Desafíos de la reincorporación laboral y su impacto en el bienestar en madres de niños de primera infancia en una empresa retail, 2024

Descripción del Articulo

La reincorporación laboral de las madres de niños en su primera infancia es un proceso complejo que implica equilibrar las responsabilidades laborales y familiares. Este desafío es especialmente relevante en el contexto de empresas minoristas o llamadas también empresas retail, donde las dinámicas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Vergara, Sandra Mirelli, Pinzón Simeon, Gianella Gianire
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad
Trabajo
Niños
http://purl.org/perepo/ocde/ford#5.04.05
id UNMS_1e0fce1a75f4aba17b59f0e19add5a65
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26671
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos de la reincorporación laboral y su impacto en el bienestar en madres de niños de primera infancia en una empresa retail, 2024
title Desafíos de la reincorporación laboral y su impacto en el bienestar en madres de niños de primera infancia en una empresa retail, 2024
spellingShingle Desafíos de la reincorporación laboral y su impacto en el bienestar en madres de niños de primera infancia en una empresa retail, 2024
Campos Vergara, Sandra Mirelli
Maternidad
Trabajo
Niños
http://purl.org/perepo/ocde/ford#5.04.05
title_short Desafíos de la reincorporación laboral y su impacto en el bienestar en madres de niños de primera infancia en una empresa retail, 2024
title_full Desafíos de la reincorporación laboral y su impacto en el bienestar en madres de niños de primera infancia en una empresa retail, 2024
title_fullStr Desafíos de la reincorporación laboral y su impacto en el bienestar en madres de niños de primera infancia en una empresa retail, 2024
title_full_unstemmed Desafíos de la reincorporación laboral y su impacto en el bienestar en madres de niños de primera infancia en una empresa retail, 2024
title_sort Desafíos de la reincorporación laboral y su impacto en el bienestar en madres de niños de primera infancia en una empresa retail, 2024
author Campos Vergara, Sandra Mirelli
author_facet Campos Vergara, Sandra Mirelli
Pinzón Simeon, Gianella Gianire
author_role author
author2 Pinzón Simeon, Gianella Gianire
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Kuong Haydey De Pintado, Marta Antonia
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Vergara, Sandra Mirelli
Pinzón Simeon, Gianella Gianire
dc.subject.none.fl_str_mv Maternidad
Trabajo
Niños
topic Maternidad
Trabajo
Niños
http://purl.org/perepo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/perepo/ocde/ford#5.04.05
description La reincorporación laboral de las madres de niños en su primera infancia es un proceso complejo que implica equilibrar las responsabilidades laborales y familiares. Este desafío es especialmente relevante en el contexto de empresas minoristas o llamadas también empresas retail, donde las dinámicas de trabajo suelen ser demandantes y los horarios poco flexibles. En este marco, el apoyo familiar emerge como un factor clave que puede facilitar o dificultar esta transición. Este estudio tiene como objetivo analizar los principales desafíos que enfrentan las madres en su retorno al trabajo después de la licencia de maternidad y evaluar cómo el apoyo familiar influye en su capacidad para equilibrar el cuidado infantil y las exigencias laborales. La investigación se centrará en una empresa retail durante el año 2024, abordando factores como la disponibilidad de redes de apoyo, las políticas internas de conciliación y las percepciones de las madres sobre su bienestar personal y profesional. La metodología utilizada se basa en un análisis cuantitativo, puesto que se realiza una recopilación de datos numéricos con diseño transversal, es decir, se estudia el fenómeno en el mismo momento en que ocurre. En este sentido, es fundamental considerar no solo el papel de la familia, sino también el impacto de las condiciones laborales en la reincorporación de las madres. Factores como la carga de trabajo, la flexibilidad horaria y las oportunidades de crecimiento profesional pueden influir en la experiencia de reinserción. Un entorno laboral que promueva el equilibrio entre el trabajo y la vida personal resulta clave para garantizar una transición más llevadera y efectiva para las madres trabajadoras. Los resultados de la investigación reflejan que existe una gran influencia del soporte familiar en la reinserción laboral de las