Infección por VIH y embarazo en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, 1995-2001
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Estudiar las características clínicas del embarazo con infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y la transmisión vertical en las gestantes cuya gestación y parto fueron atendidas en el Hospital San Bartolomé, atendidas en el periodo comprendido entre 1º Enero de 1995 a Diciem...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1956 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1956 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SIDA (Enfermedad) en el embarazo Infecciones por VIH - Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNMS_29060e5b30103155b8b7bb4ef011bfb9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1956 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Zaña Asunción, Manuel Alberto2013-08-20T21:04:18Z2013-08-20T21:04:18Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1956OBJETIVOS: Estudiar las características clínicas del embarazo con infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y la transmisión vertical en las gestantes cuya gestación y parto fueron atendidas en el Hospital San Bartolomé, atendidas en el periodo comprendido entre 1º Enero de 1995 a Diciembre del 2001. MATERIAL Y METODOS: Estudio retrospectivo, descriptivo y analítico en 66 gestantes VIH positivas, a través de una ficha de recolección de datos. RESULTADOS: La incidencia promedio de los años estudiados fue 0. 14% cuarenta y dos madres tenían edad entre 20 y 29 años (63.6%), doce de 15 a 19 años (18.2%). Madres solteras representaron el 31.8%. Todas tuvieron algún grado de instrucción (81.8% secundaria, 15.2% superior, 3% primaria). El 56.1% fueron primiparas. 39 gestantes (59.1%) tuvieron adecuado control prenatal. El 97% de gestantes procedían de la provincia de Lima. El comportamiento de riesgo fue: ser portadora de alguna ETS (39.4%), ser pareja de persona infectada (30.3%), tener múltiples parejas sexuales (28. 8). La ETS más frecuente fue la condilornatosis acuminada. En 15 de ellas el diagnóstico fue en el puerperio. Las complicaciones obstétricas fueron: RCIU (9.1%), el trabajo de parto prematuro (6.1%), oligohidramnios (4.6%); y las médicas: anemia crónica (48.5%) y la ITU (24.3%). Recibieron zidovudina (AZT) solo el 60.6% (40). El parto fue por cesárea en 49 casos (74.2%). Solo 28 gestantes cuantificaron Linfocitos T CD4, observándose niveles menores a 200 cel./ml en 10 gestantes. Presentaron rotura prernatura de membranas mayor a 4 horas: 3 (4.5%), preterminos: 7 (10.6%). Los factores de riesgo materno fueron: tener relaciones sexuales sin protección (24.2%) y las ETS. De los 67 neonatos, 60 fueron a termino, siendo 16,4% (11) pequeños para la edad gestacional. En ocho (12.1%) puerperas presentaron morbilidad. Quince neonatos presentaron morbilidad perinatal (Sepsis, asfixia) La tasa de transmisión vertical Fue 8.9% (6/67), 8.2% (4/49) en la cesárea y 100/0 (4/40) con tratamiento zidovudina (AZT).Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSIDA (Enfermedad) en el embarazoInfecciones por VIH - Factores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Infección por VIH y embarazo en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, 1995-2001info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gineco-ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de Segunda EspecialidadGineco-Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZana_am.pdfapplication/pdf1142078https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9aa203f5-e4ac-47f9-96fd-d079839f7759/download93755ba52f2abd451887c8af6d545166MD51TEXTZana_am.pdf.txtZana_am.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1efb4b1b-effb-4b72-b953-5a94bc4b7805/downloadbf17417a9631c3d4f7ea348cc4101d7aMD52THUMBNAILZana_am.pdf.jpgZana_am.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9599https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1e14d5b-8889-4c49-bdc3-6dbe9f3e985e/download05b26e781afcb7cb2f8c11d7ea34cd23MD5320.500.12672/1956oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19562021-09-25 11:24:05.176https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Infección por VIH y embarazo en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, 1995-2001 |
| title |
Infección por VIH y embarazo en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, 1995-2001 |
| spellingShingle |
Infección por VIH y embarazo en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, 1995-2001 Zaña Asunción, Manuel Alberto SIDA (Enfermedad) en el embarazo Infecciones por VIH - Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Infección por VIH y embarazo en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, 1995-2001 |
| title_full |
Infección por VIH y embarazo en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, 1995-2001 |
| title_fullStr |
Infección por VIH y embarazo en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, 1995-2001 |
| title_full_unstemmed |
Infección por VIH y embarazo en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, 1995-2001 |
| title_sort |
Infección por VIH y embarazo en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, 1995-2001 |
| author |
Zaña Asunción, Manuel Alberto |
| author_facet |
Zaña Asunción, Manuel Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zaña Asunción, Manuel Alberto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SIDA (Enfermedad) en el embarazo Infecciones por VIH - Factores de riesgo |
| topic |
SIDA (Enfermedad) en el embarazo Infecciones por VIH - Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
OBJETIVOS: Estudiar las características clínicas del embarazo con infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y la transmisión vertical en las gestantes cuya gestación y parto fueron atendidas en el Hospital San Bartolomé, atendidas en el periodo comprendido entre 1º Enero de 1995 a Diciembre del 2001. MATERIAL Y METODOS: Estudio retrospectivo, descriptivo y analítico en 66 gestantes VIH positivas, a través de una ficha de recolección de datos. RESULTADOS: La incidencia promedio de los años estudiados fue 0. 14% cuarenta y dos madres tenían edad entre 20 y 29 años (63.6%), doce de 15 a 19 años (18.2%). Madres solteras representaron el 31.8%. Todas tuvieron algún grado de instrucción (81.8% secundaria, 15.2% superior, 3% primaria). El 56.1% fueron primiparas. 39 gestantes (59.1%) tuvieron adecuado control prenatal. El 97% de gestantes procedían de la provincia de Lima. El comportamiento de riesgo fue: ser portadora de alguna ETS (39.4%), ser pareja de persona infectada (30.3%), tener múltiples parejas sexuales (28. 8). La ETS más frecuente fue la condilornatosis acuminada. En 15 de ellas el diagnóstico fue en el puerperio. Las complicaciones obstétricas fueron: RCIU (9.1%), el trabajo de parto prematuro (6.1%), oligohidramnios (4.6%); y las médicas: anemia crónica (48.5%) y la ITU (24.3%). Recibieron zidovudina (AZT) solo el 60.6% (40). El parto fue por cesárea en 49 casos (74.2%). Solo 28 gestantes cuantificaron Linfocitos T CD4, observándose niveles menores a 200 cel./ml en 10 gestantes. Presentaron rotura prernatura de membranas mayor a 4 horas: 3 (4.5%), preterminos: 7 (10.6%). Los factores de riesgo materno fueron: tener relaciones sexuales sin protección (24.2%) y las ETS. De los 67 neonatos, 60 fueron a termino, siendo 16,4% (11) pequeños para la edad gestacional. En ocho (12.1%) puerperas presentaron morbilidad. Quince neonatos presentaron morbilidad perinatal (Sepsis, asfixia) La tasa de transmisión vertical Fue 8.9% (6/67), 8.2% (4/49) en la cesárea y 100/0 (4/40) con tratamiento zidovudina (AZT). |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:04:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:04:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1956 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1956 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9aa203f5-e4ac-47f9-96fd-d079839f7759/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1efb4b1b-effb-4b72-b953-5a94bc4b7805/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1e14d5b-8889-4c49-bdc3-6dbe9f3e985e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
93755ba52f2abd451887c8af6d545166 bf17417a9631c3d4f7ea348cc4101d7a 05b26e781afcb7cb2f8c11d7ea34cd23 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847890955866210304 |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).