Índice de capacidad de trabajo en profesionales de salud que laboran en una clínica de Lima, Perú

Descripción del Articulo

Determina el índice de capacidad de trabajo en los profesionales de salud que laboran en la clínica de Lima, Perú. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo y diseño no experimental- transversal, considerando una muestra de 122 profesionales de la salud haciendo uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siancas Rosales, Joselyn Danna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad laboral
profesionales de salud
salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Determina el índice de capacidad de trabajo en los profesionales de salud que laboran en la clínica de Lima, Perú. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo y diseño no experimental- transversal, considerando una muestra de 122 profesionales de la salud haciendo uso del instrumento de índice de capacidad de trabajo (Work Ability Index) o por sus siglas WAI. Se obtuvo como resultado que el índice de capacidad de trabajo en profesionales de salud que laboran en una clínica de Lima, Perú, la mayoría de los profesionales de salud presentaron un ICT “Bueno” 45,1%, seguido de un Índice “Excelente” 31,1% , “Moderado” 22,1% y una minoría “Deficiente” 1,6%. Se concluye Se concluye que prevalece un índice de capacidad de trabajo bueno; por lo tanto, se sugiere el respaldo de medidas para la mejora y/o mantenimiento de la capacidad laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).