Agentes virales como causa de ira baja en niños menores de 1 año hospitalizados en el HEP. Estudio clínico – epidemiológico. Año 2001 - 2002

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: Antecedentes: Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen una causa importante de morbimortalidad infantil, especialmente en nuestros países en vías en desarrollo. En países desarrollados existen numerosos estudios epidemiológicos referentes a etiología y estacionalidad en I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón Cáceres, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones respiratorias en niños
Enfermedades por virus
Niños - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: Antecedentes: Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen una causa importante de morbimortalidad infantil, especialmente en nuestros países en vías en desarrollo. En países desarrollados existen numerosos estudios epidemiológicos referentes a etiología y estacionalidad en IRA baja (neumonía, bronquiolitis, laringotraqueobronquitis), observándose una mayor frecuencia de agentes virales en niños menores de 2 años con respecto a agentes bacterianos (aproximadamente 80 %). Los escasos estudios realizados en países en vías de desarrollo arrojan un resultado similar. Justificación: En nuestro país no existen trabajos de este tipo que hayan sido publicados. Existe la creencia de que como ya se estudió esto en otras partes del mundo ya no es necesario hacerlo en el de nosotros. Sabemos que la mayoría de agentes causales de neumonía o bronquiolitis, son virus, sin embargo tenemos un consumo irracional de antibióticos, corticoides, nebulizaciones, sobre todo en nuestros hospitales de 3er. y 4to. Nivel. En el ultimo congreso latinoamericano de pediatría realizado en Uruguay en noviembre de 2000, se expusieron una serie de trabajos realizados en Uruguay, Chile y Argentina, tomando como ejemplo a Ecuador, Bolivia y Perú como los países que no han realizado investigación en este campo. La Organización Mundial de Salud, en el año de 1997, inició un programa en los países en vías de desarrollo con el objetivo de identificar la etiología de las IRA a fin de racionalizar recursos a través del fortalecimiento de los laboratorios por medio de una red de vigilancia de virus respiratorios que permita un tratamiento adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).