Altitud y su asociación con el bajo peso al nacer y prematuridad en recién nacidos registrados en el periodo 2018-2022
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como obje}vo evaluar la asociación al nacer en altura y la prematuridad y el bajo peso de recién nacidos en los diferentes distritos del Perú. Fue un estudio observacional ecológico analí}co. Se incluyó a los recién nacidos registrados en el <Sistema de Registro del Cer}ocado del Na...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Altitud Recién Nacido de muy Bajo Peso Prematuridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| id |
UNMS_1f1839b8e321cc7b64b99fc907c8f5a9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25507 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Altitud y su asociación con el bajo peso al nacer y prematuridad en recién nacidos registrados en el periodo 2018-2022 |
| title |
Altitud y su asociación con el bajo peso al nacer y prematuridad en recién nacidos registrados en el periodo 2018-2022 |
| spellingShingle |
Altitud y su asociación con el bajo peso al nacer y prematuridad en recién nacidos registrados en el periodo 2018-2022 Arias Aroni, Gianella Alejandra Altitud Recién Nacido de muy Bajo Peso Prematuridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| title_short |
Altitud y su asociación con el bajo peso al nacer y prematuridad en recién nacidos registrados en el periodo 2018-2022 |
| title_full |
Altitud y su asociación con el bajo peso al nacer y prematuridad en recién nacidos registrados en el periodo 2018-2022 |
| title_fullStr |
Altitud y su asociación con el bajo peso al nacer y prematuridad en recién nacidos registrados en el periodo 2018-2022 |
| title_full_unstemmed |
Altitud y su asociación con el bajo peso al nacer y prematuridad en recién nacidos registrados en el periodo 2018-2022 |
| title_sort |
Altitud y su asociación con el bajo peso al nacer y prematuridad en recién nacidos registrados en el periodo 2018-2022 |
| author |
Arias Aroni, Gianella Alejandra |
| author_facet |
Arias Aroni, Gianella Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Bocanegra, Carlos Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Aroni, Gianella Alejandra |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Altitud Recién Nacido de muy Bajo Peso Prematuridad |
| topic |
Altitud Recién Nacido de muy Bajo Peso Prematuridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| description |
La tesis tuvo como obje}vo evaluar la asociación al nacer en altura y la prematuridad y el bajo peso de recién nacidos en los diferentes distritos del Perú. Fue un estudio observacional ecológico analí}co. Se incluyó a los recién nacidos registrados en el <Sistema de Registro del Cer}ocado del Nacido Vivo=. Se u}lizó una regresión Poisson ajustada a ceros para analizar la relación entre la al}tud y la prematuridad y el bajo peso. Se obtuvieron como resultados que en el Perú durante los años 2018 a 2022 se registró un total de 147 560 recién nacidos con bajo peso, y un total de 159148 recién nacidos prematuros. La regresión de Poisson evidenció que a mayor al}tud se cuenta con una mayor tasa de recién nacidos con bajo peso, por el contrario, la prematuridad no evidenció una asociación clara con la al}tud. Así mismo, se evidenció que los recién nacidos por cesárea se presentaron en mayor medida en los distritos por debajo de los 1000 msnm y se realiza mayormente en centros privados. Se determinó que la al}tud innuye en el peso de nacimiento. La mayor can}dad de recién nacidos con bajo peso se encuentran principalmente en los distritos ubicados por encima de los 3000 msnm. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-06T19:52:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-06T19:52:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Arias G. Altitud y su asociación con el bajo peso al nacer y prematuridad en recién nacidos registrados en el periodo 2018-2022 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2025. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25507 |
| identifier_str_mv |
Arias G. Altitud y su asociación con el bajo peso al nacer y prematuridad en recién nacidos registrados en el periodo 2018-2022 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2025. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25507 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dee9591d-4144-4a82-bc1b-b58dfa8308a2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/751277bf-c6e2-4b66-a98c-9023622de627/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/387367cd-c183-47d6-a73f-6a3f48fe2765/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c48eca3f-3887-484c-8234-e138fba19ccd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1ff74e69-2807-4591-ab1d-be3fc2f46e63/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1933d1d3-8ab9-42c3-b9db-114ce84ad9d5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7753352-810e-4f53-b966-fb5524753169/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53c061ff-fa11-43ff-a41c-e9e4623caf60/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac1a8d67-ca5f-4e08-969a-3345516758a0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5919ad4-f664-4081-b94f-0fe67a7a1e34/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc582cc9-5a71-459b-aa22-3ac9536e4803/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 26ee618ab79b2e92240d1d9274afcc7c c075e47a74ef3a81ffd62c0feec6e026 0c9155f463c8ef5755c8edc0a747a2d3 456c182e629abb90a4d12d5998148cb2 408efe890b76e991d7703c0dd7c66075 f8f91925f707cd57bd17c537883bd9b9 8d79d4c5faedea8e46782ac057aae557 01db96eac5cffd4870623b383345e9b4 23afa1dccffb609e920a8b8e465da0e1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618198373302272 |
