Evaluación y control del cultivo de maíz, mediante diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores y actuadores en el distrito de Huayucachi
Descripción del Articulo
Diseña e implementa una red de sensores y actuadores inalámbricos (WSAN, del inglés wireless sensor and actuator network), para evaluar y controlar el proceso del cultivo de maíz en el distrito de Huayucachi, Huancayo, en el terreno denominado Pucucho Pampa”, de área efectiva de estudio de 3477.03 m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19437 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maíz - Cultivo Detectores electrónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| id |
UNMS_20b6ca020362982da13c11f01b5a3fe5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19437 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación y control del cultivo de maíz, mediante diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores y actuadores en el distrito de Huayucachi |
| title |
Evaluación y control del cultivo de maíz, mediante diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores y actuadores en el distrito de Huayucachi |
| spellingShingle |
Evaluación y control del cultivo de maíz, mediante diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores y actuadores en el distrito de Huayucachi Unsihuay Tovar, Roberto Florentino Maíz - Cultivo Detectores electrónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| title_short |
Evaluación y control del cultivo de maíz, mediante diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores y actuadores en el distrito de Huayucachi |
| title_full |
Evaluación y control del cultivo de maíz, mediante diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores y actuadores en el distrito de Huayucachi |
| title_fullStr |
Evaluación y control del cultivo de maíz, mediante diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores y actuadores en el distrito de Huayucachi |
| title_full_unstemmed |
Evaluación y control del cultivo de maíz, mediante diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores y actuadores en el distrito de Huayucachi |
| title_sort |
Evaluación y control del cultivo de maíz, mediante diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores y actuadores en el distrito de Huayucachi |
| author |
Unsihuay Tovar, Roberto Florentino |
| author_facet |
Unsihuay Tovar, Roberto Florentino |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Irazabal, Wilbert |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Unsihuay Tovar, Roberto Florentino |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maíz - Cultivo Detectores electrónicos |
| topic |
Maíz - Cultivo Detectores electrónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| description |
Diseña e implementa una red de sensores y actuadores inalámbricos (WSAN, del inglés wireless sensor and actuator network), para evaluar y controlar el proceso del cultivo de maíz en el distrito de Huayucachi, Huancayo, en el terreno denominado Pucucho Pampa”, de área efectiva de estudio de 3477.03 m2, mediante el diseño de una red de sensores inalámbricos conectados con dispositivos de red XBee fabricado por la empresa DIGI, y protocolo de red ZIGBEE IEEE 802.15.4, desplegados en topología malla. Se describe en el marco teórico los antecedentes, las características de los dispositivos de la red inalámbrica de sensores y actuadores (WSAN),así también se describe el proceso del cultivo de maíz desde la Preparación de Terreno, el Periodo de Siembra, el Periodo de Crecimiento (Cultivo y Recultivo, Florecimiento, Maduración), el Periodo de Cosecha y el Periodo de Helada y Sequia. Se detalla el diseño y configuración de los módulos ruteadores, acondicionamiento de señal de cada nodo sensor, test de cobertura de los módulos de radio frecuencia XBee. El diseño de la programación y configuración con las herramientas y librerías de LabVIEW, para la presentación de las mediciones en la interfaz gráfica en tiempo real y almacenamiento de datos en hoja de Excel. Se evalúa y correlaciona los datos adquiridos de temperatura, humedad del suelo y ambiente, la radiación UV, los parámetros de control para la electroválvula para el sistema de riego por goteo, de forma muestreada. Determinación de valores máximos y mínimos de los parámetros de medición, de acuerdo a las estaciones del año y los cambios climáticos, los rangos favorables y adversos para óptimo desarrollo del maíz en cada etapa del proceso, mediante cuadros estadísticos obtenidos, como resultado de la investigación, presentando los beneficios del prototipo WSAN, en el proceso del cultivo de maíz en Huayucachi. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-03T16:35:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-03T16:35:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Unsihuay, R. (2023). Evaluación y control del cultivo de maíz, mediante diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores y actuadores en el distrito de Huayucachi. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19437 |
| identifier_str_mv |
Unsihuay, R. (2023). Evaluación y control del cultivo de maíz, mediante diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores y actuadores en el distrito de Huayucachi. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19437 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/afaf3335-5e61-4b7a-a2df-7accb621a755/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/066f8898-6ce7-4c8d-a700-ddc788f77766/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/12dae43c-473c-4f5a-9b1f-729c5db370dd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25632ea0-b377-410f-a5b2-64dea8c13ac9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a91afcad-f784-47e9-9c21-d96abf0bc621/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84f26965-fda5-4790-9749-bd1a5ef5c331/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/62e1f780-e229-4e94-a175-44228fd5584c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3a053531-273a-4f28-8665-7a7260afa3bf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1848d693-726c-4f79-acb9-ab660eeebc6c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d897dc51-c922-47c3-966b-b2493ecd293e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
