Preparación y capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de preparación y la capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho, 2013. El tipo de investigación fue aplicativo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería de emergencias Enfermeras-Actitudes Hospitales-Servicios de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de preparación y la capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos en enfermeras asistenciales en el Hospital Regional de Ayacucho, 2013. El tipo de investigación fue aplicativo de nivel correlacional con diseño transversal sobre una población de 160 enfermeras asistenciales y una muestra al azar simple de 113 (70,6%), aplicando el cuestionario y la lista de chequeo. El Coeficiente de Correlación “Rho” de Spearman, al 95% de nivel de confianza, fue el estadígrafo de contraste de hipótesis con la aplicación del Software IBM-SPSS versión 22,0. Los resultados de la investigación determinaron que el 51,3% presenta un nivel de preparación regular en simulacros de evacuación por sismos y predominó en 41,5% la capacidad de respuesta regular. El 27,5% presenta una preparación de nivel malo en simulacros de evacuación por sismos y predomino en 24,8% la mala capacidad de respuesta. En conclusión, el nivel de preparación se relaciona significativamente con la capacidad de respuesta en simulacros de evacuación por sismos (rs = 0,817; p < 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).