Segmentación y perfil de fraude en clientes retirados de una empresa de telecomunicaciones de Perú en el año 2022 - 2023
Descripción del Articulo
Establece una segmentación en clientes de baja de una empresa de telecomunicaciones en el periodo 2022 al 2023. Actualmente la empresa presenta alrededor de 300 mil clientes activos aproximadamente (el ente regulador de telecomunicaciones OSIPTEL considera a clientes activos aquellos que se encuentr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22253 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Segmentación del mercado Análisis cluster Riesgo (Economía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
id |
UNMS_1fe64b72efc979ea8fd06772e9e9d7d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22253 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Segmentación y perfil de fraude en clientes retirados de una empresa de telecomunicaciones de Perú en el año 2022 - 2023 |
title |
Segmentación y perfil de fraude en clientes retirados de una empresa de telecomunicaciones de Perú en el año 2022 - 2023 |
spellingShingle |
Segmentación y perfil de fraude en clientes retirados de una empresa de telecomunicaciones de Perú en el año 2022 - 2023 Palacios Valdiviezo, Edgardo Dante Segmentación del mercado Análisis cluster Riesgo (Economía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
title_short |
Segmentación y perfil de fraude en clientes retirados de una empresa de telecomunicaciones de Perú en el año 2022 - 2023 |
title_full |
Segmentación y perfil de fraude en clientes retirados de una empresa de telecomunicaciones de Perú en el año 2022 - 2023 |
title_fullStr |
Segmentación y perfil de fraude en clientes retirados de una empresa de telecomunicaciones de Perú en el año 2022 - 2023 |
title_full_unstemmed |
Segmentación y perfil de fraude en clientes retirados de una empresa de telecomunicaciones de Perú en el año 2022 - 2023 |
title_sort |
Segmentación y perfil de fraude en clientes retirados de una empresa de telecomunicaciones de Perú en el año 2022 - 2023 |
author |
Palacios Valdiviezo, Edgardo Dante |
author_facet |
Palacios Valdiviezo, Edgardo Dante |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Norabuena Figueroa, Emerson Damián |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palacios Valdiviezo, Edgardo Dante |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Segmentación del mercado Análisis cluster Riesgo (Economía) |
topic |
Segmentación del mercado Análisis cluster Riesgo (Economía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
description |
Establece una segmentación en clientes de baja de una empresa de telecomunicaciones en el periodo 2022 al 2023. Actualmente la empresa presenta alrededor de 300 mil clientes activos aproximadamente (el ente regulador de telecomunicaciones OSIPTEL considera a clientes activos aquellos que se encuentran vigente y con el servicio suspendido en la compañía) pero a su vez presenta un aproximado de 110 mil clientes dados de baja en su histórico, donde se considera cliente de baja a aquel que ha solicitado su retiro de la empresa ya sea por APC (a pedido de cliente), por deuda o por PF (posible fraude). Debido a ello la empresa no solo ve en necesidad seguir recibiendo altas (llámese alta a los clientes que pidieron el servicio y se les instalo el mismo) sino de controlar las bajas ya sea con mejores medidas comerciales de retención o de una posible detección de fraude antes que se den a la baja por deuda, este último mencionado es el tipo de baja más frecuente y presenta perdidas para la empresa por los artefactos que se usan para la mejor navegación del cliente como lo es el mesh (repetidor de señal de internet) y la ont donde se conecta el puerto para la recepción de la fibra óptica y brinde el servicio con el plan solicitado por el cliente. Por lo cual, se realiza una segmentación de los clientes dados de bajas en 2 fases donde la primera fase será el uso de una metodología tradicional como k-means y en caso de encontrar los datos atípicos realizar otro tipo de Clusterizacion a fin de tener todos los clientes con su respectivo perfil, esto con la finalidad de establecer mejoras en las políticas de riesgo que establece la empresa tanto para la aceptación y retención de clientes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-08T16:22:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-08T16:22:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Palacios, E. (2023). Segmentación y perfil de fraude en clientes retirados de una empresa de telecomunicaciones de Perú en el año 2022 - 2023. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Estadística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22253 |
identifier_str_mv |
Palacios, E. (2023). Segmentación y perfil de fraude en clientes retirados de una empresa de telecomunicaciones de Perú en el año 2022 - 2023. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Estadística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/22253 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a05d44a2-3818-4e21-93b3-5ea994aedb80/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fec739f8-2366-4fab-94b8-56f9964e7ace/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d278f3d3-2dd1-46c9-984c-080611a4cf04/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99ccece8-a5e8-42d1-afec-47069b21cb0f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df26fafd-fa2c-455c-bea8-9e92f3cc29ae/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/502dab62-3c44-4903-b751-e61b12a1f820/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14a3f146-d6c0-4f82-ad56-4507a5ab864a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d8066cc-2954-4cc5-a401-5e1f05aa6055/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32ffbc6d-f5e9-4f00-a53a-5b799ca36a24/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b9474066-cee5-48b4-897d-d0a42820294d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c19426bd67a2282b3829e37ee077ff1b aa7417da62759bd67fdf9f2e3adf5106 d5b2f3609cfca41cec4b46d06d5a3195 3d60a1abe08256b803ccc8aafc68fa3f 7f6561369a381075d9ad57571fd6696a 0ed2bd8ec55b052dc7e3c305fff8d457 f69fabe09d888f2960db53aef12d52aa 6c3e64b88c2aaa0dc5432e9b83876dd6 1d9b16d4f7838209894a8c1149c7ec52 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716308012204032 |
