Diseño del sistema de tuberías que suministran gas natural para un edificio multifamiliar en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
        Abarca el diseño y dimensionamiento de las tuberías que suministraran de gas natural a un edificio multifamiliar de la ciudad de Lima. Para realizar esto se han utilizado los conceptos de mecánica de fluidos y las normas técnicas peruanas sobre el gas natural. El edificio cuenta con 7 pisos y 49 dep...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19111 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19111 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diseño de sistemas Tuberías de gas natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 | 
| Sumario: | Abarca el diseño y dimensionamiento de las tuberías que suministraran de gas natural a un edificio multifamiliar de la ciudad de Lima. Para realizar esto se han utilizado los conceptos de mecánica de fluidos y las normas técnicas peruanas sobre el gas natural. El edificio cuenta con 7 pisos y 49 departamentos, los cuales se deben de abastecer de gas natural a través de una línea montante que será diseñada para abastecer con una tubería de cobre del tipo L y posteriormente con líneas individuales interiores para alimentar a cada departamento con tuberías multicapa polietileno - aluminio - polietileno (PEALPE). Para el diseño se ha considerado la demanda total del edificio, la que asciende 60.37 m3/hr, así como las pérdidas de presión generadas en cada recorrido, las que ascienden menos del 30% de la presión de entrada y la ubicación de los centros de medición y regulación. Finalmente, el diseño contempla la instalación de tuberías de cobre de 1 ¼” y van cambiando los diámetros según el recorrido. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            