Dimensiones transversales en pacientes con fisura labio-alveolo-palatina bilateral
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar si existen diferencias significativas en las dimensiones transversales del arco dentario superior y esqueléticas entre pacientes con fisura labio alveolo palatina bilateral (FLAPB) y un grupo control. Se realizó un estudio descriptivo, comparativo, transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dentición Cefalometría Labios - Anormalidades Paladar - Anormalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNMS_22e8b1cfb6886ed3d4e7854e04479edd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2204 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dimensiones transversales en pacientes con fisura labio-alveolo-palatina bilateral |
title |
Dimensiones transversales en pacientes con fisura labio-alveolo-palatina bilateral |
spellingShingle |
Dimensiones transversales en pacientes con fisura labio-alveolo-palatina bilateral Reyna Gutiérrez, Julio Enrique Dentición Cefalometría Labios - Anormalidades Paladar - Anormalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Dimensiones transversales en pacientes con fisura labio-alveolo-palatina bilateral |
title_full |
Dimensiones transversales en pacientes con fisura labio-alveolo-palatina bilateral |
title_fullStr |
Dimensiones transversales en pacientes con fisura labio-alveolo-palatina bilateral |
title_full_unstemmed |
Dimensiones transversales en pacientes con fisura labio-alveolo-palatina bilateral |
title_sort |
Dimensiones transversales en pacientes con fisura labio-alveolo-palatina bilateral |
author |
Reyna Gutiérrez, Julio Enrique |
author_facet |
Reyna Gutiérrez, Julio Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marengo Castillo, Héctor Aldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyna Gutiérrez, Julio Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dentición Cefalometría Labios - Anormalidades Paladar - Anormalidades |
topic |
Dentición Cefalometría Labios - Anormalidades Paladar - Anormalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El propósito de este estudio fue determinar si existen diferencias significativas en las dimensiones transversales del arco dentario superior y esqueléticas entre pacientes con fisura labio alveolo palatina bilateral (FLAPB) y un grupo control. Se realizó un estudio descriptivo, comparativo, transversal en un grupo de pacientes con FLAPB (n=37) y un grupo de pacientes no fisurados (n=40) de 6 a 15 años de edad que acudieron al INSN en el periodo comprendido entre los años 2000-2009. Se estudiaron radiografías posteroanteriores y modelos de estudio y se midieron las siguientes variables: dimensión transversal intercanina (DTIC), dimensión transversal intermolar (DTIM), dimensión transversal maxilar (DTM) y dimensión transversal facial (DTF). Según los resultados obtenidos, no hay dimorfismo sexual con respecto a ninguna de las variables. Los valores de las variables resultaron ser menores en el grupo de pacientes con FLAPB comparados con los obtenidos en el grupo control, con la excepción de la DTF en el grupo etario de 13-15, el cual fue ligeramente mayor para los pacientes con FLAPB. La DTIC fue menor en los pacientes con FLAPB comparado con el grupo control en todos los grupos etarios. Además, se encontró una diferencia significativa en todos los grupos etarios (p menor a 0.05). La DTIM fue menor en los pacientes con FLAPB comparado con el grupo control en todos los grupos etarios. Además, se encontró una diferencia significativa en el grupo etario de 6-9 años (p menor a 0.05). La DTM fue menor en los pacientes con FLAPB comparada con el grupo control en todos los grupos etarios. Además, se encontró una diferencia significativa en el grupo etario de 6-9 años (p menor a 0.05). La DTF fue menor en los pacientes con FLAPB de los grupos etarios de 6-9 años y 10-12 años y ligeramente mayor en el grupo etario de 13-15 años. Se concluye que las dimensiones dentarias y esqueléticas en los pacientes con FLAPB son menores que las del grupo control. Aunque no se encontró diferencia significativa en todos los casos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:07:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:07:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2204 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2204 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60859be7-76ae-4757-a9c2-28c03c35b485/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b462515-7ed2-45e2-8928-02756b2684f5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51e750d2-b009-452c-a306-cafb48516fb1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57317a1c2b8416bf5cc760f405398e77 5895452d5143224d9c3ad33d15880b63 6fe18f01ec96b0d490e6c3539068b3aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841545714878906368 |
spelling |
