Preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF y su influencia en la toma de decisiones en la Empresa Yarakati SAC. Distrito de Breña, 2019
Descripción del Articulo
Determina de qué manera la preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF influye en la toma decisiones de la Empresa Yarakati SAC en el distrito de Breña. El desenvolvimiento de la tesis cumple un papel fundamental para los usuarios que está encaminado a resolver los desafíos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estados financieros NIIF Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
UNMS_23835002729453bb129ac1870bac4a27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20800 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF y su influencia en la toma de decisiones en la Empresa Yarakati SAC. Distrito de Breña, 2019 |
title |
Preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF y su influencia en la toma de decisiones en la Empresa Yarakati SAC. Distrito de Breña, 2019 |
spellingShingle |
Preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF y su influencia en la toma de decisiones en la Empresa Yarakati SAC. Distrito de Breña, 2019 Palomino Hurtado, Carlos Alfredo Estados financieros NIIF Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF y su influencia en la toma de decisiones en la Empresa Yarakati SAC. Distrito de Breña, 2019 |
title_full |
Preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF y su influencia en la toma de decisiones en la Empresa Yarakati SAC. Distrito de Breña, 2019 |
title_fullStr |
Preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF y su influencia en la toma de decisiones en la Empresa Yarakati SAC. Distrito de Breña, 2019 |
title_full_unstemmed |
Preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF y su influencia en la toma de decisiones en la Empresa Yarakati SAC. Distrito de Breña, 2019 |
title_sort |
Preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF y su influencia en la toma de decisiones en la Empresa Yarakati SAC. Distrito de Breña, 2019 |
author |
Palomino Hurtado, Carlos Alfredo |
author_facet |
Palomino Hurtado, Carlos Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pecho Rafael, Mélida Herlinda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Hurtado, Carlos Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estados financieros NIIF Toma de decisiones |
topic |
Estados financieros NIIF Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
Determina de qué manera la preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF influye en la toma decisiones de la Empresa Yarakati SAC en el distrito de Breña. El desenvolvimiento de la tesis cumple un papel fundamental para los usuarios que está encaminado a resolver los desafíos financieros y poder dar solución de los conflictos financieros de la empresa, permitiendo uniformizar la informacion actualizada. El análisis de las normas de contabilidad ayuda en la preparación y presentación de los estados financieros, asegurando que los informes estén adecuados para los directivos en el momento de la toma de decisiones, que es importante en la vida de una empresa, para impulsar y enmarcar su camino financiero y económico. El presente trabajo, se ha desarrollado utilizando la metodología de investigación de diseño no experimental, método deductivo, inductivo, se utilizó como técnica la encuesta, muestreo probabilístico discrecional, con una muestra de 86 personas, tipo aplicada, descriptiva porque describió las variables de estudio explicando cada caso en correlación, para medir las variables, nivel descriptivo-correlacional, que resalta las características fundamentales en la investigación para medir la probable relación entre las variables. Los resultados han demostrado que los estados financieros sustentados con las NIIF, constituye una herramienta fundamental para mejorar la organización de las empresas que influye en la toma de decisiones, porque ayuda a las organizaciones y las exigentes condiciones de competitividad que plantean los mercados. El trabajo de investigación y sus resultados, ayuda el proceso de la toma decisiones que fortalecen cualidades, habilidades, competencias y herramientas que debe tener el Gerente para orientar y dar nuevos rumbos a la empresa. Se concluye que los estados financieros tienen que ser preparados aplicando las NIIF, el cual permite expresar en forma sistemática y ordenada la situación financiera de la empresa, que implica la transición de la regulación de la información financiera admitida como proceso, siendo los reportes una manifestación razonable que la entidad obtiene. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-18T17:22:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-18T17:22:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Palomino, C. (2023). Preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF y su influencia en la toma de decisiones en la Empresa Yarakati SAC. Distrito de Breña, 2019. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20800 |
identifier_str_mv |