| spelling |
Delgado Bocanegra, Carlos AlbertoArias Aroni, Gianella Alejandra2025-03-06T19:52:39Z2025-03-06T19:52:39Z2025Arias G. Altitud y su asociación con el bajo peso al nacer y prematuridad en recién nacidos registrados en el periodo 2018-2022 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25507La tesis tuvo como obje}vo evaluar la asociación al nacer en altura y la prematuridad y el bajo peso de recién nacidos en los diferentes distritos del Perú. Fue un estudio observacional ecológico analí}co. Se incluyó a los recién nacidos registrados en el <Sistema de Registro del Cer}ocado del Nacido Vivo=. Se u}lizó una regresión Poisson ajustada a ceros para analizar la relación entre la al}tud y la prematuridad y el bajo peso. Se obtuvieron como resultados que en el Perú durante los años 2018 a 2022 se registró un total de 147 560 recién nacidos con bajo peso, y un total de 159148 recién nacidos prematuros. La regresión de Poisson evidenció que a mayor al}tud se cuenta con una mayor tasa de recién nacidos con bajo peso, por el contrario, la prematuridad no evidenció una asociación clara con la al}tud. Así mismo, se evidenció que los recién nacidos por cesárea se presentaron en mayor medida en los distritos por debajo de los 1000 msnm y se realiza mayormente en centros privados. Se determinó que la al}tud innuye en el peso de nacimiento. La mayor can}dad de recién nacidos con bajo peso se encuentran principalmente en los distritos ubicados por encima de los 3000 msnm.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ AltitudRecién Nacido de muy Bajo PesoPrematuridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Altitud y su asociación con el bajo peso al nacer y prematuridad en recién nacidos registrados en el periodo 2018-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMédico CirujanaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina HumanaMedicina Humana18157166https://orcid.org/0000-0002-6073-810971296218912016Ota Nakasone, ArturoOrtiz Borda, Elia MaríaAlvarado Merino, Rosa Ysabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis076283270736884007947136CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dee9591d-4144-4a82-bc1b-b58dfa8308a2/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/751277bf-c6e2-4b66-a98c-9023622de627/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52ORIGINALC0760_2025_Arias_ag_Acta.pdfapplication/pdf699463https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/387367cd-c183-47d6-a73f-6a3f48fe2765/download26ee618ab79b2e92240d1d9274afcc7cMD54C0760_2025_Arias_ag_Reporte.pdfapplication/pdf3918111https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c48eca3f-3887-484c-8234-e138fba19ccd/downloadc075e47a74ef3a81ffd62c0feec6e026MD55Arias_ag_.pdfapplication/pdf1603171https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1ff74e69-2807-4591-ab1d-be3fc2f46e63/download0c9155f463c8ef5755c8edc0a747a2d3MD56TEXTC0760_2025_Arias_ag_Acta.pdf.txtC0760_2025_Arias_ag_Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain126https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1933d1d3-8ab9-42c3-b9db-114ce84ad9d5/download456c182e629abb90a4d12d5998148cb2MD57C0760_2025_Arias_ag_Reporte.pdf.txtC0760_2025_Arias_ag_Reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain2677https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7753352-810e-4f53-b966-fb5524753169/download408efe890b76e991d7703c0dd7c66075MD59Arias_ag_.pdf.txtArias_ag_.pdf.txtExtracted texttext/plain74816https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53c061ff-fa11-43ff-a41c-e9e4623caf60/downloadf8f91925f707cd57bd17c537883bd9b9MD511THUMBNAILC0760_2025_Arias_ag_Acta.pdf.jpgC0760_2025_Arias_ag_Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22860https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac1a8d67-ca5f-4e08-969a-3345516758a0/download8d79d4c5faedea8e46782ac057aae557MD58C0760_2025_Arias_ag_Reporte.pdf.jpgC0760_2025_Arias_ag_Reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11605https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5919ad4-f664-4081-b94f-0fe67a7a1e34/download01db96eac5cffd4870623b383345e9b4MD510Arias_ag_.pdf.jpgArias_ag_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14060https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc582cc9-5a71-459b-aa22-3ac9536e4803/download23afa1dccffb609e920a8b8e465da0e1MD51220.500.12672/25507oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/255072025-10-19 03:19:37.586https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.413228 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).