17566e61409a044ace0d2bb6c1b7ffa2 533b8cc67f25f3b2aa774f2b4a2085d6 db4851402387a58e9313530f8fd8573c 04f43eebd850dc5d51a3b5116cffbea6 03b2756ea8085d3317f732298596e667 68c9f4294327bc2b622cc8257ccc1cc4 2a107be71687eaa62d69dbd230789df6 a32f2f9eef6deb6f17c63ac97419867f 42a348deb9f161540b5f27aa1a1f1579 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847887859340541952 |
| spelling |
Chávez Irazabal, WilbertUnsihuay Tovar, Roberto Florentino2023-04-03T16:35:45Z2023-04-03T16:35:45Z2023Unsihuay, R. (2023). Evaluación y control del cultivo de maíz, mediante diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores y actuadores en el distrito de Huayucachi. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19437Diseña e implementa una red de sensores y actuadores inalámbricos (WSAN, del inglés wireless sensor and actuator network), para evaluar y controlar el proceso del cultivo de maíz en el distrito de Huayucachi, Huancayo, en el terreno denominado Pucucho Pampa”, de área efectiva de estudio de 3477.03 m2, mediante el diseño de una red de sensores inalámbricos conectados con dispositivos de red XBee fabricado por la empresa DIGI, y protocolo de red ZIGBEE IEEE 802.15.4, desplegados en topología malla. Se describe en el marco teórico los antecedentes, las características de los dispositivos de la red inalámbrica de sensores y actuadores (WSAN),así también se describe el proceso del cultivo de maíz desde la Preparación de Terreno, el Periodo de Siembra, el Periodo de Crecimiento (Cultivo y Recultivo, Florecimiento, Maduración), el Periodo de Cosecha y el Periodo de Helada y Sequia. Se detalla el diseño y configuración de los módulos ruteadores, acondicionamiento de señal de cada nodo sensor, test de cobertura de los módulos de radio frecuencia XBee. El diseño de la programación y configuración con las herramientas y librerías de LabVIEW, para la presentación de las mediciones en la interfaz gráfica en tiempo real y almacenamiento de datos en hoja de Excel. Se evalúa y correlaciona los datos adquiridos de temperatura, humedad del suelo y ambiente, la radiación UV, los parámetros de control para la electroválvula para el sistema de riego por goteo, de forma muestreada. Determinación de valores máximos y mínimos de los parámetros de medición, de acuerdo a las estaciones del año y los cambios climáticos, los rangos favorables y adversos para óptimo desarrollo del maíz en cada etapa del proceso, mediante cuadros estadísticos obtenidos, como resultado de la investigación, presentando los beneficios del prototipo WSAN, en el proceso del cultivo de maíz en Huayucachi.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMaíz - CultivoDetectores electrónicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Evaluación y control del cultivo de maíz, mediante diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores y actuadores en el distrito de Huayucachiinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en TelecomunicacionesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Unidad de PosgradoTelecomunicaciones08121733https://orcid.org/0000-0002-7978-703119944586613137Moreno Paredes, Carlos AlbertoVallejos Laos, Jaime AlbertoSotelo López, Carlos AlbertoPortillo Allende, Arlich Joelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis01292577087861030701725910125495ORIGINALUnsihuay_tr.pdfUnsihuay_tr.pdfapplication/pdf14160365https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/afaf3335-5e61-4b7a-a2df-7accb621a755/download17566e61409a044ace0d2bb6c1b7ffa2MD51C420_2023_Unsihuay_tr_autorizacion.pdfapplication/pdf173684https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/066f8898-6ce7-4c8d-a700-ddc788f77766/download533b8cc67f25f3b2aa774f2b4a2085d6MD57C420_2023_Unsihuay_tr_originalidad.pdfapplication/pdf443961https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/12dae43c-473c-4f5a-9b1f-729c5db370dd/downloaddb4851402387a58e9313530f8fd8573cMD58TEXTUnsihuay_tr.pdf.txtUnsihuay_tr.pdf.txtExtracted texttext/plain101980https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25632ea0-b377-410f-a5b2-64dea8c13ac9/download04f43eebd850dc5d51a3b5116cffbea6MD55C420_2023_Unsihuay_tr_autorizacion.pdf.txtC420_2023_Unsihuay_tr_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3946https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a91afcad-f784-47e9-9c21-d96abf0bc621/download03b2756ea8085d3317f732298596e667MD59C420_2023_Unsihuay_tr_originalidad.pdf.txtC420_2023_Unsihuay_tr_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain3348https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84f26965-fda5-4790-9749-bd1a5ef5c331/download68c9f4294327bc2b622cc8257ccc1cc4MD511THUMBNAILUnsihuay_tr.pdf.jpgUnsihuay_tr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15069https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/62e1f780-e229-4e94-a175-44228fd5584c/download2a107be71687eaa62d69dbd230789df6MD56C420_2023_Unsihuay_tr_autorizacion.pdf.jpgC420_2023_Unsihuay_tr_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21479https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3a053531-273a-4f28-8665-7a7260afa3bf/downloada32f2f9eef6deb6f17c63ac97419867fMD510C420_2023_Unsihuay_tr_originalidad.pdf.jpgC420_2023_Unsihuay_tr_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23741https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1848d693-726c-4f79-acb9-ab660eeebc6c/download42a348deb9f161540b5f27aa1a1f1579MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d897dc51-c922-47c3-966b-b2493ecd293e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/19437oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/194372024-12-22 13:24:13.275https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.807258 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).