Parámetros clínicos periodontales en dientes próximos al área cicatricial del labio y paladar hendido en niños y adolescentes atendidos en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el 2019

Descripción del Articulo

Determina los parámetros clínicos periodontales de los dientes próximos al área cicatricial del LPH en niños y adolescentes atendidos en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el 2019. La muestra estuvo compuesta por 28 pacientes niños y adolescentes, 21 varones y 7 mujeres, con La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Valderrama, Johan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodoncia
Dientes - Anormalidades
Labio hendido
Labio hendido - Cirugía
Paladar hendido - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina los parámetros clínicos periodontales de los dientes próximos al área cicatricial del LPH en niños y adolescentes atendidos en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el 2019. La muestra estuvo compuesta por 28 pacientes niños y adolescentes, 21 varones y 7 mujeres, con Labio y Paladar Hendido (LPH). Se registraron datos como edad, sexo, piezas dentarias, Índice de Placa Dental de O’Leary (IP), Sangrado al Sondaje (SAS), Pérdida de Nivel de Inserción Clínica (NIC), Profundidad al Sondaje (PS), cantidad de Encía Queratinizada (EQ), grado de Movilidad Dental (MD)según el índice de Mïller modificado , clase de Recesión Gingival (RG) según Índice de Mïller modificado . Se encontró que el 100% de los niños evaluados poseen un control de Placa Dental deficiente, el 75% de los dientes próximos al área cicatricial presentan Sangrado al Sondaje, el 74 % presentan leve pérdida de Nivel de Inserción Clínica, el 84% tiene una profundidad al sondaje menor a 4mm, existe una relación significativa entre la pérdida de la encía queratinizada y las piezas dentarias próximas al área cicatricial. Los dientes analizados presentan movilidad menor o igual a un milímetro, el 85 % de las piezas no presentan recesión gingival. Se concluye que no hay un buen control de placa dental, el número de piezas con sangrado al sondaje es elevado y cantidad de encía queratinizada está relacionada con las piezas dentarias próximas al área cicatricial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).