Palomino, C. (2023). Preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF y su influencia en la toma de decisiones en la Empresa Yarakati SAC. Distrito de Breña, 2019. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20800 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a7be475-556b-436f-be7a-9583b6938954/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f8e3808-508d-435b-843c-7988c12d5a45/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c63656f7-5665-4bcd-a834-430bf19337f6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3a6cd393-ca6c-4bb3-8db7-f0b1d55be7a4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4effcba5-c4b1-438b-b643-d0fb6ef396f4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf32cdc7-3f0a-43dc-92a1-0b24fee726da/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
808c7892a74bb337ba3e6455fbc4fee9 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e b13c0f8e2ec72dfeb22835d286053260 e5ea7e8d0ae5a73753249ef58d761770 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618177761443840 |
spelling |
Pecho Rafael, Mélida HerlindaPalomino Hurtado, Carlos Alfredo2023-12-18T17:22:04Z2023-12-18T17:22:04Z2023Palomino, C. (2023). Preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF y su influencia en la toma de decisiones en la Empresa Yarakati SAC. Distrito de Breña, 2019. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20800Determina de qué manera la preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF influye en la toma decisiones de la Empresa Yarakati SAC en el distrito de Breña. El desenvolvimiento de la tesis cumple un papel fundamental para los usuarios que está encaminado a resolver los desafíos financieros y poder dar solución de los conflictos financieros de la empresa, permitiendo uniformizar la informacion actualizada. El análisis de las normas de contabilidad ayuda en la preparación y presentación de los estados financieros, asegurando que los informes estén adecuados para los directivos en el momento de la toma de decisiones, que es importante en la vida de una empresa, para impulsar y enmarcar su camino financiero y económico. El presente trabajo, se ha desarrollado utilizando la metodología de investigación de diseño no experimental, método deductivo, inductivo, se utilizó como técnica la encuesta, muestreo probabilístico discrecional, con una muestra de 86 personas, tipo aplicada, descriptiva porque describió las variables de estudio explicando cada caso en correlación, para medir las variables, nivel descriptivo-correlacional, que resalta las características fundamentales en la investigación para medir la probable relación entre las variables. Los resultados han demostrado que los estados financieros sustentados con las NIIF, constituye una herramienta fundamental para mejorar la organización de las empresas que influye en la toma de decisiones, porque ayuda a las organizaciones y las exigentes condiciones de competitividad que plantean los mercados. El trabajo de investigación y sus resultados, ayuda el proceso de la toma decisiones que fortalecen cualidades, habilidades, competencias y herramientas que debe tener el Gerente para orientar y dar nuevos rumbos a la empresa. Se concluye que los estados financieros tienen que ser preparados aplicando las NIIF, el cual permite expresar en forma sistemática y ordenada la situación financiera de la empresa, que implica la transición de la regulación de la información financiera admitida como proceso, siendo los reportes una manifestación razonable que la entidad obtiene.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstados financierosNIIFToma de decisioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Preparación de los estados financieros con la aplicación de las NIIF y su influencia en la toma de decisiones en la Empresa Yarakati SAC. Distrito de Breña, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Contabilidad con mención en Costos y Presupuestos en la Gestión EstratégicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de PosgradoContabilidad con mención en Costos y Presupuestos en la Gestión Estratégica19926857https://orcid.org/0000-0002-9039-373806230876411137Sánchez Barraza, Bernardo JavierRengifo Alegría., Alberto Juan CarlosMendoza Torres, Carlos RobertoNeyra Urquiza, Roberto Bernardinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis09594228100002140870120800479212ORIGINALPalomino_hc.pdfPalomino_hc.pdfapplication/pdf3832710https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a7be475-556b-436f-be7a-9583b6938954/download808c7892a74bb337ba3e6455fbc4fee9MD51C1745_2023_Palomino_hc_autorizacion.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f8e3808-508d-435b-843c-7988c12d5a45/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD57C1745_2023_Palomino_hc_reporte.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c63656f7-5665-4bcd-a834-430bf19337f6/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD58TEXTPalomino_hc.pdf.txtPalomino_hc.pdf.txtExtracted texttext/plain101385https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3a6cd393-ca6c-4bb3-8db7-f0b1d55be7a4/downloadb13c0f8e2ec72dfeb22835d286053260MD55THUMBNAILPalomino_hc.pdf.jpgPalomino_hc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16636https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4effcba5-c4b1-438b-b643-d0fb6ef396f4/downloade5ea7e8d0ae5a73753249ef58d761770MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf32cdc7-3f0a-43dc-92a1-0b24fee726da/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/20800oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/208002024-08-26 15:24:04.022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.376914 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).