Hallazgos histopatológicos incidentales en hígado de autopsias de fallecidos que presentan un índice de masa corporal elevado

Descripción del Articulo

Determina los hallazgos histopatológicos incidentales de patologías en hígado de autopsias de fallecidos que presentan un Índice de Masa Corporal elevado con lo cual se esclarecerá y determinará el espectro de patologías que afectan de manera más frecuente al hígado en autopsias de ingresados a la M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Bullón, María del Pilar Yamilé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indice de masa corporal
Hígado
Anatomía patológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Determina los hallazgos histopatológicos incidentales de patologías en hígado de autopsias de fallecidos que presentan un Índice de Masa Corporal elevado con lo cual se esclarecerá y determinará el espectro de patologías que afectan de manera más frecuente al hígado en autopsias de ingresados a la Morgue central de Lima. De manera general se ha evidenciado a nivel mundial un aumento del IMC en los últimos años, esto trae como consecuencia tener un factor de riesgo con múltiples enfermedades no transmisibles. Entre los órganos más afectados se encuentra el hígado siendo la principal importancia de este estudio conocer las patologías más frecuentes del hígado en las autopsias de Lima, así como también su relación con el IMC ya que en los últimos años esta patología se ha visto incrementada en la población limeña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).