparicio, Ademar Elliot |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Economía Asimilación (Sociología) Adolescencia |
topic |
Economía Asimilación (Sociología) Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
Analiza las formas gráficas, escritas y musicales de contracultura concentradas en el perímetro del Cercado de Lima. En específico “el damero de Pizarro” que comprende el límite del distrito, entre la Avenida Abancay, la transversal avenida Nicolás de Piérola (Ex Colmena) y el límite físico con la avenida Alfonso Ugarte como también el espectro geográfico alrededor del mismo como radio de acción: Rímac, Cercado de Lima y Barrios Altos. Dentro de una nueva configuración estética social y urbano en la década de los ochentas, se analiza una interesante complejidad artística en respuesta a un nuevo sentir adolescente desde los diversos sectores limeños clasificando sentidos colectivos icónicos en pie a un reclamo por el reconocimiento en oposición a la decencia excluyente de los sectores criollos, y a la vez, a la de sus propios entornos familiares, desde el cual su existencia manifestaría ciertas singularidades hacia una expresión social desde cunas familiares que poseen historias diferentes. Este esfuerzo de formar un tipo particular de resiliencia personal y colectiva se apoyó sobre la crítica a un discurso de poder político-estatal caótico, al que el adolescente con medianos recursos desafiaron; además de una decencia limeña secularizadamente impura. Tal estado de crisis económica proyectó una conquista de mayores espacios emocionales y comerciales desde una energía adolescente condicionada a su vez por una economía familiar específica. A través de este panorama se desea demostrar la dinámica de la resiliencia artística adolescente, desmitificar las supuestas luchas de clases entre grupos en estos sectores artísticos, así como otorgar una concisa radiografía del ambiente subjetivo, económico y social de Lima de los años ochenta; y a su vez desmitificar las culpas a categorías grupales subjetivas como el pituco y el cholo desde un análisis inductivo y deductivo, sociológico, sistémico y microsociológico al mismo tiempo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-27T14:02:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-27T14:02:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Díaz, A. (2023). El ser adolescente en el rock y la gráfica de contracultura de los años ochenta en el Perú. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20479 |
identifier_str_mv |
Díaz, A. (2023). El ser adolescente en el rock y la gráfica de contracultura de los años ochenta en el Perú. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20479 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e42b686-cd6c-4e00-b7f9-1243a5cd6788/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b46ce4a2-af92-40a1-a5d6-99798b00a25a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/429d34cb-03a6-448d-8d6d-d3e44bdc3a5c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d6337d56-84f8-47ac-8f48-041e35a1116a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b42c3de3a29cdd9012afdac06c834f28 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3ab7b5ee97e06baa2ac452c17cb9752b 5e206c2a1a7ccc5ff210e50075f99c06 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841547772926361600 |
spelling |
Jacinto Pazo, Pedro MaguínDíaz Aparicio, Ademar Elliot2023-10-27T14:02:27Z2023-10-27T14:02:27Z2023Díaz, A. (2023). El ser adolescente en el rock y la gráfica de contracultura de los años ochenta en el Perú. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20479Analiza las formas gráficas, escritas y musicales de contracultura concentradas en el perímetro del Cercado de Lima. En específico “el damero de Pizarro” que comprende el límite del distrito, entre la Avenida Abancay, la transversal avenida Nicolás de Piérola (Ex Colmena) y el límite físico con la avenida Alfonso Ugarte como también el espectro geográfico alrededor del mismo como radio de acción: Rímac, Cercado de Lima y Barrios Altos. Dentro de una nueva configuración estética social y urbano en la década de los ochentas, se analiza una interesante complejidad artística en respuesta a un nuevo sentir adolescente desde los diversos sectores limeños clasificando sentidos colectivos icónicos en pie a un reclamo por el reconocimiento en oposición a la decencia excluyente de los sectores criollos, y a la vez, a la de sus propios entornos familiares, desde el cual su existencia manifestaría ciertas singularidades hacia una expresión social desde cunas familiares que poseen historias diferentes. Este esfuerzo de formar un tipo particular de resiliencia personal y colectiva se apoyó sobre la crítica a un discurso de poder político-estatal caótico, al que el adolescente con medianos recursos desafiaron; además de una decencia limeña secularizadamente impura. Tal estado de crisis económica proyectó una conquista de mayores espacios emocionales y comerciales desde una energía adolescente condicionada a su vez por una economía familiar específica. A través de este panorama se desea demostrar la dinámica de la resiliencia artística adolescente, desmitificar las supuestas luchas de clases entre grupos en estos sectores artísticos, así como otorgar una concisa radiografía del ambiente subjetivo, económico y social de Lima de los años ochenta; y a su vez desmitificar las culpas a categorías grupales subjetivas como el pituco y el cholo desde un análisis inductivo y deductivo, sociológico, sistémico y microsociológico al mismo tiempo.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEconomíaAsimilación (Sociología)Adolescenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03El ser adolescente en el rock y la gráfica de contracultura de los años ochenta en el Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Sociales en la especialidad de AntropologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoCiencias Sociales en la especialidad de Antropología25628391https://orcid.org/0000-0003-2965-925809462707315018Mejía Navarrete, Julio VíctorHelfgott Seier, Federico MiguelSandoval López, Pablo Gustavohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis084256744219566709990822ORIGINALDiaz_aa.pdfDiaz_aa.pdfapplication/pdf13510931https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e42b686-cd6c-4e00-b7f9-1243a5cd6788/downloadb42c3de3a29cdd9012afdac06c834f28MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b46ce4a2-af92-40a1-a5d6-99798b00a25a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDiaz_aa.pdf.txtDiaz_aa.pdf.txtExtracted texttext/plain102059https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/429d34cb-03a6-448d-8d6d-d3e44bdc3a5c/download3ab7b5ee97e06baa2ac452c17cb9752bMD55THUMBNAILDiaz_aa.pdf.jpgDiaz_aa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14711https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d6337d56-84f8-47ac-8f48-041e35a1116a/download5e206c2a1a7ccc5ff210e50075f99c06MD5620.500.12672/20479oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/204792024-10-01 10:24:48.604https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).