Validación del perfil profesional basado en competencias de docentes de institutos de educación superior tecnológico y su grado de aceptación de profesores, a nivel nacional

Descripción del Articulo

Este trabajo se orienta validar los componentes de la estructura de un perfil profesional basado en competencias de docentes de Institutos de Educación Superior Tecnológico (IEST) a nivel nacional y determinar el grado de aceptación de los docentes con respecto al perfil profesional. El presente per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Quispe, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Evaluación
Profesores - Formación de - Perú
Educación técnica - Perú
Universidades y escuelas superiores - Perú - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_1f47571a884714200b31df200f65c116
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1682
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Validación del perfil profesional basado en competencias de docentes de institutos de educación superior tecnológico y su grado de aceptación de profesores, a nivel nacional
title Validación del perfil profesional basado en competencias de docentes de institutos de educación superior tecnológico y su grado de aceptación de profesores, a nivel nacional
spellingShingle Validación del perfil profesional basado en competencias de docentes de institutos de educación superior tecnológico y su grado de aceptación de profesores, a nivel nacional
Tineo Quispe, Luis Enrique
Profesores - Evaluación
Profesores - Formación de - Perú
Educación técnica - Perú
Universidades y escuelas superiores - Perú - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Validación del perfil profesional basado en competencias de docentes de institutos de educación superior tecnológico y su grado de aceptación de profesores, a nivel nacional
title_full Validación del perfil profesional basado en competencias de docentes de institutos de educación superior tecnológico y su grado de aceptación de profesores, a nivel nacional
title_fullStr Validación del perfil profesional basado en competencias de docentes de institutos de educación superior tecnológico y su grado de aceptación de profesores, a nivel nacional
title_full_unstemmed Validación del perfil profesional basado en competencias de docentes de institutos de educación superior tecnológico y su grado de aceptación de profesores, a nivel nacional
title_sort Validación del perfil profesional basado en competencias de docentes de institutos de educación superior tecnológico y su grado de aceptación de profesores, a nivel nacional
author Tineo Quispe, Luis Enrique
author_facet Tineo Quispe, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Charry Aysanoa, Juan Marciano
dc.contributor.author.fl_str_mv Tineo Quispe, Luis Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Profesores - Evaluación
Profesores - Formación de - Perú
Educación técnica - Perú
Universidades y escuelas superiores - Perú - Evaluación
topic Profesores - Evaluación
Profesores - Formación de - Perú
Educación técnica - Perú
Universidades y escuelas superiores - Perú - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este trabajo se orienta validar los componentes de la estructura de un perfil profesional basado en competencias de docentes de Institutos de Educación Superior Tecnológico (IEST) a nivel nacional y determinar el grado de aceptación de los docentes con respecto al perfil profesional. El presente perfil profesional se enmarca en una perspectiva de gestión de recursos humanos en base de competencias; por lo tanto, promueve la formación de un profesional docente capacitado y sobretodo facultado para realizar desempeños efectivos en su ejercicio profesional. Esta investigación es de tipo descriptivo correlacional; por su finalidad es aplicada; la profundidad es de nivel descriptivo; de amplitud macroeducativa o nacional; primarias en la selección de fuentes; de carácter cuantitativo y cualitativo; de naturaleza lógica y empírica. Se utilizaron fichas encuestas con preguntas, incidiendo en un marco mixto de campo y laboratorio; el objeto de referencia se circunscribe a los docentes de los IEST del Perú. La población de estudio está conformada por los 21,007 docentes de los IEST públicos y privados del Perú y la muestra está compuesta por 110 docentes procedentes de 30 IEST, ubicados en 11 regiones del país. Las encuestas se aplicaron entre el mes de abril 2010 a marzo de 2011 en las regiones de Cajamarca, Huancavelica, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Puno, Tacna, Tumbes y Ucayali. PALABRAS CLAVE: Perfil profesional, competencias, educación superior tecnológica.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:01:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:01:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1682
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1682
