Preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF y su influencia en la toma de decisiones en la Empresa Yarakati SAC. Distrito de Breña, 2019

Descripción del Articulo

Determina de qué manera la preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF influye en la toma decisiones de la Empresa Yarakati SAC en el distrito de Breña. El desenvolvimiento de la tesis cumple un papel fundamental para los usuarios que está encaminado a resolver los desafíos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Hurtado, Carlos Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
NIIF
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Determina de qué manera la preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF influye en la toma decisiones de la Empresa Yarakati SAC en el distrito de Breña. El desenvolvimiento de la tesis cumple un papel fundamental para los usuarios que está encaminado a resolver los desafíos financieros y poder dar solución de los conflictos financieros de la empresa, permitiendo uniformizar la informacion actualizada. El análisis de las normas de contabilidad ayuda en la preparación y presentación de los estados financieros, asegurando que los informes estén adecuados para los directivos en el momento de la toma de decisiones, que es importante en la vida de una empresa, para impulsar y enmarcar su camino financiero y económico. El presente trabajo, se ha desarrollado utilizando la metodología de investigación de diseño no experimental, método deductivo, inductivo, se utilizó como técnica la encuesta, muestreo probabilístico discrecional, con una muestra de 86 personas, tipo aplicada, descriptiva porque describió las variables de estudio explicando cada caso en correlación, para medir las variables, nivel descriptivo-correlacional, que resalta las características fundamentales en la investigación para medir la probable relación entre las variables. Los resultados han demostrado que los estados financieros sustentados con las NIIF, constituye una herramienta fundamental para mejorar la organización de las empresas que influye en la toma de decisiones, porque ayuda a las organizaciones y las exigentes condiciones de competitividad que plantean los mercados. El trabajo de investigación y sus resultados, ayuda el proceso de la toma decisiones que fortalecen cualidades, habilidades, competencias y herramientas que debe tener el Gerente para orientar y dar nuevos rumbos a la empresa. Se concluye que los estados financieros tienen que ser preparados aplicando las NIIF, el cual permite expresar en forma sistemática y ordenada la situación financiera de la empresa, que implica la transición de la regulación de la información financiera admitida como proceso, siendo los reportes una manifestación razonable que la entidad obtiene.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).