Características clínicas y laboratoriales del shock en pacientes que desarrollaron dengue grave, atendidos en el Hospital de Apoyo Iquitos, durante el brote, en los meses de enero a febrero del 2011

Descripción del Articulo

Se realizó una descripción clínica de pacientes que cursaron con Shock por Dengue confirmado serológicamente o por características clínicas, internados en el Hospital de Apoyo Iquitos “Cesar Garayar Garcia” durante el último brote epidémico de Dengue en Loreto, así desde del 01 de enero al 28 de feb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Lencinas, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dengue
Dengue-Perú-Loreto (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
id UNMS_217662ed48217ef11e9c3bbcf571a05d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13117
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Mendo Urbina, Fernando CruzChávez Lencinas, Carlos Alberto2014-11-29T21:50:58Z2020-08-05T07:51:08Z2014-11-29T21:50:58Z2020-08-05T07:51:08Z2011CHÁVEZ Lencinas, Carlos Alberto. Características clínicas y laboratoriales del shock en pacientes que desarrollaron dengue grave, atendidos en el Hospital de Apoyo Iquitos, durante el brote, en los meses de enero a febrero del 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Enfermedades). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 57 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13117Se realizó una descripción clínica de pacientes que cursaron con Shock por Dengue confirmado serológicamente o por características clínicas, internados en el Hospital de Apoyo Iquitos “Cesar Garayar Garcia” durante el último brote epidémico de Dengue en Loreto, así desde del 01 de enero al 28 de febrero del 2011, se encontraron 55 pacientes adultos que cumplieron los criterios de inclusión, según la nueva clasificación de la OMS. De estos el 80% fueron mujeres, la media de edad fue de 30 años (con un rango entre 15 a 74 años), en solo el 14% se identifico alguna comorbilidad (Gestación, Hipertensión, Diabetes).Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDengueDengue-Perú-Loreto (Dpto.)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08Características clínicas y laboratoriales del shock en pacientes que desarrollaron dengue grave, atendidos en el Hospital de Apoyo Iquitos, durante el brote, en los meses de enero a febrero del 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina de Enfermedades Infecciosas y TropicalesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadMedicina de Enfermedades Infecciosas y Tropicales07232950https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALChavez_Lencinas_Carlos_Alberto_2011.pdfChavez_Lencinas_Carlos_Alberto_2011.pdfapplication/pdf3078377https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c998c28b-9390-4c1a-ada3-73190c0328fb/download10361b56648741822bf991e30d789953MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9629a95-431c-4e99-a8a2-23ee082f925c/download5cbabe80e8fa2e0661feb2517a8525e4MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/683ff19b-982a-43ef-8ed2-5a9251a63098/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTChavez_Lencinas_Carlos_Alberto_2011.pdf.txtChavez_Lencinas_Carlos_Alberto_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain103997https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e431002-4f08-4552-8a0e-61424d4a88be/downloadd64a27d89ee3dc343f3f0b2cbdb2ccafMD56THUMBNAILChavez_Lencinas_Carlos_Alberto_2011.pdf.jpgChavez_Lencinas_Carlos_Alberto_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13142https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85cd6500-c8ab-49f5-803d-01dec0ed2c08/download229e1b55c49d7ab667a0a9221755c64bMD5720.500.12672/13117oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/131172024-08-15 23:28:58.044https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IFJvc2FyaW8gTHVjaWxhIENvbmRlIENydXogKHJjb25kZWNfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTExLTI3VDIyOjI2OjQ1WiAoR01UKToKCg==
dc.title.none.fl_str_mv Características clínicas y laboratoriales del shock en pacientes que desarrollaron dengue grave, atendidos en el Hospital de Apoyo Iquitos, durante el brote, en los meses de enero a febrero del 2011
title Características clínicas y laboratoriales del shock en pacientes que desarrollaron dengue grave, atendidos en el Hospital de Apoyo Iquitos, durante el brote, en los meses de enero a febrero del 2011
spellingShingle Características clínicas y laboratoriales del shock en pacientes que desarrollaron dengue grave, atendidos en el Hospital de Apoyo Iquitos, durante el brote, en los meses de enero a febrero del 2011
Chávez Lencinas, Carlos Alberto
Dengue
Dengue-Perú-Loreto (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
title_short Características clínicas y laboratoriales del shock en pacientes que desarrollaron dengue grave, atendidos en el Hospital de Apoyo Iquitos, durante el brote, en los meses de enero a febrero del 2011
title_full Características clínicas y laboratoriales del shock en pacientes que desarrollaron dengue grave, atendidos en el Hospital de Apoyo Iquitos, durante el brote, en los meses de enero a febrero del 2011
title_fullStr Características clínicas y laboratoriales del shock en pacientes que desarrollaron dengue grave, atendidos en el Hospital de Apoyo Iquitos, durante el brote, en los meses de enero a febrero del 2011
title_full_unstemmed Características clínicas y laboratoriales del shock en pacientes que desarrollaron dengue grave, atendidos en el Hospital de Apoyo Iquitos, durante el brote, en los meses de enero a febrero del 2011
title_sort Características clínicas y laboratoriales del shock en pacientes que desarrollaron dengue grave, atendidos en el Hospital de Apoyo Iquitos, durante el brote, en los meses de enero a febrero del 2011
author Chávez Lencinas, Carlos Alberto
author_facet Chávez Lencinas, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendo Urbina, Fernando Cruz
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Lencinas, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Dengue
Dengue-Perú-Loreto (Dpto.)
topic Dengue
Dengue-Perú-Loreto (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
description Se realizó una descripción clínica de pacientes que cursaron con Shock por Dengue confirmado serológicamente o por características clínicas, internados en el Hospital de Apoyo Iquitos “Cesar Garayar Garcia” durante el último brote epidémico de Dengue en Loreto, así desde del 01 de enero al 28 de febrero del 2011, se encontraron 55 pacientes adultos que cumplieron los criterios de inclusión, según la nueva clasificación de la OMS. De estos el 80% fueron mujeres, la media de edad fue de 30 años (con un rango entre 15 a 74 años), en solo el 14% se identifico alguna comorbilidad (Gestación, Hipertensión, Diabetes).
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-29T21:50:58Z
2020-08-05T07:51:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-29T21:50:58Z
2020-08-05T07:51:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CHÁVEZ Lencinas, Carlos Alberto. Características clínicas y laboratoriales del shock en pacientes que desarrollaron dengue grave, atendidos en el Hospital de Apoyo Iquitos, durante el brote, en los meses de enero a febrero del 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Enfermedades). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 57 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13117
identifier_str_mv CHÁVEZ Lencinas, Carlos Alberto. Características clínicas y laboratoriales del shock en pacientes que desarrollaron dengue grave, atendidos en el Hospital de Apoyo Iquitos, durante el brote, en los meses de enero a febrero del 2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Enfermedades). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 57 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13117
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c998c28b-9390-4c1a-ada3-73190c0328fb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9629a95-431c-4e99-a8a2-23ee082f925c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/683ff19b-982a-43ef-8ed2-5a9251a63098/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e431002-4f08-4552-8a0e-61424d4a88be/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85cd6500-c8ab-49f5-803d-01dec0ed2c08/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 10361b56648741822bf991e30d789953
5cbabe80e8fa2e0661feb2517a8525e4
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d64a27d89ee3dc343f3f0b2cbdb2ccaf
229e1b55c49d7ab667a0a9221755c64b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844715976425209856
score 12.95471
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).