“Salud reproductiva” y el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de 5to de secundaria en el colegio de aplicación San Marcos - 2021
Descripción del Articulo
Plantea determinar la incidencia de un programa de salud reproductiva para incrementar el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de 5to grado de secundaria del colegio Aplicación San Marcos. Metodológicamente presentó un diseño experimental, de tipo cuasiexperimental. Pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18637 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18637 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Anticoncepción Adolescentes - Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Plantea determinar la incidencia de un programa de salud reproductiva para incrementar el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de 5to grado de secundaria del colegio Aplicación San Marcos. Metodológicamente presentó un diseño experimental, de tipo cuasiexperimental. Para determinar la incidencia del grado de conocimiento antes y después del programa para ello se utilizó una pre y post prueba. El estudio se realizó en 54 estudiantes de 5to grado de secundaria cuyas edades oscilaban entre 16 y 17 años. La confiabilidad de la prueba objetiva fue determinada por la Técnica de Kuder Richardson cuyo valor fue de 0.84 y además fue validada por juicio de expertos. Se concluyó, que el programa de Salud Reproductiva fue competente pues se evidenció en todas las dimensiones un aumento significativo en el grado de conocimiento sobre métodos anticonceptivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).