Altitud y su asociación con el bajo peso al nacer y prematuridad en recién nacidos registrados en el periodo 2018-2022

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como obje}vo evaluar la asociación al nacer en altura y la prematuridad y el bajo peso de recién nacidos en los diferentes distritos del Perú. Fue un estudio observacional ecológico analí}co. Se incluyó a los recién nacidos registrados en el <Sistema de Registro del Cer}ocado del Na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Aroni, Gianella Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Altitud
Recién Nacido de muy Bajo Peso
Prematuridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como obje}vo evaluar la asociación al nacer en altura y la prematuridad y el bajo peso de recién nacidos en los diferentes distritos del Perú. Fue un estudio observacional ecológico analí}co. Se incluyó a los recién nacidos registrados en el <Sistema de Registro del Cer}ocado del Nacido Vivo=. Se u}lizó una regresión Poisson ajustada a ceros para analizar la relación entre la al}tud y la prematuridad y el bajo peso. Se obtuvieron como resultados que en el Perú durante los años 2018 a 2022 se registró un total de 147 560 recién nacidos con bajo peso, y un total de 159148 recién nacidos prematuros. La regresión de Poisson evidenció que a mayor al}tud se cuenta con una mayor tasa de recién nacidos con bajo peso, por el contrario, la prematuridad no evidenció una asociación clara con la al}tud. Así mismo, se evidenció que los recién nacidos por cesárea se presentaron en mayor medida en los distritos por debajo de los 1000 msnm y se realiza mayormente en centros privados. Se determinó que la al}tud innuye en el peso de nacimiento. La mayor can}dad de recién nacidos con bajo peso se encuentran principalmente en los distritos ubicados por encima de los 3000 msnm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).