Influencia de los factores institucionales en el rendimiento académico de los internos de enfermería de la Escuela de Enfermería de la Policía Nacional del Perú, año 1997
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia que ejercen los factores institucionales en el rendimiento académico de los internos de enfermería de la Escuela de Enfermería de la PNP (EE.PNP); y como objetivos específicos determinar los niveles de rendimiento académi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico - Perú Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes Enfermeras - Formación de - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia que ejercen los factores institucionales en el rendimiento académico de los internos de enfermería de la Escuela de Enfermería de la PNP (EE.PNP); y como objetivos específicos determinar los niveles de rendimiento académico según las capacidades cognitivas, psicomotrices y afectivas de los internos de enfermería, así como los niveles del programa de internado y los servicios de enfermería como factores institucionales; y establecer la influencia de estos en el rendimiento académico de los internos de enfermería de la EE.PNP. Los referentes teóricos lo constituyeron el programa de internado como factor de la institución formadora, los servicios de enfermería como las sedes de práctica donde se brinda el cuidado de enfermería y el rendimiento académico como el resultado de la evaluación de capacidades cognitivas, psicomotrices y afectivas; basados en las teorías educativas, entre los que se puede destacar; el aprendizaje significativo de Ausubel; el aprendizaje socializado de Vygotsky y las condiciones del aprendizaje de Gagné; así mismo el análisis de los factores físicos y sociales del proceso Enseñanaza-Aprendizaje de Coll. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).