Las metáforas como procesos cognitivos en la formación del léxico académico de los estudiantes de pregrado

Descripción del Articulo

Determina los procesos metafóricos que intervienen en la conceptualización de las expresiones producidas por jóvenes universitarios en la formación del léxico en el área académica. Describe el léxico y sistematiza las expresiones en base a los procesos metafóricos. Presenta los mecanismos cognitivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nicacio Tello, Ruth Ysolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Heurística
Investigación - Metodología
Estudiantes universitarios - Formación de
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Determina los procesos metafóricos que intervienen en la conceptualización de las expresiones producidas por jóvenes universitarios en la formación del léxico en el área académica. Describe el léxico y sistematiza las expresiones en base a los procesos metafóricos. Presenta los mecanismos cognitivos que están involucrados en los procesos metafóricos del léxico académico. Se realizaron veinte focus groups durante los ciclos 2013-1, 2013-2 y 2014-1 en cada uno de ellos participaron diez estudiantes seleccionados aleatoreamente. Emplea un cuestionario que contiene una serie de tópicos relacionados con la vida académica de los estudiantes. Encuentra que las expresiones metafóricas de los estudiantes universitarios no son el resultado de un proceso arbitrario, sino que están motivados por sus experiencias. El léxico de los estudiantes universitarios se construye a partir de metáforas que emplean durante el devenir de su vida académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).