Efectividad de la lidocaína en el control del dolor postoperatorio en gastrectomías en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. 2015-2020

Descripción del Articulo

Propone determinar la efectividad de la lidocaína en el control del dolor postoperatorio en gastrectomías en el Instituto Nacional de Neoplasias. 2015-2020. Es una investigación aplicada y es un estudio analítico de recolección de fuentes primarias y secundarias sobre la efectividad de la lidocaína...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Vinatea, Astrid Isabela del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastrectomía
Lidocaína
Dolor postoperatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Propone determinar la efectividad de la lidocaína en el control del dolor postoperatorio en gastrectomías en el Instituto Nacional de Neoplasias. 2015-2020. Es una investigación aplicada y es un estudio analítico de recolección de fuentes primarias y secundarias sobre la efectividad de la lidocaína en el control del dolor postoperatorio en gastrectomías en el Instituto Nacional de Neoplasias. La población estuvo conformada por pacientes sometidos a gastrectomías que usaron lidocaína endovenosa en el intraoperatorio en el Instituto Nacional de Neoplasias. La muestra de estudio será no probabilística por conveniencia de la investigación y se tomará en cuenta los que cumplan los criterios de inclusión. Se utilizó las técnicas de observación, el que será elaborado tomando las consideraciones respecto a los objetivos planteados. La estrategia de análisis de datos será procesada por el software SPSS versión 25.0 especializado en estadística a nivel descriptivo explicativo, porque trata de establecer una relación entre variables. Asimismo, para la presentación de gráficos se usará Excel 2019. Se utilizará estadística analítica: medidas de tendencia central y dispersión: rango, media, mediana, moda, desviación estándar, proporciones o porcentajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).