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7395c30f-45d9-4222-b77e-8962393d0742/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3669237-16f2-4740-8faf-8bc91a71006a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/62f28d71-af4e-46e8-86e6-9d6b39fc1586/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ddf72036f8720faf12a6b06dbf9c291
7ace40ed661e4517e74aa7edae7c3ee8
baedebda349d163f1d1dd949672d6a08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844079650957950976
spelling Charry Aysanoa, Juan MarcianoTineo Quispe, Luis Enrique2013-08-20T21:01:48Z2013-08-20T21:01:48Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/1682Este trabajo se orienta validar los componentes de la estructura de un perfil profesional basado en competencias de docentes de Institutos de Educación Superior Tecnológico (IEST) a nivel nacional y determinar el grado de aceptación de los docentes con respecto al perfil profesional. El presente perfil profesional se enmarca en una perspectiva de gestión de recursos humanos en base de competencias; por lo tanto, promueve la formación de un profesional docente capacitado y sobretodo facultado para realizar desempeños efectivos en su ejercicio profesional. Esta investigación es de tipo descriptivo correlacional; por su finalidad es aplicada; la profundidad es de nivel descriptivo; de amplitud macroeducativa o nacional; primarias en la selección de fuentes; de carácter cuantitativo y cualitativo; de naturaleza lógica y empírica. Se utilizaron fichas encuestas con preguntas, incidiendo en un marco mixto de campo y laboratorio; el objeto de referencia se circunscribe a los docentes de los IEST del Perú. La población de estudio está conformada por los 21,007 docentes de los IEST públicos y privados del Perú y la muestra está compuesta por 110 docentes procedentes de 30 IEST, ubicados en 11 regiones del país. Las encuestas se aplicaron entre el mes de abril 2010 a marzo de 2011 en las regiones de Cajamarca, Huancavelica, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Puno, Tacna, Tumbes y Ucayali. PALABRAS CLAVE: Perfil profesional, competencias, educación superior tecnológica.--- This work is guided to validate the components of the structure of a professional profile based on competitions of educational of Technological to Institutes of Superior Education of our sector educational Peruvian and to determine the grade of acceptance of the educational ones with regard to the professional profile. The present professional profile is framed in a perspective of management of human resources in base of competitions, therefore, it promotes the formation of an educational enabled professional and authorized overalls, to carry out effective actings in its professional exercise. This investigation, is of descriptive correlative type, for its purpose it is applied, longitudinal or diacrónico for its temporary reach, the depth is of descriptive level, of width macroeducativa or national, primary in the selection of sources, of quantitative and qualitative character, of logical and empiric nature. Records surveys were used with questions, impacting in a mixed mark of field and laboratory; the reference object is bounded to the educational of IEST of Peru. The study population is conformed by the 21,007 teachers of educational public and private IEST of Peru and the sample is composed by 110 educational coming from 30 IEST, located in 11 regions of the country. The surveys were applied he/she enters from the month of April 2010 to March of 2011 in the regions of Cajamarca, Huancavelica, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Puno, Tacna, Knock down and Ucayali. KEY WORDS: Professional profile, competitions, superior technological education.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProfesores - EvaluaciónProfesores - Formación de - PerúEducación técnica - PerúUniversidades y escuelas superiores - Perú - Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Validación del perfil profesional basado en competencias de docentes de institutos de educación superior tecnológico y su grado de aceptación de profesores, a nivel nacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Educación Superior04064090https://orcid.org/0000-0003-3728-1291https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTineo_ql.pdfapplication/pdf3197965https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7395c30f-45d9-4222-b77e-8962393d0742/download1ddf72036f8720faf12a6b06dbf9c291MD51TEXTTineo_ql.pdf.txtTineo_ql.pdf.txtExtracted texttext/plain105475https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3669237-16f2-4740-8faf-8bc91a71006a/download7ace40ed661e4517e74aa7edae7c3ee8MD54THUMBNAILTineo_ql.pdf.jpgTineo_ql.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14172https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/62f28d71-af4e-46e8-86e6-9d6b39fc1586/downloadbaedebda349d163f1d1dd949672d6a08MD5520.500.12672/1682oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16822024-08-15 23:30:51.6https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.023852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).