Calidad de vida familiar de los niños en situación de discapacidad del programa de intervención temprana “María Montessori” – UGEL 03 – Cercado de Lima 2019
Descripción del Articulo
Determina la calidad de vida familiar de los niños en situación de discapacidad del Programa de Intervención Temprana “María Montessori”, UGEL 03 , Cercado de Lima 2019. El presente estudio es una investigación no experimental, de diseño descriptivo y transversal. Para la investigación se contó con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16009 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16009 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños con discapacidades Familia - Actitudes Relaciones de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | Determina la calidad de vida familiar de los niños en situación de discapacidad del Programa de Intervención Temprana “María Montessori”, UGEL 03 , Cercado de Lima 2019. El presente estudio es una investigación no experimental, de diseño descriptivo y transversal. Para la investigación se contó con una población de 80 menores con discapacidad o en riesgo de adquirirla, los mismos que asistieron al Programa de Intervención Temprana “María Montessori” en el Cercado de Lima; se trabajó con un muestreo de tipo censal, evaluando al familiar del menor en situación o riesgo de discapacidad. Se empleó como instrumento la Escala de Calidad de Vida Familiar para familias con hijos(as) con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo de 0 a 18 años que presenta 61 ítems. Dentro de los resultados obtenidos en el presente estudio la calidad de vida familiar de la población estudiada, presenta en un 96,3% un nivel bajo. En cuanto a las dimensiones de la calidad de vida familiar los porcentajes obtenidos se ubican en un nivel bajo, con un 72,5% en la dimensión bienestar emocional, un 87,5% en interacción familiar, 86,3% en la dimensión salud, un 92,5% respecto al bienestar económico, un 93,8% en la organización de habilidades parentales, un 93,8% en la acomodación de la familia y en cuanto a la dimensión de inclusión y participación en un 87,5%. Concluye que los niños en situación de discapacidad del programa de intervención temprana “María Montessori” del Cercado de Lima presentan una calidad de vida familiar baja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).