Evaluación de la coordinación motriz a través del Test 3JS en alumnos del tercer grado de primaria de dos instituciones educativas en Lima Metropolitana, año 2023

Descripción del Articulo

En esta investigación, se evaluó la coordinación motriz de alumnos de tercer grado de primaria de dos instituciones educativas, debido a que durante la realización de las actividades de clase se encontraron diferencias significativas en el desarrollo de las mismas. El objetivo principal de este estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acero Flores, Rodolfo Stewart
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades extracurriculares
Motricidad
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En esta investigación, se evaluó la coordinación motriz de alumnos de tercer grado de primaria de dos instituciones educativas, debido a que durante la realización de las actividades de clase se encontraron diferencias significativas en el desarrollo de las mismas. El objetivo principal de este estudio fue establecer el nivel de coordinación motriz de alumnos de tercer grado de primaria. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de método descriptivo. Como instrumento para la recolección de datos se utilizó el Test 3JS. De acuerdo con el análisis realizado, se concluye que existe diferencias significativas en el nivel de coordinación motriz entre los colegios estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).