Percepciones y Creencias de madres sobre suplementación con multimicronutrientes de sus hijos menores de 36 meses en distrito Caja-Huancavelica, 2016

Descripción del Articulo

Explora las percepciones y creencias de madres sobre suplementación con multimicronutrientes de sus hijos menores de 36 meses en distrito Caja-Huancavelica, 2016. Estudio de enfoque cualitativo. El método fue de diseño etnográfico. Tipo de muestreo intencional. La muestra estuvo conformada por 30 ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lagunés Bautista, Claire
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madres
Investigación cualitativa
Primípara
Niños - salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Explora las percepciones y creencias de madres sobre suplementación con multimicronutrientes de sus hijos menores de 36 meses en distrito Caja-Huancavelica, 2016. Estudio de enfoque cualitativo. El método fue de diseño etnográfico. Tipo de muestreo intencional. La muestra estuvo conformada por 30 madres de niños y niñas menores de 36 meses. Para el análisis de datos se realizó la triangulación de la información por técnica para lograr la confiabilidad del estudio. La percepción de las madres sobre los beneficios de los multimicronutrientes fue “que le ven mejorando a sus hijos en cuanto al peso, talla, son más atentos y están con muchas ganas de jugar y hablar”. Y para las madres primíparas no tiene ningún beneficio los MMN. La diferencia entre madres primíparas y multíparas fue por influencia de ya sea por la familia o su entorno social. La percepción de la madre en cuanto al producto, al beneficio, características fue favorable; sin embargo, tuvieron muchas dudas respecto a la entrega gratuita de los MMN. Sobre creencias se muestra que las madres reciben fuerte influencia principalmente de los familiares. Se encontró que las percepciones y creencias de las madres con relación al uso de los MMN, fueron positivas y negativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).