Factores asociados a la depresión en pacientes con atención primaria de la salud en Cusco y Abancay

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta estudia los factores que se encuentran asociados a la depresión de pacientes de atención primaria en las ciudades de Cusco y Abancay, estudio que nos permite además, conocer comparativamente los niveles generales de la depresión, sus características según género, pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Castillo, Guido Américo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión mental - Perú - Cusco (Dpto.)
Depresión mental - Perú - Apurímac (Dpto.)
Salud mental - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNMS_1e8cd9e8344687dcf43cebc0ffbbc827
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/567
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados a la depresión en pacientes con atención primaria de la salud en Cusco y Abancay
title Factores asociados a la depresión en pacientes con atención primaria de la salud en Cusco y Abancay
spellingShingle Factores asociados a la depresión en pacientes con atención primaria de la salud en Cusco y Abancay
Torres Castillo, Guido Américo
Depresión mental - Perú - Cusco (Dpto.)
Depresión mental - Perú - Apurímac (Dpto.)
Salud mental - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Factores asociados a la depresión en pacientes con atención primaria de la salud en Cusco y Abancay
title_full Factores asociados a la depresión en pacientes con atención primaria de la salud en Cusco y Abancay
title_fullStr Factores asociados a la depresión en pacientes con atención primaria de la salud en Cusco y Abancay
title_full_unstemmed Factores asociados a la depresión en pacientes con atención primaria de la salud en Cusco y Abancay
title_sort Factores asociados a la depresión en pacientes con atención primaria de la salud en Cusco y Abancay
author Torres Castillo, Guido Américo
author_facet Torres Castillo, Guido Américo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Curi, Nicolás
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Castillo, Guido Américo
dc.subject.none.fl_str_mv Depresión mental - Perú - Cusco (Dpto.)
Depresión mental - Perú - Apurímac (Dpto.)
Salud mental - Perú
topic Depresión mental - Perú - Cusco (Dpto.)
Depresión mental - Perú - Apurímac (Dpto.)
Salud mental - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La investigación que se presenta estudia los factores que se encuentran asociados a la depresión de pacientes de atención primaria en las ciudades de Cusco y Abancay, estudio que nos permite además, conocer comparativamente los niveles generales de la depresión, sus características según género, procedencia, etapa vital, nivel de educación y ocupación. Se encuentra que el lugar de procedencia, el nivel de educación y la ocupación, son factores significativamente asociados a la depresión (p = 0,00 en los tres casos). Sólo una cuarta parte de la muestra total no presenta el problema, el resto refleja algún nivel de depresión; la depresión leve es la de mayor incidencia, seguida de la depresión moderada y la grave que se presenta en la quinta parte de la muestra total del estudio. Hay mayores porcentajes en todos los niveles de la depresión en la muestra de sujetos provenientes de Cusco que de Abancay; en el caso del nivel grave, la presencia de la depresión es al doble en Cusco que en Abancay. En todos los niveles, la depresión se presenta con mayor incidencia en la muestra de cusqueños que de abanquinos, y de cusque ñas en relación a las abanquinas. La depresión leve es mayor en los adolescentes abanquinos que en los cusqueños; pero es mayor en los adultos cusqueños que en los abanquinos. La depresión moderada similar en ambas muestras, y la grave es mayor en adolescentes y en adultos cusqueños. En general, la depresión es mayor en los de educación escolar frente a los de educación superior y es menor en los que tienen trabajo estable que en los que estudian o tienen trabajo eventual. -- Palabras clave: Depresión, niveles de depresión, factores asociados a la depresión, Inventario de Depresión de Beck (IDB).
