Cultura tributaria y su incidencia en la formalización de las microempresas del sector comercial del Mercado Nestor Gambetta de la Provincia Constitucional del Callao
Descripción del Articulo
Determina el grado de relación que existe entre la cultura tributaria y ila formalizacióni de las microempresas del sector comercial del Mercado Nestor Gambetta de la Provincia Constitucional del Callao. La metodología fue de tipo básica, a nivel descriptivo y correlacional, el enfoque fue cuantitat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25881 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25881 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura tributaria Tributación - Perú Microempresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Determina el grado de relación que existe entre la cultura tributaria y ila formalizacióni de las microempresas del sector comercial del Mercado Nestor Gambetta de la Provincia Constitucional del Callao. La metodología fue de tipo básica, a nivel descriptivo y correlacional, el enfoque fue cuantitativo y no experimental y de tipo transversal. Como instrumento de recopilación de datos se utilizó el cuestionario, aplicada a una muestra probabilística utilizando la escala de Likert. La población seleccionada fue de 30 microempresarios del Mercado Nestor Gambetta de la Provincia Constitucional del Callao y la encuesta se realizó a 23 de ellos. El análisis de los resultados se hizo mediante el programa SPSS, del cual se obtuvo que el 91.30% considera que es importante la enseñanza de la cultura tributaria y el 100% de los microempresarios encuestados respondieron que consideran importante la formalización de las microempresas. Se concluye que existe relación directa y significativa entre la cultura tributaria.y la formalización de las microempresas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).