Dimensionamiento hidráulico para la ampliación del gasoducto Ayacucho de acuerdo a la demanda de gas natural de las regiones de Ayacucho, Huancavelica y Junín

Descripción del Articulo

Dimensionamiento hidráulico de una posible infraestructura de transporte de gas natural que parta desde la ciudad de Ayacucho, pase por la región de Huancavelica y culmine en la ciudad de Oroya de la región de Junín, con la finalidad de atender la demanda de consumo del gas natural creciente de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayo Chamana, Raúl Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidráulica - Canales
Gas natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Dimensionamiento hidráulico de una posible infraestructura de transporte de gas natural que parta desde la ciudad de Ayacucho, pase por la región de Huancavelica y culmine en la ciudad de Oroya de la región de Junín, con la finalidad de atender la demanda de consumo del gas natural creciente de las mencionadas regiones y así llegar hacia los futuros mercados de consumo del país. Para ello se estudió las diferentes variables que permitan el correcto diseño del gasoducto, como es la demanda de consumo que puede presentar las regiones de Ayacucho, Huancavelica y Junín, la presión de salida del inicio de la ampliación del gasoducto y el trazo del gasoducto con las mejores facilidades del terreno. Con dichas variables, se dimensionó el gasoducto en función del diámetro, procediéndose a realizar los cálculos hidráulicos como capacidad de transporte, velocidad del gas y presión de llegada al final del gasoducto. Conocido estos cálculos técnicos se pudo definir el mejor dimensionamiento hidráulico del gasoducto para atender la proyección de la demanda de las regiones de Ayacucho, Huancavelica y Junín. Finalmente, los resultados obtenidos permiten contribuir con la política energética que viene impulsando el Estado respecto al desarrollo de infraestructura de gas natural a nivel nacional para su masificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).