César Calvo de Araújo, el pintor de la selva

Descripción del Articulo

César Calvo de Araújo es conocido en la ciudad de Iquitos debido a que una de las vías principales lleva su nombre, sin embargo, tanto en esa ciudad como en otros medios dedicados a la historia de la pintura, muy poco se sabe de su trayectoria como pintor. Cuando descubrí algunos datos sobre él, mie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solórzano Gonzales, Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pintura peruana - Amazonas, Región del Río (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id UNMS_1ef238e51eb55582f19ec3586c41663d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2284
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Solórzano Gonzales, Mónica2013-08-20T21:08:30Z2013-08-20T21:08:30Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/2284César Calvo de Araújo es conocido en la ciudad de Iquitos debido a que una de las vías principales lleva su nombre, sin embargo, tanto en esa ciudad como en otros medios dedicados a la historia de la pintura, muy poco se sabe de su trayectoria como pintor. Cuando descubrí algunos datos sobre él, mientras frecuentaba las aulas universitarias, despertó la inquietud por indagar en su vida y producción pictórica. Encontrar el álbum de fotos y recortes periodísticos elaborado por el propio artista significó una meta en esa búsqueda. Hoy me complace presentar este trabajo que pretende ser un aporte para la historia de la plástica en la región Loreto. En el acápite inicial del trabajo, organizado en tres capítulos, se plantea el tema, los lineamientos básicos de la investigación y la metodología empleada en su ejecución. El segundo capítulo comprende un panorama histórico de los principales acontecimientos transcurridos en la Amazonía peruana, sucesos que han contribuido en la formación del carácter del poblador local. También se ha incluido acápite sobre las expresiones culturales en la ciudad más importante de la Amazonía durante la primera mitad del siglo XX, localidad donde habitó el pintor objeto de estudio. La sección dedicada a la exposición amazónica, realizada en Lima en el año 1943, proporciona alcances sobre la visión que se tenía en esta ciudad de aquella alejada región. Finaliza el capítulo una visión panorámica del tema de selva tratado por pintores anteriores y contemporáneos de Calvo de Araújo. La biografía es la primera sección del tercer capítulo, presenta un ordenamiento cronológico de los principales acontecimientos en su vida y resaltan aspectos como el entorno social, viajes y exhibiciones. En la sección dedicada a la producción artística se incluyen referencias sobre la pintura mural, la obra narrativa y un detallado análisis de la pintura de caballete objeto principal del estudio. Se plantean tres etapas evolutivas con aproximaciones en cuanto a sus características y extensos desarrollos sobre los principales géneros que ejecutó, el paisaje y el retrato.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPintura peruana - Amazonas, Región del Río (Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01César Calvo de Araújo, el pintor de la selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArteUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de ArteArtehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSolorzano_gm.pdfapplication/pdf13786890https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba7e1771-ff7d-4ac5-8869-55b2176490d2/download4ab92701a8829c09f011a0429e4af4a3MD51TEXTSolorzano_gm.pdf.txtSolorzano_gm.pdf.txtExtracted texttext/plain30946https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47f5c663-0f50-4ded-ba92-8c9f5c79fecd/download9948bd99694276be3282cddd08e67afdMD54THUMBNAILSolorzano_gm.pdf.jpgSolorzano_gm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10657https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd4b8de7-69e2-4852-b779-b78ee0f5e6a1/downloadc514eb2e22e7874111d05147fdeb6a3fMD5520.500.12672/2284oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22842024-08-16 00:07:25.875https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv César Calvo de Araújo, el pintor de la selva
title César Calvo de Araújo, el pintor de la selva
spellingShingle César Calvo de Araújo, el pintor de la selva
Solórzano Gonzales, Mónica
Pintura peruana - Amazonas, Región del Río (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short César Calvo de Araújo, el pintor de la selva
title_full César Calvo de Araújo, el pintor de la selva
title_fullStr César Calvo de Araújo, el pintor de la selva
title_full_unstemmed César Calvo de Araújo, el pintor de la selva
title_sort César Calvo de Araújo, el pintor de la selva
author Solórzano Gonzales, Mónica
author_facet Solórzano Gonzales, Mónica
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Solórzano Gonzales, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Pintura peruana - Amazonas, Región del Río (Perú)
topic Pintura peruana - Amazonas, Región del Río (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description César Calvo de Araújo es conocido en la ciudad de Iquitos debido a que una de las vías principales lleva su nombre, sin embargo, tanto en esa ciudad como en otros medios dedicados a la historia de la pintura, muy poco se sabe de su trayectoria como pintor. Cuando descubrí algunos datos sobre él, mientras frecuentaba las aulas universitarias, despertó la inquietud por indagar en su vida y producción pictórica. Encontrar el álbum de fotos y recortes periodísticos elaborado por el propio artista significó una meta en esa búsqueda. Hoy me complace presentar este trabajo que pretende ser un aporte para la historia de la plástica en la región Loreto. En el acápite inicial del trabajo, organizado en tres capítulos, se plantea el tema, los lineamientos básicos de la investigación y la metodología empleada en su ejecución. El segundo capítulo comprende un panorama histórico de los principales acontecimientos transcurridos en la Amazonía peruana, sucesos que han contribuido en la formación del carácter del poblador local. También se ha incluido acápite sobre las expresiones culturales en la ciudad más importante de la Amazonía durante la primera mitad del siglo XX, localidad donde habitó el pintor objeto de estudio. La sección dedicada a la exposición amazónica, realizada en Lima en el año 1943, proporciona alcances sobre la visión que se tenía en esta ciudad de aquella alejada región. Finaliza el capítulo una visión panorámica del tema de selva tratado por pintores anteriores y contemporáneos de Calvo de Araújo. La biografía es la primera sección del tercer capítulo, presenta un ordenamiento cronológico de los principales acontecimientos en su vida y resaltan aspectos como el entorno social, viajes y exhibiciones. En la sección dedicada a la producción artística se incluyen referencias sobre la pintura mural, la obra narrativa y un detallado análisis de la pintura de caballete objeto principal del estudio. Se plantean tres etapas evolutivas con aproximaciones en cuanto a sus características y extensos desarrollos sobre los principales géneros que ejecutó, el paisaje y el retrato.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:08:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:08:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2284
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2284
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba7e1771-ff7d-4ac5-8869-55b2176490d2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47f5c663-0f50-4ded-ba92-8c9f5c79fecd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd4b8de7-69e2-4852-b779-b78ee0f5e6a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ab92701a8829c09f011a0429e4af4a3
9948bd99694276be3282cddd08e67afd
c514eb2e22e7874111d05147fdeb6a3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716032406585344
score 13.269403
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).