Características de las redes de soporte social de los jóvenes reincidentes recluidos en el Establecimiento Penitenciario Callao, 2015

Descripción del Articulo

Identifica las características de las redes de soporte social de los jóvenes reincidentes recluidos en el Establecimiento Penitenciario Callao en el año 2015. Estudio no experimental, transversal de enfoque cuantitativo y de nivel exploratorio - descriptivo. Tuvo como muestra por conveniencia a 90 j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Valentin, Andrea Mariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuencia juvenil - Perú
Conducta humana
Delincuentes - Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNMS_282996dc9149e0c94746b5f25bec7684
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10195
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Características de las redes de soporte social de los jóvenes reincidentes recluidos en el Establecimiento Penitenciario Callao, 2015
title Características de las redes de soporte social de los jóvenes reincidentes recluidos en el Establecimiento Penitenciario Callao, 2015
spellingShingle Características de las redes de soporte social de los jóvenes reincidentes recluidos en el Establecimiento Penitenciario Callao, 2015
Peña Valentin, Andrea Mariel
Delincuencia juvenil - Perú
Conducta humana
Delincuentes - Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Características de las redes de soporte social de los jóvenes reincidentes recluidos en el Establecimiento Penitenciario Callao, 2015
title_full Características de las redes de soporte social de los jóvenes reincidentes recluidos en el Establecimiento Penitenciario Callao, 2015
title_fullStr Características de las redes de soporte social de los jóvenes reincidentes recluidos en el Establecimiento Penitenciario Callao, 2015
title_full_unstemmed Características de las redes de soporte social de los jóvenes reincidentes recluidos en el Establecimiento Penitenciario Callao, 2015
title_sort Características de las redes de soporte social de los jóvenes reincidentes recluidos en el Establecimiento Penitenciario Callao, 2015
author Peña Valentin, Andrea Mariel
author_facet Peña Valentin, Andrea Mariel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Escobar, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Valentin, Andrea Mariel
dc.subject.none.fl_str_mv Delincuencia juvenil - Perú
Conducta humana
Delincuentes - Rehabilitación
topic Delincuencia juvenil - Perú
Conducta humana
Delincuentes - Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description Identifica las características de las redes de soporte social de los jóvenes reincidentes recluidos en el Establecimiento Penitenciario Callao en el año 2015. Estudio no experimental, transversal de enfoque cuantitativo y de nivel exploratorio - descriptivo. Tuvo como muestra por conveniencia a 90 jóvenes reincidentes sentenciados que cumplieron con los criterios de selección. Se utilizaron tres instrumentos diseñados por objetivos: El Cuestionario de Características Contextuales (CCC), la Plantilla de Evaluación del Soporte Social (PESS) y la Plantilla de Valoración del Soporte Social (PVSS). El procesamiento y análisis de los datos se realizó mediante el programa de Hoja de Cálculo Excel/Calc, obteniendo datos sobre las características contextuales, estructurales, interaccionales, funcionales y la valoración subjetiva respecto al contenido de la red de soporte social. Entre los resultados más relevantes se identificó un contexto de vulnerabilidad económica, con trayectorias de exclusógenas generadas desde la infancia, trayectorias delictivas iniciadas entre los 12 y 15 años y factor de reincidencia desde los 18 años. No se identificó fracturas relacionales con la red familiar actual por el encarcelamiento pero sí se identificó la presencia de modelos identificatorios negativos a este nivel. Se hallaron fracturas relacionales con la red secundaria y la red comunitaria. Estructuralmente se identificaron redes de tamaño mediano, centradas en la familia nuclear y de densidad media. Interaccionalmente son redes unidireccionales, con vínculos muy cercanos y de contacto frecuente con la familia nuclear. Funcionalmente son redes centradas en el apoyo psicosocial emocional y en el apoyo informativo en la forma de consejo, guía y retroalimentación provistas principalmente por la familia. Se percibe al apoyo instrumental de acceso a vivienda y acceso a empleo como las funciones más necesarias, más recibidas en términos de cantidad y más disponibles pero se valora al apoyo psicosocial emocional como el más satisfactorio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-21T19:11:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-21T19:11:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Peña, A. (2018). Características de las redes de soporte social de los jóvenes reincidentes recluidos en el Establecimiento Penitenciario Callao, 2015. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/10195
