Aplicación de la NIIF 16 en los contratos de arrendamiento de las empresas del sector retail
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal describir como se aplica la NIIF 16 en los contratos de arrendamiento de las empresas del sector retail. La metodología utilizada para el desarrollo del presente trabajo fue el análisis documental, y el instrumento utilizado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NIIF 16 Arrendamientos Retail https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal describir como se aplica la NIIF 16 en los contratos de arrendamiento de las empresas del sector retail. La metodología utilizada para el desarrollo del presente trabajo fue el análisis documental, y el instrumento utilizado fue la ficha de análisis documental. Mi desempeño profesional dentro de la empresa, involucró que esté encargado del proceso de aplicación de la NIIF 16 a todos los contratos de arrendamiento con los que cuentan las compañías del grupo. Por ello, se revisó este proceso y se detectaron posibles deficiencias y se propusieron alternativas de mejora ante estas deficiencias. Se concluyó que las empresas utilizan los principios que proporciona la NIIF 16 para la medición, reconocimiento y presentación de información financiera de los contratos de arrendamiento. Finalmente se recomendó implementar un control que permita validar que todos los registros contables e información financiera de los contratos de arrendamiento, estén de acuerdo con la información de los contratos originales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).