Control contable – tributario y recuperación de beneficios tributarios en una empresa exportadora de prendas de vestir

Descripción del Articulo

El propósito principal de este trabajo de suficiencia profesional ha sido desarrollar e implementar un modelo de control contable − tributario que facilite el registro contable de las transacciones y el cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales, posibilitando el reembolso de devoluciones tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Chavez, Rosa Agueda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control contable
Liquidez (Economía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito principal de este trabajo de suficiencia profesional ha sido desarrollar e implementar un modelo de control contable − tributario que facilite el registro contable de las transacciones y el cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales, posibilitando el reembolso de devoluciones tributarias como el drawback y el Saldo a Favor del Exportador, garantizando un registro contable adecuado de las operaciones diarias y contribuyendo en la liquidez de la empresa. El objetivo es adoptar estrategias, métodos y procedimientos que aseguren una adecuada observancia de las normativas contables y tributarias, al mismo tiempo que se reducen los costos asociados a este control. En cuanto a la metodología, se empleó un enfoque cualitativo, orientado a explorar los fenómenos, utilizando un método biográfico que valora el aprendizaje empírico. Se aplicaron técnicas como la observación participante y la revisión documental, entre otras. Los resultados obtenidos al aplicar el modelo de control contable − tributario permitieron a la empresa detectar de manera temprana errores potenciales en los registros diarios y en las declaraciones mensuales. Asimismo, se establecieron controles efectivos que optimizaron la planificación y gestión financiera. Se concluye que la implementación de un control contable − tributario efectivo, mediante la digitalización, centralización de la información y optimización de procesos, mejora significativamente la liquidez de la empresa y reduce riesgos fiscales. Este enfoque no solo facilita el cumplimiento normativo, sino que también permite la recuperación de beneficios tributarios, lo que fortalece la salud financiera de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).