Nivel de conocimiento sobre factores de riesgo prenatal para la prevención de discapacidades y desarrollo personal en gestantes adolescentes del Cono Sur de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio se enmarca dentro de la psicología educacional en el enfoque de la promoción y prevención de la salud integral de las adolescentes y de los esfuerzos por reducir los riesgos de discapacidad en el bebé por nacer; que pueden ser generados por el desconocimiento y desinformación sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Masías Ynocencio, Ysabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
Embarazo en la adolescencia - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNMS_212464b3037b3768895b6e0992770fcf
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/278
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Masías Ynocencio, Ysabel2013-08-20T20:39:24Z2013-08-20T20:39:24Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/278El presente estudio se enmarca dentro de la psicología educacional en el enfoque de la promoción y prevención de la salud integral de las adolescentes y de los esfuerzos por reducir los riesgos de discapacidad en el bebé por nacer; que pueden ser generados por el desconocimiento y desinformación sobre los factores de riesgo biológico y ambiental por la futura madre gestante. Motivados por estas interrogantes nos planteamos ¿Qué relación existe entre el nivel de conocimiento sobre factores de riesgo prenatal para la prevención de discapacidades y el desarrollo personal en gestantes adolescentes del Cono Sur de Lima? El estudio es de tipo descriptivo y de diseño correlacional, en una muestra de 328 adolescentes gestantes de 13 a 19 años del Cono Sur de Lima. Los resultados demuestran que existe una correlación positiva alta y significativa entre el total de factores de riesgos y peligros de discapacidad prenatal y el total de factores del desarrollo personal. Se encontró también diferencias estadísticas significativas entre todas las escalas del nivel de conocimiento de factores de riesgos y peligros de discapacidad prenatal según la edad. Por último las adolescentes gestantes presentan un perfil de nivel moderado de desarrollo personal y un perfil de nivel bajo de conocimientos sobre los factores de riesgos y peligros de discapacidad prenatal.This study is framed within educational psychology, focusing on the promotion and prevention of integral health of adolescents and on the efforts to reduce the risk of disability in the baby to be born, same that can originate as a result of ignorance and lack of information from the side of the expectant, future mother regarding biological and environmental biological risks factors. Motivated by these questions, we asked ourselves ¿What is the relationship existing between the level of knowledge of prenatal risk factors for the prevention of disabilities and personal development of adolescent, pregnant mothers in the Southern Section of Lima? This is a study of the descriptive type and of correlation design performed on a sample of 328 pregnant adolescents between 13 and 19 years of age in the Southern Section of Lima. The results show the existence of a statistically significant, positive and of tall degree correlation between the total risk factors and dangers of prenatal disability and total risk factors personal development. Significant statistical differences were also found between all levels of knowledge of risk factors and dangers of prenatal disability according to age. And lastly, pregnant adolescents present a profile of moderate personal development and a low short level of general knowledge regarding the risks factors and dangers of prenatal disability.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEmbarazo - Complicaciones - Factores de riesgoEmbarazo en la adolescencia - Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Nivel de conocimiento sobre factores de riesgo prenatal para la prevención de discapacidades y desarrollo personal en gestantes adolescentes del Cono Sur de Limainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en PsicologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de PosgradoPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.12672/278oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2782021-09-25 12:05:37.128https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de conocimiento sobre factores de riesgo prenatal para la prevención de discapacidades y desarrollo personal en gestantes adolescentes del Cono Sur de Lima
title Nivel de conocimiento sobre factores de riesgo prenatal para la prevención de discapacidades y desarrollo personal en gestantes adolescentes del Cono Sur de Lima
spellingShingle Nivel de conocimiento sobre factores de riesgo prenatal para la prevención de discapacidades y desarrollo personal en gestantes adolescentes del Cono Sur de Lima
Masías Ynocencio, Ysabel
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
Embarazo en la adolescencia - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Nivel de conocimiento sobre factores de riesgo prenatal para la prevención de discapacidades y desarrollo personal en gestantes adolescentes del Cono Sur de Lima
title_full Nivel de conocimiento sobre factores de riesgo prenatal para la prevención de discapacidades y desarrollo personal en gestantes adolescentes del Cono Sur de Lima
title_fullStr Nivel de conocimiento sobre factores de riesgo prenatal para la prevención de discapacidades y desarrollo personal en gestantes adolescentes del Cono Sur de Lima
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento sobre factores de riesgo prenatal para la prevención de discapacidades y desarrollo personal en gestantes adolescentes del Cono Sur de Lima
title_sort Nivel de conocimiento sobre factores de riesgo prenatal para la prevención de discapacidades y desarrollo personal en gestantes adolescentes del Cono Sur de Lima
author Masías Ynocencio, Ysabel
author_facet Masías Ynocencio, Ysabel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Masías Ynocencio, Ysabel
dc.subject.none.fl_str_mv Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
Embarazo en la adolescencia - Aspectos psicológicos
topic Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
Embarazo en la adolescencia - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio se enmarca dentro de la psicología educacional en el enfoque de la promoción y prevención de la salud integral de las adolescentes y de los esfuerzos por reducir los riesgos de discapacidad en el bebé por nacer; que pueden ser generados por el desconocimiento y desinformación sobre los factores de riesgo biológico y ambiental por la futura madre gestante. Motivados por estas interrogantes nos planteamos ¿Qué relación existe entre el nivel de conocimiento sobre factores de riesgo prenatal para la prevención de discapacidades y el desarrollo personal en gestantes adolescentes del Cono Sur de Lima? El estudio es de tipo descriptivo y de diseño correlacional, en una muestra de 328 adolescentes gestantes de 13 a 19 años del Cono Sur de Lima. Los resultados demuestran que existe una correlación positiva alta y significativa entre el total de factores de riesgos y peligros de discapacidad prenatal y el total de factores del desarrollo personal. Se encontró también diferencias estadísticas significativas entre todas las escalas del nivel de conocimiento de factores de riesgos y peligros de discapacidad prenatal según la edad. Por último las adolescentes gestantes presentan un perfil de nivel moderado de desarrollo personal y un perfil de nivel bajo de conocimientos sobre los factores de riesgos y peligros de discapacidad prenatal.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:39:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:39:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/278
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/278
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617800018231296
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).