El doble y el pacto diabólico en el universo fantástico de Felipe Buendía
Descripción del Articulo
Realiza un estudio analítico interpretativo de los tópicos literarios recurrentes (el doble y el pacto diabólico) de los cuentos de Felipe Buendía y que desentrañe el particular significado que estos poseen como pilares, ejes fundamentales, del universo fantástico del escritor. La importancia que po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Literatura peruana Cuentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
id |
UNMS_1ee924d82c014705addebf0a14630e07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20764 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El doble y el pacto diabólico en el universo fantástico de Felipe Buendía |
title |
El doble y el pacto diabólico en el universo fantástico de Felipe Buendía |
spellingShingle |
El doble y el pacto diabólico en el universo fantástico de Felipe Buendía Rojas Vargas, Abraham Eduardo Literatura peruana Cuentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
title_short |
El doble y el pacto diabólico en el universo fantástico de Felipe Buendía |
title_full |
El doble y el pacto diabólico en el universo fantástico de Felipe Buendía |
title_fullStr |
El doble y el pacto diabólico en el universo fantástico de Felipe Buendía |
title_full_unstemmed |
El doble y el pacto diabólico en el universo fantástico de Felipe Buendía |
title_sort |
El doble y el pacto diabólico en el universo fantástico de Felipe Buendía |
author |
Rojas Vargas, Abraham Eduardo |
author_facet |
Rojas Vargas, Abraham Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Honores Vásquez, Elton Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Vargas, Abraham Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Literatura peruana Cuentos |
topic |
Literatura peruana Cuentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
description |
Realiza un estudio analítico interpretativo de los tópicos literarios recurrentes (el doble y el pacto diabólico) de los cuentos de Felipe Buendía y que desentrañe el particular significado que estos poseen como pilares, ejes fundamentales, del universo fantástico del escritor. La importancia que posee esta propuesta de análisis interpretativo del universo fantástico de Buendía radica en que, al presentar a la comunidad académica la peculiar cuentística fantástica de nuestro escritor y desentrañar sus tópicos literarios recurrentes, se reconstruye también parte de la historia literaria de la llamada Generación del 50, en su vertiente narrativa, puesto que tal grupo heterogéneo se manifestó con una diversidad de textos y tendencias de las cuales los críticos agrupan en neorrealismo (o realismo urbano), neo-indigenismo y literatura fantástica, siendo esta última la menos estudiada por considerársela menor o evasionista con respecto a los problemas sociales de la época. Por otro lado, la trascendencia de nuestra investigación se advierte al poner de manifiesto el aporte del surrealismo literario a la Nueva Narrativa peruana de aquellos años y su contribución a la constitución de la literatura fantástica de los años 50. La investigación, a su vez, se justifica en la intención de llenar el vacío literario que existe en los estudios académicos y que reclama ser llenado con un trabajo de rigor: actualmente no existe ninguna tesis de pregrado, post-grado, etc., sobre la producción fantástica de Felipe Buendía, a pesar de poseer valor literario que lo respaldan (el cuento “Ojos de lince”, luego titulado “Shou”, fue finalista en la primera edición del Premio Copé en 1979; “Viaje a Francia” obtuvo el tercer lugar en el concurso de Ricardo Palma y “Meredí” obtuvo reconocimiento en España, etc.). Por último, se busca revalorar al autor y su obra que, lamentablemente, no se le ha dado la atención debida aun cuando en la actualidad la eclosión de investigaciones sobre la literatura fantástica y rescates de autores de la Generación del 50 están en boga y demandan una nueva revisión de tales producciones, pero con diferente ojo crítico. Por ello, la obra de Buendía amerita ser examinada y difundida mucho más para desentrañar, en conjunto y en futuras investigaciones, su particular proyecto narrativo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-14T14:23:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-14T14:23:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rojas, A. (2023). El doble y el pacto diabólico en el universo fantástico de Felipe Buendía. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Literatura]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20764 |
identifier_str_mv |