spelling |
Norabuena Figueroa, Emerson DamiánPalacios Valdiviezo, Edgardo Dante2024-05-08T16:22:23Z2024-05-08T16:22:23Z2023Palacios, E. (2023). Segmentación y perfil de fraude en clientes retirados de una empresa de telecomunicaciones de Perú en el año 2022 - 2023. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Estadística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22253Establece una segmentación en clientes de baja de una empresa de telecomunicaciones en el periodo 2022 al 2023. Actualmente la empresa presenta alrededor de 300 mil clientes activos aproximadamente (el ente regulador de telecomunicaciones OSIPTEL considera a clientes activos aquellos que se encuentran vigente y con el servicio suspendido en la compañía) pero a su vez presenta un aproximado de 110 mil clientes dados de baja en su histórico, donde se considera cliente de baja a aquel que ha solicitado su retiro de la empresa ya sea por APC (a pedido de cliente), por deuda o por PF (posible fraude). Debido a ello la empresa no solo ve en necesidad seguir recibiendo altas (llámese alta a los clientes que pidieron el servicio y se les instalo el mismo) sino de controlar las bajas ya sea con mejores medidas comerciales de retención o de una posible detección de fraude antes que se den a la baja por deuda, este último mencionado es el tipo de baja más frecuente y presenta perdidas para la empresa por los artefactos que se usan para la mejor navegación del cliente como lo es el mesh (repetidor de señal de internet) y la ont donde se conecta el puerto para la recepción de la fibra óptica y brinde el servicio con el plan solicitado por el cliente. Por lo cual, se realiza una segmentación de los clientes dados de bajas en 2 fases donde la primera fase será el uso de una metodología tradicional como k-means y en caso de encontrar los datos atípicos realizar otro tipo de Clusterizacion a fin de tener todos los clientes con su respectivo perfil, esto con la finalidad de establecer mejoras en las políticas de riesgo que establece la empresa tanto para la aceptación y retención de clientes.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSegmentación del mercadoAnálisis clusterRiesgo (Economía)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Segmentación y perfil de fraude en clientes retirados de una empresa de telecomunicaciones de Perú en el año 2022 - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EstadísticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Profesional de EstadísticaEstadística45259683https://orcid.org/0000-0003-2909-708045779486542016Huamán Gutiérrez, Zoraida JudithRodríguez Orellana, Hugo Marinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0989009440162362TEXTPalacios_ve.pdf.txtPalacios_ve.pdf.txtExtracted texttext/plain51514https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a05d44a2-3818-4e21-93b3-5ea994aedb80/downloadc19426bd67a2282b3829e37ee077ff1bMD57C1253_2023_Palacios_ve_autorizacion.pdf.txtC1253_2023_Palacios_ve_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3883https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fec739f8-2366-4fab-94b8-56f9964e7ace/downloadaa7417da62759bd67fdf9f2e3adf5106MD59C1253_2023_Palacios_ve_reporte.pdf.txtC1253_2023_Palacios_ve_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1024https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d278f3d3-2dd1-46c9-984c-080611a4cf04/downloadd5b2f3609cfca41cec4b46d06d5a3195MD511THUMBNAILPalacios_ve.pdf.jpgPalacios_ve.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15488https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99ccece8-a5e8-42d1-afec-47069b21cb0f/download3d60a1abe08256b803ccc8aafc68fa3fMD58C1253_2023_Palacios_ve_autorizacion.pdf.jpgC1253_2023_Palacios_ve_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21024https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df26fafd-fa2c-455c-bea8-9e92f3cc29ae/download7f6561369a381075d9ad57571fd6696aMD510C1253_2023_Palacios_ve_reporte.pdf.jpgC1253_2023_Palacios_ve_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17690https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/502dab62-3c44-4903-b751-e61b12a1f820/download0ed2bd8ec55b052dc7e3c305fff8d457MD512ORIGINALPalacios_ve.pdfPalacios_ve.pdfapplication/pdf2109337https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14a3f146-d6c0-4f82-ad56-4507a5ab864a/downloadf69fabe09d888f2960db53aef12d52aaMD51C1253_2023_Palacios_ve_autorizacion.pdfapplication/pdf120778https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d8066cc-2954-4cc5-a401-5e1f05aa6055/download6c3e64b88c2aaa0dc5432e9b83876dd6MD55C1253_2023_Palacios_ve_reporte.pdfapplication/pdf3156619https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32ffbc6d-f5e9-4f00-a53a-5b799ca36a24/download1d9b16d4f7838209894a8c1149c7ec52MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b9474066-cee5-48b4-897d-d0a42820294d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/22253oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/222532024-08-16 02:44:39.836https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.277489 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).