Relación entre el nivel de ácido láctico y mortalidad en pacientes sépticos en el Servicio de UCI - Médica del Centro Médico Naval “Santiago Távara“, 2006-2010
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la correlación entre los niveles de ácido láctico y la mortalidad en pacientes sépticos atendidos en el servicio de UCI - Médica del Centro Médico Naval “Santiago Távara“ en el periodo comprendido 2006-2010. Material y métodos: La muestra seleccionada estuvo comprendida por 215...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12815 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácido láctico Septicemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivos: Determinar la correlación entre los niveles de ácido láctico y la mortalidad en pacientes sépticos atendidos en el servicio de UCI - Médica del Centro Médico Naval “Santiago Távara“ en el periodo comprendido 2006-2010. Material y métodos: La muestra seleccionada estuvo comprendida por 215 pacientes sépticos que ingresaron a la UCI médica del Centro Médico Naval, 49 fueron casos y 16 fueron los controles en el periodo que corresponde al estudio. Los instrumentos empleados estuvieron con formados por una ficha de recolección de datos convenientemente elaborada para los fines de estudio. Resultados: el 74% de los pacientes procedían del servicio de emergencia, el 19% proviene de hospitalización y el 7% provienen de UCI. Hubo una mayor frecuencia de pacientes del sexo masculino en el 83.3% de los casos. La mayoría de los pacientes tenían edades mayores de 60 años en el 83.7% de los casos. El diagnóstico más frecuente al ingreso a la UCI Médica fue el de sepsis severa en un 94.4% de los casos. El 52.6% de los pacientes presentaron hiperlactacidemia. La mortalidad fue del 30.2%. Conclusiones: Hay una asociación estadísticamente significativa entre Hiperlactacidemia y mortalidad en pacientes sépticos en el servicio de UCI Médica del Centro Médico Naval (P<0,05). El grado o fuerza de asociación entre Hiperlactacidemia y mortalidad en pacientes sépticos es alto, puesto que los pacientes sépticos con Hiperlactacidemia tienen 5 veces más probabilidad de mortalidad que los pacientes sépticos sin Hiperlactacidemia. (OR : 5,85 IC : 95%; 2,22 < OR < 15,71 ). Los pacientes sépticos con Hiperlactacidemia tienen una media de estancia hospitalaria mayor en relación a los pacientes sépticos sin Hiperlactacidemia. La tasa de prevalencia de Hiperlactacidemia en pacientes sépticos es del 52.6%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).