Rojas, A. (2023). El doble y el pacto diabólico en el universo fantástico de Felipe Buendía. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Literatura]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20764 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64e94e2d-5bc5-41e4-ae3f-8d8d2dd85ff5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe213ca4-f624-47be-9733-6842a23ca65a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c678520-3447-4e71-a8b7-5a7992493477/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55171314-5be3-4347-9d96-959cffc12968/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef1e1f08640194ab92400c16b885e6a3 82191305852d3aaf000149278cf5d2a7 4bd29460af7e61ec5f741baeb0b9123b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841550561545027584 |
spelling |
Honores Vásquez, Elton AlfredoRojas Vargas, Abraham Eduardo2023-12-14T14:23:25Z2023-12-14T14:23:25Z2023Rojas, A. (2023). El doble y el pacto diabólico en el universo fantástico de Felipe Buendía. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Literatura]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20764Realiza un estudio analítico interpretativo de los tópicos literarios recurrentes (el doble y el pacto diabólico) de los cuentos de Felipe Buendía y que desentrañe el particular significado que estos poseen como pilares, ejes fundamentales, del universo fantástico del escritor. La importancia que posee esta propuesta de análisis interpretativo del universo fantástico de Buendía radica en que, al presentar a la comunidad académica la peculiar cuentística fantástica de nuestro escritor y desentrañar sus tópicos literarios recurrentes, se reconstruye también parte de la historia literaria de la llamada Generación del 50, en su vertiente narrativa, puesto que tal grupo heterogéneo se manifestó con una diversidad de textos y tendencias de las cuales los críticos agrupan en neorrealismo (o realismo urbano), neo-indigenismo y literatura fantástica, siendo esta última la menos estudiada por considerársela menor o evasionista con respecto a los problemas sociales de la época. Por otro lado, la trascendencia de nuestra investigación se advierte al poner de manifiesto el aporte del surrealismo literario a la Nueva Narrativa peruana de aquellos años y su contribución a la constitución de la literatura fantástica de los años 50. La investigación, a su vez, se justifica en la intención de llenar el vacío literario que existe en los estudios académicos y que reclama ser llenado con un trabajo de rigor: actualmente no existe ninguna tesis de pregrado, post-grado, etc., sobre la producción fantástica de Felipe Buendía, a pesar de poseer valor literario que lo respaldan (el cuento “Ojos de lince”, luego titulado “Shou”, fue finalista en la primera edición del Premio Copé en 1979; “Viaje a Francia” obtuvo el tercer lugar en el concurso de Ricardo Palma y “Meredí” obtuvo reconocimiento en España, etc.). Por último, se busca revalorar al autor y su obra que, lamentablemente, no se le ha dado la atención debida aun cuando en la actualidad la eclosión de investigaciones sobre la literatura fantástica y rescates de autores de la Generación del 50 están en boga y demandan una nueva revisión de tales producciones, pero con diferente ojo crítico. Por ello, la obra de Buendía amerita ser examinada y difundida mucho más para desentrañar, en conjunto y en futuras investigaciones, su particular proyecto narrativo.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLiteratura peruanaCuentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05El doble y el pacto diabólico en el universo fantástico de Felipe Buendíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en LiteraturaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de LiteraturaLiteratura09920837https://orcid.org/0000-0001-6636-844746217559232116Escalante Adaniya, Marie EliseMudarra Montoya, Arquímedes AméricoMorales Mena, Javier Juliánhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis068023010793889031683078ORIGINALRojas_va.pdfRojas_va.pdfapplication/pdf2933900https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64e94e2d-5bc5-41e4-ae3f-8d8d2dd85ff5/downloadef1e1f08640194ab92400c16b885e6a3MD51TEXTRojas_va.pdf.txtRojas_va.pdf.txtExtracted texttext/plain585695https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe213ca4-f624-47be-9733-6842a23ca65a/download82191305852d3aaf000149278cf5d2a7MD53THUMBNAILRojas_va.pdf.jpgRojas_va.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8247https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c678520-3447-4e71-a8b7-5a7992493477/download4bd29460af7e61ec5f741baeb0b9123bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55171314-5be3-4347-9d96-959cffc12968/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/20764oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/207642023-12-15 03:08:27.39https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).