Redimensionamiento de un ventilador axial para una mayor presión de flujo
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico trata de cómo se obtiene un nuevo ventilador de mayor presión, a partir de uno que ya se tiene diseñado y construido. Partiendo de los cálculos teóricos se realiza el redimensionamiento del equipo para su posterior análisis mediante un software de CFD, por su acrónimo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventiladores (Maquinaria) Simulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo monográfico trata de cómo se obtiene un nuevo ventilador de mayor presión, a partir de uno que ya se tiene diseñado y construido. Partiendo de los cálculos teóricos se realiza el redimensionamiento del equipo para su posterior análisis mediante un software de CFD, por su acrónimo en inglés y en castellano Dinámica de Fluidos Computacional. Adicional a lo mencionado se va a mejorar el diseño de los álabes directrices en el ventilador. En el Capítulo 1 se brinda la información general sobre la cual se basa la monografía técnica. Se describe el problema a solucionar, los objetivos y alcances del presente trabajo monográfico. En el Capítulo 2 se imparten los aspectos teóricos necesarios para tener en cuenta para la realización del objetivo planteado. En el Capítulo 3 se describe la metodología, a criterio propio, para la obtención del nuevo ventilador. Si bien es cierto que es un criterio propio, no deja de usar los fundamentos teóricos descritos en el Capítulo 2. En este Capítulo 3 vamos a analizar el flujo de aire a diferentes ángulos de apertura del álabe y obtendremos para cada ángulo de apertura los triángulos de velocidades que nos servirán para diseñar el álabe guía. Se simulará el comportamiento del ventilador redimensionado con los álabes guías que actualmente se usan y con los álabes guías diseñados, estos se realizarán teniendo en cuenta los triángulos de velocidades a un ángulo de apertura del álabe dado y el promedio que se obtiene de varios ángulos de apertura del álabe. Por último, en el Capítulo 4 se va a analizar los resultados obtenidos y se brindarán las conclusiones y recomendaciones pertinentes del presente trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).