1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La Diabetes Mellitus (DM) en un curso agudo puede presentar descompensaciones metabólicas hiperglicémicas graves tales como la Cetoacidosis Diabética (CAD) y el Estado Hiperosmolar Hiperglicémico (EHH), representando verdaderas emergencias médicas. Un inadecuado control metabólico en estos pacientes eleva el riesgo de infecciones, consideradas uno de los principales factores desencadenantes; así también la falta de tratamiento o la irregularidad del mismo provocan niveles altos de glicemia que contribuyen a su vez al mal control de la enfermedad. Otro factor importante es el tiempo de enfermedad en relación a que hay incremento de pacientes que debutan con estas complicaciones, habiendo estudios que indican mayor frecuencia de presentar estas crisis en pacientes con un tiempo menor a 10 años de enfermedad; de esta manera se eleva día a día la morbimortalidad en pacientes diab...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La Diabetes Mellitus (DM) en un curso agudo puede presentar descompensaciones metabólicas hiperglicémicas graves tales como la Cetoacidosis Diabética (CAD) y el Estado Hiperosmolar Hiperglicémico (EHH), representando verdaderas emergencias médicas. Un inadecuado control metabólico en estos pacientes eleva el riesgo de infecciones, consideradas uno de los principales factores desencadenantes; así también la falta de tratamiento o la irregularidad del mismo provocan niveles altos de glicemia que contribuyen a su vez al mal control de la enfermedad. Otro factor importante es el tiempo de enfermedad en relación a que hay incremento de pacientes que debutan con estas complicaciones, habiendo estudios que indican mayor frecuencia de presentar estas crisis en pacientes con un tiempo menor a 10 años de enfermedad; de esta manera se eleva día a día la morbimortalidad en pacientes diab...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación determina la efectividad de la Amplitud de Distribución Monocitaria (MDW) como marcador temprano de sepsis en pacientes adultos que consultan servicios de emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo. El presente estudio será de tipo observacional, de diseño cohorte prospectivo. La muestra estará conformada por al menos 200 pacientes adultos que acudan a la sala de emergencia con sospecha de infección y riesgo de sepsis durante el periodo Julio – Diciembre 2024. La técnica e instrumentos que se aplicarán serán el equipo Hematológico Automatizado DxH900 Coulter y la ficha de recolección de datos. Asimismo, para la recolección de datos, se obtendrá los valores de MDW para cada paciente utilizando el analizador hematológico DxH900 según su metodología de análisis y se recolectará la información relevante como edad, sexo, comorbilida...