Optimización de la producción de Proteína Celular con Candida sorboxilosa mediante el aprovechamiento de mucilago de café (Coffea arabica) para uso potencial como complemento alimenticio de animales

Descripción del Articulo

Busca optimizar la producción de proteína celular por candida sorboxilosa LBTF.Lev5 mediante aprovechamiento del agua residual procedente de la remoción del mucílago de café (Coffea arabica) para uso potencial como complemento alimenticio de animales. La producción de café es una actividad agroindus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pillaca Pullo, Omar Santiago
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café - Perú
Aguas residuales - Análisis
Proteínas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:Busca optimizar la producción de proteína celular por candida sorboxilosa LBTF.Lev5 mediante aprovechamiento del agua residual procedente de la remoción del mucílago de café (Coffea arabica) para uso potencial como complemento alimenticio de animales. La producción de café es una actividad agroindustrial importante en el Perú. Sin embargo, durante el procesamiento húmedo de los granos de café se generan grandes volúmenes de efluentes de aguas residuales que impactan negativamente en los ecosistemas debido a su descarga inadecuada en cuerpos de agua cercanos. Una alternativa biotecnológica conveniente involucra la reutilización de las aguas residuales de la eliminación del mucílago de café (Coffea arabica) para producir moléculas de valor agregado como proteína celular utilizando la levadura Candida sorboxilosa LBTF.Lev5. El bioproceso desarrollado en este estudio presenta ventajas como reutilización de altos volúmenes de ARC suplementados solo con dos fuentes de nitrógeno; simplificación del cultivo en biorreactor a temperatura ambiente con mínimo uso de dispositivos adicionales, lo que otorga alta factibilidad de aplicarse cerca plantas de procesamiento de café, generando una fuente alternativa de ingresos para las comunidades de productores peruanos de café.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).