Impacto de la minería del oro en las relaciones de género y parentesco. Etnografía de la comunidad nativa de San José de Karene, en la región Madre de Dios

Descripción del Articulo

Estudia desde la mirada indígena, las implicancias de la minería aurífera en la organización social de la comunidad San José de Karene. Analiza las posibles formas de diferenciación social y económica como resultado de la monetización de las economías familiares al interior de la comunidad y cómo es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reymundo Dámaso, Lucero Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industrias minerales - Aspectos sociales - Perú - Madre de Dios (Dpto.)
Comunidades nativas - Perú - Madre de Dios (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04
Descripción
Sumario:Estudia desde la mirada indígena, las implicancias de la minería aurífera en la organización social de la comunidad San José de Karene. Analiza las posibles formas de diferenciación social y económica como resultado de la monetización de las economías familiares al interior de la comunidad y cómo estas se expresan y reproducen en el día a día. Además, pretende comprender cómo el trabajo minero ha impactado en las relaciones de género a partir de la numerosa llegada de jóvenes amiko en la zona que buscan potenciales parejas indígenas. Examina brevemente la relación entre parientes, la emergencia de nuevas afectividades y el lugar de los hijos de uniones entre mestizos e indígenas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).