Aplicación de la guía del PMBOK® en el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos en un área de investigación y desarrollo

Descripción del Articulo

La presente tesis está basada en la utilización de los conceptos y metodologías de la guía del Project Management Institute (PMI), denominada Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®, Cuarta Edición), para aplicarlos en el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Vicente, Edson Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guía del PMBOK
Desarrollo
Nuevos productos
Investigación y desarrollo
Medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNMS_2696a53fed661274f78f115b2c7da096
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4266
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la guía del PMBOK® en el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos en un área de investigación y desarrollo
title Aplicación de la guía del PMBOK® en el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos en un área de investigación y desarrollo
spellingShingle Aplicación de la guía del PMBOK® en el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos en un área de investigación y desarrollo
Soto Vicente, Edson Ivan
Guía del PMBOK
Desarrollo
Nuevos productos
Investigación y desarrollo
Medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Aplicación de la guía del PMBOK® en el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos en un área de investigación y desarrollo
title_full Aplicación de la guía del PMBOK® en el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos en un área de investigación y desarrollo
title_fullStr Aplicación de la guía del PMBOK® en el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos en un área de investigación y desarrollo
title_full_unstemmed Aplicación de la guía del PMBOK® en el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos en un área de investigación y desarrollo
title_sort Aplicación de la guía del PMBOK® en el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos en un área de investigación y desarrollo
author Soto Vicente, Edson Ivan
author_facet Soto Vicente, Edson Ivan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivero Laverde, Armando José
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Vicente, Edson Ivan
dc.subject.none.fl_str_mv Guía del PMBOK
Desarrollo
Nuevos productos
Investigación y desarrollo
Medicamentos
topic Guía del PMBOK
Desarrollo
Nuevos productos
Investigación y desarrollo
Medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description La presente tesis está basada en la utilización de los conceptos y metodologías de la guía del Project Management Institute (PMI), denominada Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®, Cuarta Edición), para aplicarlos en el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos en el área de investigación y desarrollo de una industria farmacéutica nacional. Esta guía contiene nueve áreas de conocimiento, entre las cuales aplicaremos, la Gestión del Alcance, Gestión de la Integración, Gestión del Tiempo, Gestión de la Calidad, Gestión de Recursos Humanos, Gestión de Riesgos, Gestión de la Comunicación y Gestión de Costos. Se diseñará y ejecutará el proyecto denominado “Desarrollo de un jarabe de hierro polimaltosado” donde se aplicará la guía del PMBOK, cuarta edición (2008). Este proyecto abarcará desde la aprobación de la “Solicitud de desarrollo”, seguido de la ejecución de las tareas planeadas en la gestión del alcance, hasta la entrega del expediente hacia el ente regulador (DIGEMID). Se estima en base al planeamiento un presupuesto de $ 37 510,00 y un tiempo de ejecución de 416 días. Al finalizar el proyecto, se demuestra que los conceptos, metodologías, herramientas y lineamientos manejados según la guía del PMBOK han sido de mucha utilidad al momento de planificar, ejecutar y controlar el desarrollo del proyecto, los cuales conllevan hacia el ahorro de tiempo, dinero y presupuesto. Se sugirie aplicarlo en el diseño de proyectos para nuevos productos en la industria farmacéutica.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-06-22T13:22:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-06-22T13:22:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/4266
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/4266
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e95aa59d-8441-448b-8f75-9157eabbf5d0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9a0ea23-a70b-45e1-8181-2381d1a3779f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/977ce0da-a16d-46f4-bb21-2effaac44236/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04c4975b-6c0b-4c07-9334-8d88c4bd39a6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 84608bcb9ab423455c03535a7852da3f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ac48f84d8f96f0b029f559a9943c6fa7
84c1c238427cbf55cb89933bcc19a047
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253243896266752
spelling Rivero Laverde, Armando JoséSoto Vicente, Edson Ivan2015-06-22T13:22:26Z2015-06-22T13:22:26Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12672/4266La presente tesis está basada en la utilización de los conceptos y metodologías de la guía del Project Management Institute (PMI), denominada Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®, Cuarta Edición), para aplicarlos en el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos en el área de investigación y desarrollo de una industria farmacéutica nacional. Esta guía contiene nueve áreas de conocimiento, entre las cuales aplicaremos, la Gestión del Alcance, Gestión de la Integración, Gestión del Tiempo, Gestión de la Calidad, Gestión de Recursos Humanos, Gestión de Riesgos, Gestión de la Comunicación y Gestión de Costos. Se diseñará y ejecutará el proyecto denominado “Desarrollo de un jarabe de hierro polimaltosado” donde se aplicará la guía del PMBOK, cuarta edición (2008). Este proyecto abarcará desde la aprobación de la “Solicitud de desarrollo”, seguido de la ejecución de las tareas planeadas en la gestión del alcance, hasta la entrega del expediente hacia el ente regulador (DIGEMID). Se estima en base al planeamiento un presupuesto de $ 37 510,00 y un tiempo de ejecución de 416 días. Al finalizar el proyecto, se demuestra que los conceptos, metodologías, herramientas y lineamientos manejados según la guía del PMBOK han sido de mucha utilidad al momento de planificar, ejecutar y controlar el desarrollo del proyecto, los cuales conllevan hacia el ahorro de tiempo, dinero y presupuesto. Se sugirie aplicarlo en el diseño de proyectos para nuevos productos en la industria farmacéutica.--- This thesis is based on the use of concepts and methodologies of the guide from the Project Management Institute (PMI), called Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide, Fourth Edition), to apply them in the development of new pharmaceutical products in the Research and Development area of a national pharmaceutical industry. This guide contains nine knowledge areas of which we are going to apply: Scope Management, Integration Management, Time Management, Quality Management, Human Resource Management, Risk Management, Communications Management and Cost Management. A project called “Development of Iron Polimaltose Syrup“ will be designed and implemented using the PMBOK guide, fourth edition (2008). This project will cover since the approval of the “Request of Development“, followed by the execution of the tasks planned in the scope management, until the file is transmitted to the regulatory entity (DIGEMID). Based on planning, it is estimated a budget of $ 37 510.00 and a running time of 416 days. At project completion, it is shown that the concepts, methodologies, tools and guidelines handled according to the PMBOK guide have been very useful when planning, implementing and monitoring the project, which leads to saving time, money and budget. It is suggested to apply it in the project designs for new products in the pharmaceutical industry. Key words: guide of PMBOK, development, new products, research and development, drugs.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGuía del PMBOKDesarrolloNuevos productosInvestigación y desarrolloMedicamentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Aplicación de la guía del PMBOK® en el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos en un área de investigación y desarrolloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Académico Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica07927118https://orcid.org/0000-0003-0468-8722https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSoto_ve.pdfSoto_ve.pdfapplication/pdf2577520https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e95aa59d-8441-448b-8f75-9157eabbf5d0/download84608bcb9ab423455c03535a7852da3fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9a0ea23-a70b-45e1-8181-2381d1a3779f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSoto_ve.pdf.txtSoto_ve.pdf.txtExtracted texttext/plain137438https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/977ce0da-a16d-46f4-bb21-2effaac44236/downloadac48f84d8f96f0b029f559a9943c6fa7MD53THUMBNAILSoto_ve.pdf.jpgSoto_ve.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12874https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04c4975b-6c0b-4c07-9334-8d88c4bd39a6/download84c1c238427cbf55cb89933bcc19a047MD5420.500.12672/4266oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/42662021-09-25 16:55:37.061https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.134565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).