Factores personales e institucionales relacionados a la elección del implante subdérmico en tiempos de pandemia COVID- 19 en puérperas del Centro Materno Infantil Juan Pablo II – Villa el Salvador, 2021

Descripción del Articulo

Determina los factores personales e institucionales relacionados a la elección del implante subdérmico en puérperas del Centro Materno Infantil Juan Pablo II en el Villa El Salvador. El presente estudio es de enfoque cualitativo, observacional, Analítico y de corte transversal. La muestra fue de 158...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fournier de la Torre, Nidia Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación familiar
Salud pública - Perú
Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Determina los factores personales e institucionales relacionados a la elección del implante subdérmico en puérperas del Centro Materno Infantil Juan Pablo II en el Villa El Salvador. El presente estudio es de enfoque cualitativo, observacional, Analítico y de corte transversal. La muestra fue de 158 puérperas que se atendieron en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II– Villa El Salvador entre los meses de noviembre a diciembre del año 2021; en el análisis bivariado, se hizo uso de la prueba chi cuadrado con nivel de significancia del 95% y un p valor significativo menor a 0.05; también se realizó análisis de regresión logística. De las 158 puérperas se encontró que el 32% de las puérperas utilizan el implante subdérmico. Los factores principales personales relacionados a la elección del implante subdérmico en puérperas se obtuvo que hay una relación significativa entre los años de estudio (p=0.000), el estado civil (p=0.000), el lugar de procedencia (p=0.002), la religión (p=0.000), inicio de las relaciones sexuales (p=0.000), paridad (p=0.000), uso de MAC antes gestación (p=0.0001), edad del primer embarazo(p=0.000) y los principales factores institucionales asociados a la elección del implante subdérmico es la consejería previa sobre el implante(p=0.000), la información completa (p=0.000), el acceso fácil (p=0.000), demora en la colocación (p=0.000). Se concluye que los factores personales e institucionales relacionados al implante subdérmico son los años de estudio, el estado civil, el lugar de procedencia, la religión, inicio de las relaciones sexuales, paridad, uso de MAC antes de la gestación, edad del primer embarazo, la consejería previa sobre el implante, la información completa, el acceso fácil, y la demora en la colocación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).