Amplitud de distribución monocitaria (MDW) como marcador temprano de sepsis en pacientes de emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo, periodo julio – diciembre 2024

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación determina la efectividad de la Amplitud de Distribución Monocitaria (MDW) como marcador temprano de sepsis en pacientes adultos que consultan servicios de emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo. El presente estudio será de tipo observacional, de diseño coh...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Zevallos, Margaret Shirley
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis
Indicadores de salud
detección
Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación determina la efectividad de la Amplitud de Distribución Monocitaria (MDW) como marcador temprano de sepsis en pacientes adultos que consultan servicios de emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo. El presente estudio será de tipo observacional, de diseño cohorte prospectivo. La muestra estará conformada por al menos 200 pacientes adultos que acudan a la sala de emergencia con sospecha de infección y riesgo de sepsis durante el periodo Julio – Diciembre 2024. La técnica e instrumentos que se aplicarán serán el equipo Hematológico Automatizado DxH900 Coulter y la ficha de recolección de datos. Asimismo, para la recolección de datos, se obtendrá los valores de MDW para cada paciente utilizando el analizador hematológico DxH900 según su metodología de análisis y se recolectará la información relevante como edad, sexo, comorbilidades, síntomas clínicos y resultados de diagnóstico de sepsis. Para el procesamiento de datos se realizará el análisis descriptivo para resumir las características principales de las variables, se utilizará gráficos y diagramas para visualizar la distribución de MDW y otras variables clínicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).