Eficacia y seguridad de la dexmedetomidina en pacientes sometidos a broncoscopia flexible en enero - diciembre 2013 en el Centro Médico Naval - Cirujano Mayor Santiago Tavara

Descripción del Articulo

Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad de la dexmedetomidina en los pacientes sometidos a broncofibroscopía flexible (BF) en el Centro Médico Naval Santiago Tavara (Enero a Diciembre del 2013) Material y métodos: Estudio retrospectivo y metodología, observacional, analítica y comparativa, distri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Taramona, Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Broncoscopía
Analgésicos-Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad de la dexmedetomidina en los pacientes sometidos a broncofibroscopía flexible (BF) en el Centro Médico Naval Santiago Tavara (Enero a Diciembre del 2013) Material y métodos: Estudio retrospectivo y metodología, observacional, analítica y comparativa, distribuidos en dos grupos: Grupo I: 30 pacientes con dexmedetomidina y Grupo II: 30 pacientes sin dexmedetomidina. La Ficha de datos fue el instrumento principal de esta investigación, que previamente fue revisada y convalidada por la Jefatura del Servicio de Anestesiología para su autorización y ejecución del estudio. Resultados: Seleccionados los pacientes en dos grupos de 30 pacientes con dexmedetomidina y 30 pacientes sin dexmedetomidina, en lo relacionado a las características clínico demográficas no existieron diferencias estadísticamente significativas, aplicándose la T de student`s para evaluar la edad, estatura, peso y para las demás variables el chi cuadrado (x2). Para evaluar los parámetros basales hemodinámicos y en el transoperatorio de los pacientes con BF con o sin dexmedetomidina se aplicó la prueba de la T de student`s, obteniéndose resultados estadísticamente no significativos. Para evaluar los valores de la escala de OAAS en el transoperatorio en estos dos grupos, se obtuvo resultados estadísticamente significativos (p = 0.039). Para comparar los valores de Ramsay en el PO, también se obtuvieron resultados estadísticamente significativos (p = 0,0001), respecto a las complicaciones presentadas en ambos grupos en el PO, se obtuvieron para todas las variables diferencias estadísticamente no significativas. Conclusiones: La dexmedetomidina es un agente sedante y analgésico seguro y eficaz para el manejo de los pacientes sometidos a BF; no altera los parámetros hemodinámicos ni produce depresión respiratoria. Produce una analgesia significativamente mayor en el transoperatorio según la escala de OAAS. Según la escala de Ramsay en el PO con dexmedetomidina presenta un menor nivel de puntuación, manteniendo al paciente despierto y tranquilo en estos procedimientos ambulatorios y/o de corta duración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).