madres con niños en primera infancia. Asimismo, se encontró que un alto porcentaje de madres percibe de manera negativa las barreras que enfrenta al momento de reingresar al trabajo. Por último, los resultados mostraron que las madres que reciben apoyo constante de su familia, tanto emocional como práctico, experimentan menores niveles de estrés y una reintegración más efectiva al ámbito laboral. Además, se destacó la importancia de contar con redes de apoyo, ya que esto mejora significativamente las oportunidades laborales y reduce las barreras asociadas a la maternidad. Sin embargo, aquellos que carecen de este apoyo enfrentan mayores desafíos, como el estrés y la falta de tiempo para su desarrollo profesional y personal. También se observó que las políticas de la empresa, como horarios flexibles y programas de apoyo a la maternidad, son factores determinantes en la reincorporación exitosa al trabajo.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-16T20:32:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-16T20:32:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Campos, S & Pinzón, G. (2025). Desafíos de la reincorporación laboral y su impacto en el bienestar en madres de niños de primera infancia en una empresa retail, 2024. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/26671
identifier_str_mv Campos, S & Pinzón, G. (2025). Desafíos de la reincorporación laboral y su impacto en el bienestar en madres de niños de primera infancia en una empresa retail, 2024. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/26671
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae4d3e77-c51f-43e9-a5a8-7781f253ded4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/097e16e9-44cc-4fa4-b5e0-8a27e7061bc7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d7dec51d-bea4-4f0d-a58d-07fbd3435ef8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/279d9ed2-4273-433c-98dc-d05a25fc6cd7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f3600521-aa97-4c62-9f71-c1e08374c29e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e3fcb451-9a0c-458c-aeec-5b08313948ac/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86ad76f8-6ca7-46cd-b1ef-6b9b25b2dff5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88763b57-cc0d-4b7f-bf33-ef5660978e5f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec994e65-b4ee-4ad2-b29b-4d904a908a82/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3bbe3f5-8d73-43a0-9221-af7e9462ae48/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 56a059fcd8156e2012020c62bf11abb9
decc49d362396a1ea3641d8f918a97f9
71eeada58f5b498b0d1b01c0b237645c
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
5a12077172be16998372ddf96f472feb
506da3e89539504d53bc39246d502a98
acfc408171948ff5ae088db7b38f5a03
0ebcdcc80a43412677f9ce83baff9b72
318eabe5f981e0ed672bdab1b0db7d5d
d70db77b08e2e6b3e3598ec59c3d14e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617799217119232
spelling Kuong Haydey De Pintado, Marta AntoniaCampos Vergara, Sandra MirelliPinzón Simeon, Gianella Gianire2025-07-16T20:32:14Z2025-07-16T20:32:14Z2025Campos, S & Pinzón, G. (2025). Desafíos de la reincorporación laboral y su impacto en el bienestar en madres de niños de primera infancia en una empresa retail, 2024. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26671La reincorporación laboral de las madres de niños en su primera infancia es un proceso complejo que implica equilibrar las responsabilidades laborales y familiares. Este desafío es especialmente relevante en el contexto de empresas minoristas o llamadas también empresas retail, donde las dinámicas de trabajo suelen ser demandantes y los horarios poco flexibles. En este marco, el apoyo familiar emerge como un factor clave que puede facilitar o dificultar esta transición. Este estudio tiene como objetivo analizar los principales desafíos que enfrentan las madres en su retorno al trabajo después de la licencia de maternidad y evaluar cómo el apoyo familiar influye en su capacidad para equilibrar el cuidado infantil y las exigencias laborales. La investigación se centrará en una empresa retail durante el año 2024, abordando factores como la disponibilidad de redes de apoyo, las políticas internas de conciliación y las percepciones de las madres sobre su bienestar personal y profesional. La metodología utilizada se basa en un análisis cuantitativo, puesto que se realiza una recopilación de datos numéricos con diseño transversal, es decir, se estudia el fenómeno en el mismo momento en