Implementación de la metodología Six Sigma para la solución de reclamos de calidad en un laboratorio farmacéutico

Descripción del Articulo

Implementa la metodología Six Sigma para la solución de reclamos de calidad en un laboratorio farmacéutico. Para ello en la fase de definición, se identificó el problema principal mediante la ocurrencia de reclamos por defecto de calidad, donde se observó que la filtración representa el 88.5 % de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Minchan, Roberto Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Six sigma (Normas de control de calidad)
Medicamentos - Control de calidad
Calidad de los productos
Reclamaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Implementa la metodología Six Sigma para la solución de reclamos de calidad en un laboratorio farmacéutico. Para ello en la fase de definición, se identificó el problema principal mediante la ocurrencia de reclamos por defecto de calidad, donde se observó que la filtración representa el 88.5 % de reclamos por defecto de calidad en los productos del laboratorio farmacéutico, siendo el producto con nombre genérico Metamizol Sódico 250 mg / 5 mL Jarabe x 50 mL (producto “A”) que representa el 83.6 % de los reclamos por filtración y el 57.5 % del costo total de notas de crédito generadas en el 2016. En segundo lugar, se determinó los requerimientos para la solución del reclamo de calidad del producto “A” que fueron el control de torque de aplicación y la colocación automática de las tapas para disminuir la variabilidad del torque de remoción. Para cumplir con estos requerimientos, se realizó la transferencia del producto “A” de la envasadora DAUMAQ y tapadora STRUNCK a la envasadora BASIM. Para finalizar, se evaluó la eficacia de la acción tomada, obteniéndose una disminución del número prioritario de riesgo (NPR) y aumento de la capacidad del proceso, en consecuencia una disminución de los costes de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).