Marengo Castillo, Héctor AldoReyna Gutiérrez, Julio Enrique2013-08-20T21:07:02Z2013-08-20T21:07:02Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/2204El propósito de este estudio fue determinar si existen diferencias significativas en las dimensiones transversales del arco dentario superior y esqueléticas entre pacientes con fisura labio alveolo palatina bilateral (FLAPB) y un grupo control. Se realizó un estudio descriptivo, comparativo, transversal en un grupo de pacientes con FLAPB (n=37) y un grupo de pacientes no fisurados (n=40) de 6 a 15 años de edad que acudieron al INSN en el periodo comprendido entre los años 2000-2009. Se estudiaron radiografías posteroanteriores y modelos de estudio y se midieron las siguientes variables: dimensión transversal intercanina (DTIC), dimensión transversal intermolar (DTIM), dimensión transversal maxilar (DTM) y dimensión transversal facial (DTF). Según los resultados obtenidos, no hay dimorfismo sexual con respecto a ninguna de las variables. Los valores de las variables resultaron ser menores en el grupo de pacientes con FLAPB comparados con los obtenidos en el grupo control, con la excepción de la DTF en el grupo etario de 13-15, el cual fue ligeramente mayor para los pacientes con FLAPB. La DTIC fue menor en los pacientes con FLAPB comparado con el grupo control en todos los grupos etarios. Además, se encontró una diferencia significativa en todos los grupos etarios (p menor a 0.05). La DTIM fue menor en los pacientes con FLAPB comparado con el grupo control en todos los grupos etarios. Además, se encontró una diferencia significativa en el grupo etario de 6-9 años (p menor a 0.05). La DTM fue menor en los pacientes con FLAPB comparada con el grupo control en todos los grupos etarios. Además, se encontró una diferencia significativa en el grupo etario de 6-9 años (p menor a 0.05). La DTF fue menor en los pacientes con FLAPB de los grupos etarios de 6-9 años y 10-12 años y ligeramente mayor en el grupo etario de 13-15 años. Se concluye que las dimensiones dentarias y esqueléticas en los pacientes con FLAPB son menores que las del grupo control. Aunque no se encontró diferencia significativa en todos los casos.The aim of this study was to determine whether or not exists significant differences in upper dental arch and skeletal transversal dimensions between patients with bilateral cleft lip palate (BCLP) and a control group. A descriptive, comparative and transversal study was conducted in a group of patients with BCLP (n=37) and a noncleft control group (n=40). Records of patients aged from 6 to 15 years old that came to the National Institute of Child Health (Perú) in the period comprised between the years 2000-2009. Posteroanterior cephalometric radiographs and dental casts were studied and the following variables were measured: intercanine transversal dimension (ICTD), intermolar transversal dimension (IMTD), maxillary transversal dimension (MTD) and facial transversal dimension (FTD). There was not sexual dimorphism with respect to any of the variables analyzed. The values obtained for all the parameter measured resulted inferior for the BCLP group compared with the control group, with the exception of FTD that was slightly inferior for the 13-15 group for the patients with BCLP. The ICTD was inferior in the BCLP group compared with the control group in all age group. Besides, significant difference was found in all age groups (p less than 0.05). The IMTD was inferior in the BCLP group compared with the control group in all age group. Besides, significant difference was found only in the 6-9 age group (p less than 0.05). The MTD was inferior in the BCLP group compared with the control group in all age group. Besides, significant difference was found only in the 6-9 age group (p less than 0.05). The FTD was inferior in the BCLP group for the 6-9 and 10-12 age groups. The FTD was slightly superior in the 13-15 age group. No significant difference was found. It was concluded that the dental and skeletal transversal dimensions in the BCLP group are inferior to those of the control group. But, significant difference could not be found in all the cases.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDenticiónCefalometríaLabios - AnormalidadesPaladar - Anormalidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Dimensiones transversales en pacientes con fisura labio-alveolo-palatina bilateralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología25406783https://orcid.org/0000-0001-5394-0547https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALReyna_gj.pdfapplication/pdf1430073https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60859be7-76ae-4757-a9c2-28c03c35b485/download57317a1c2b8416bf5cc760f405398e77MD51TEXTReyna_gj.pdf.txtReyna_gj.pdf.txtExtracted texttext/plain101650https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b462515-7ed2-45e2-8928-02756b2684f5/download5895452d5143224d9c3ad33d15880b63MD54THUMBNAILReyna_gj.pdf.jpgReyna_gj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12057https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51e750d2-b009-452c-a306-cafb48516fb1/download6fe18f01ec96b0d490e6c3539068b3aaMD5520.500.12672/2204oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22042024-08-16 00:08:43.953https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.439043 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).