que ocurre. En este sentido, es fundamental considerar no solo el papel de la familia, sino también el impacto de las condiciones laborales en la reincorporación de las madres. Factores como la carga de trabajo, la flexibilidad horaria y las oportunidades de crecimiento profesional pueden influir en la experiencia de reinserción. Un entorno laboral que promueva el equilibrio entre el trabajo y la vida personal resulta clave para garantizar una transición más llevadera y efectiva para las madres trabajadoras. Los resultados de la investigación reflejan que existe una gran influencia del soporte familiar en la reinserción laboral de las madres con niños en primera infancia. Asimismo, se encontró que un alto porcentaje de madres percibe de manera negativa las barreras que enfrenta al momento de reingresar al trabajo. Por último, los resultados mostraron que las madres que reciben apoyo constante de su familia, tanto emocional como práctico, experimentan menores niveles de estrés y una reintegración más efectiva al ámbito laboral. Además, se destacó la importancia de contar con redes de apoyo, ya que esto mejora significativamente las oportunidades laborales y reduce las barreras asociadas a la maternidad. Sin embargo, aquellos que carecen de este apoyo enfrentan mayores desafíos, como el estrés y la falta de tiempo para su desarrollo profesional y personal. También se observó que las políticas de la empresa, como horarios flexibles y programas de apoyo a la maternidad, son factores determinantes en la reincorporación exitosa al trabajo.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/MaternidadTrabajoNiñoshttp://purl.org/perepo/ocde/ford#5.04.05Desafíos de la reincorporación laboral y su impacto en el bienestar en madres de niños de primera infancia en una empresa retail, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciada en Trabajo SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Trabajo SocialTrabajo Social08119421https://orcid.org/0000-0002-2728-255X7005171876518530923026Caceres Torres, Carlos EduardoVidal Cordova, Esther JuditLeon Pretel, Pricilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCampos_vs.pdfCampos_vs.pdfapplication/pdf2236535https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae4d3e77-c51f-43e9-a5a8-7781f253ded4/download56a059fcd8156e2012020c62bf11abb9MD51Campos_vs_autorizaciones.pdfCampos_vs_autorizaciones.pdfapplication/pdf448639https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/097e16e9-44cc-4fa4-b5e0-8a27e7061bc7/downloaddecc49d362396a1ea3641d8f918a97f9MD52Campos_vs_reporte de similitud.pdfCampos_vs_reporte de similitud.pdfapplication/pdf14828491https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d7dec51d-bea4-4f0d-a58d-07fbd3435ef8/download71eeada58f5b498b0d1b01c0b237645cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/279d9ed2-4273-433c-98dc-d05a25fc6cd7/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTCampos_vs.pdf.txtCampos_vs.pdf.txtExtracted texttext/plain101583https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f3600521-aa97-4c62-9f71-c1e08374c29e/download5a12077172be16998372ddf96f472febMD55Campos_vs_autorizaciones.pdf.txtCampos_vs_autorizaciones.pdf.txtExtracted texttext/plain7820https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e3fcb451-9a0c-458c-aeec-5b08313948ac/download506da3e89539504d53bc39246d502a98MD57Campos_vs_reporte de similitud.pdf.txtCampos_vs_reporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5625https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86ad76f8-6ca7-46cd-b1ef-6b9b25b2dff5/downloadacfc408171948ff5ae088db7b38f5a03MD59THUMBNAILCampos_vs.pdf.jpgCampos_vs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15846https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88763b57-cc0d-4b7f-bf33-ef5660978e5f/download0ebcdcc80a43412677f9ce83baff9b72MD56Campos_vs_autorizaciones.pdf.jpgCampos_vs_autorizaciones.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21393https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec994e65-b4ee-4ad2-b29b-4d904a908a82/download318eabe5f981e0ed672bdab1b0db7d5dMD58Campos_vs_reporte de similitud.pdf.jpgCampos_vs_reporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13777https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3bbe3f5-8d73-43a0-9221-af7e9462ae48/downloadd70db77b08e2e6b3e3598ec59c3d14e6MD51020.500.12672/26671oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/266712025-07-20 03:01:06.889https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).