Implementación de procedimientos de BBDD para alimentar el sistema web de publicación de listas de padrón inicial en un proceso electoral

Descripción del Articulo

La publicación de las listas de padrón inicial de un proceso electoral contribuye a que los ciudadanos puedan verificar sus datos y solicitar su corrección en caso la información muestre inconsistencia. En el año 2015 se generó un sistema web de publicación, lo que conllevó a que la Sub Gerencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Quiñones, Eliana Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bases de datos
Administración de bases de datos
Oracle (Programa para computadora)
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
Encriptación de datos (Computación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La publicación de las listas de padrón inicial de un proceso electoral contribuye a que los ciudadanos puedan verificar sus datos y solicitar su corrección en caso la información muestre inconsistencia. En el año 2015 se generó un sistema web de publicación, lo que conllevó a que la Sub Gerencia de Gestión de Base de Datos implementara procedimientos de base de datos para generar la información electoral para alimentar este sistema y así mismo migrar la información a otros servidores de contingencia; se tomó como base la metodología RUP, se desarrolló el diseño conceptual, lógico y físico de la base de datos, se utilizó las normas y estándares de la base de datos Oracle establecidos en RENIEC; estos procedimientos permitieron que la información se genere y cargue en el sistema web en menor tiempo, además de que se verifique que no se presente datos inconsistentes, y que la data se encuentre encriptada. En consecuencia, también permitió evaluar las sentencias de consulta a fin de que generen menos coste y determinar la cantidad de conexiones que soportaría las bases de datos al poner en producción el sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).