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:43:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:43:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/567
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/567
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60839fbc-641d-4423-9464-623dc2dd8dce/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8523e65-2648-4dd6-b393-f9d31980a50a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04f0cc4d-dbe6-47de-a997-1b970afd1e72/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a8adf1a3543065244406abbc4e9eb738
a675b31f346bdd0286feb1da056f4e72
67d85ed3aebf71bf12eb5692051b7c45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618144023511040
spelling Medina Curi, NicolásTorres Castillo, Guido Américo2013-08-20T20:43:53Z2013-08-20T20:43:53Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/567La investigación que se presenta estudia los factores que se encuentran asociados a la depresión de pacientes de atención primaria en las ciudades de Cusco y Abancay, estudio que nos permite además, conocer comparativamente los niveles generales de la depresión, sus características según género, procedencia, etapa vital, nivel de educación y ocupación. Se encuentra que el lugar de procedencia, el nivel de educación y la ocupación, son factores significativamente asociados a la depresión (p = 0,00 en los tres casos). Sólo una cuarta parte de la muestra total no presenta el problema, el resto refleja algún nivel de depresión; la depresión leve es la de mayor incidencia, seguida de la depresión moderada y la grave que se presenta en la quinta parte de la muestra total del estudio. Hay mayores porcentajes en todos los niveles de la depresión en la muestra de sujetos provenientes de Cusco que de Abancay; en el caso del nivel grave, la presencia de la depresión es al doble en Cusco que en Abancay. En todos los niveles, la depresión se presenta con mayor incidencia en la muestra de cusqueños que de abanquinos, y de cusque ñas en relación a las abanquinas. La depresión leve es mayor en los adolescentes abanquinos que en los cusqueños; pero es mayor en los adultos cusqueños que en los abanquinos. La depresión moderada similar en ambas muestras, y la grave es mayor en adolescentes y en adultos cusqueños. En general, la depresión es mayor en los de educación escolar frente a los de educación superior y es menor en los que tienen trabajo estable que en los que estudian o tienen trabajo eventual. -- Palabras clave: Depresión, niveles de depresión, factores asociados a la depresión, Inventario de Depresión de Beck (IDB).-- The research examines the factors that are associated with depression inpatients that are cared in primary care facilities ofCusco and Abancay. This also allows us know comparatively general levels of depression, their characteristics by gender, origin, life stage, education level and occupation. We found that the place of origin, educational attainment and occupation, are significant factors associated with depression (p = 0.00 in all three cases). Only one quarter part ofthe total sample does not exhibit the problem, the rest reflects some level of depression, mild depression has the highest incidence, followed by moderate depression and severe than is presented in the fifth of the total study sample. There are higher percentages all levels of depression in the sample subjects from Cusco, in the case of serious level, the presence of depression is twice in Cusco compared to Abancay. At all levels, the depression occurs with highest incidence in the sample of male cusquenians compared to male abanquineans, and in the female cusquenians compared to female abanquineans. Mild depression is higher in adolescents from Abancay compared to cusquenians adolescents, but is higher in adults from Cusco compared to abanquineans adults. Moderate depression is similar in both samples and severe depression is higher in adolescents and adults from Cusco. In general, depression is higher in persons ofschool education, compared to persons of professional education; and is lower in persons with stable work compared with persons who studyor have temporary work. -- Keywords: depression, depression levels, associated factors to depression, Beck Depression Inventory (BDI).TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDepresión mental - Perú - Cusco (Dpto.)Depresión mental - Perú - Apurímac (Dpto.)Salud mental - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Factores asociados a la depresión en pacientes con atención primaria de la salud en Cusco y Abancayinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en PsicologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de PosgradoPsicología08566303https://orcid.org/0000-0001-5344-6389https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTorres_cg.pdfapplication/pdf1505990https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60839fbc-641d-4423-9464-623dc2dd8dce/downloada8adf1a3543065244406abbc4e9eb738MD51TEXTTorres_cg.pdf.txtTorres_cg.pdf.txtExtracted texttext/plain103584https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8523e65-2648-4dd6-b393-f9d31980a50a/downloada675b31f346bdd0286feb1da056f4e72MD54THUMBNAILTorres_cg.pdf.jpgTorres_cg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11385https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04f0cc4d-dbe6-47de-a997-1b970afd1e72/download67d85ed3aebf71bf12eb5692051b7c45MD5520.500.12672/567oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5672024-08-16 02:09:25.246https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).