identifier_str_mv Peña, A. (2018). Características de las redes de soporte social de los jóvenes reincidentes recluidos en el Establecimiento Penitenciario Callao, 2015. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/10195
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a39277ac-d1bf-4088-bb1d-7d91c8e80dcd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c371403-2c64-41a2-8ac9-da4059fddfdd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2c34886-1bd9-4237-a14b-c04d9e79ea7e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd1a23f5-e437-446a-8dd9-4c32a11a2476/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f6e8030cdb798e78eb8594c32a9121e4
394baf9d56142a73b8c764ba422383f5
5136570b23925f04fe083466d4e4f39a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716224276070400
spelling García Escobar, JorgePeña Valentin, Andrea Mariel2019-03-21T19:11:00Z2019-03-21T19:11:00Z2018Peña, A. (2018). Características de las redes de soporte social de los jóvenes reincidentes recluidos en el Establecimiento Penitenciario Callao, 2015. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/10195Identifica las características de las redes de soporte social de los jóvenes reincidentes recluidos en el Establecimiento Penitenciario Callao en el año 2015. Estudio no experimental, transversal de enfoque cuantitativo y de nivel exploratorio - descriptivo. Tuvo como muestra por conveniencia a 90 jóvenes reincidentes sentenciados que cumplieron con los criterios de selección. Se utilizaron tres instrumentos diseñados por objetivos: El Cuestionario de Características Contextuales (CCC), la Plantilla de Evaluación del Soporte Social (PESS) y la Plantilla de Valoración del Soporte Social (PVSS). El procesamiento y análisis de los datos se realizó mediante el programa de Hoja de Cálculo Excel/Calc, obteniendo datos sobre las características contextuales, estructurales, interaccionales, funcionales y la valoración subjetiva respecto al contenido de la red de soporte social. Entre los resultados más relevantes se identificó un contexto de vulnerabilidad económica, con trayectorias de exclusógenas generadas desde la infancia, trayectorias delictivas iniciadas entre los 12 y 15 años y factor de reincidencia desde los 18 años. No se identificó fracturas relacionales con la red familiar actual por el encarcelamiento pero sí se identificó la presencia de modelos identificatorios negativos a este nivel. Se hallaron fracturas relacionales con la red secundaria y la red comunitaria. Estructuralmente se identificaron redes de tamaño mediano, centradas en la familia nuclear y de densidad media. Interaccionalmente son redes unidireccionales, con vínculos muy cercanos y de contacto frecuente con la familia nuclear. Funcionalmente son redes centradas en el apoyo psicosocial emocional y en el apoyo informativo en la forma de consejo, guía y retroalimentación provistas principalmente por la familia. Se percibe al apoyo instrumental de acceso a vivienda y acceso a empleo como las funciones más necesarias, más recibidas en términos de cantidad y más disponibles pero se valora al apoyo psicosocial emocional como el más satisfactorio.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDelincuencia juvenil - PerúConducta humanaDelincuentes - Rehabilitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Características de las redes de soporte social de los jóvenes reincidentes recluidos en el Establecimiento Penitenciario Callao, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Trabajo SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Trabajo SocialTitulo ProfesionalTrabajo Social25770337https://orcid.org/0000-0001-8972-3165Vidal Córdova, Esther JuditCáceres Torres, Carlos EduardoValentin Nina, Yolanda Sabinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis084365782578316208613939LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a39277ac-d1bf-4088-bb1d-7d91c8e80dcd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPeña_va.pdfPeña_va.pdfapplication/pdf1735760https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c371403-2c64-41a2-8ac9-da4059fddfdd/downloadf6e8030cdb798e78eb8594c32a9121e4MD53TEXTPeña_va.pdf.txtPeña_va.pdf.txtExtracted texttext/plain105123https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2c34886-1bd9-4237-a14b-c04d9e79ea7e/download394baf9d56142a73b8c764ba422383f5MD56THUMBNAILPeña_va.pdf.jpgPeña_va.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14258https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd1a23f5-e437-446a-8dd9-4c32a11a2476/download5136570b23925f04fe083466d4e4f39aMD5720.500.12672/10195oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/101952024-08-16 01:45:19.734https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.628075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).